Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ley de Hess, Temas selectos de química 2., Apuntes de Química

Las reacciones químicas suelen ser procesos mucho más complejos donde pueden intervenir diversas moléculas, además la conversión de reactivos en productos puede ser completada en diversas etapas dependiendo de la reacción que se lleve a cabo, estos se encuentran representados en el mecanismo de reacción. En estas etapas aparecen productos intermediarios que normalmente son de baja estabilidad y que posteriormente nos permitan obtener los productos finales, aunque estos no se encuentran los..

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 27/11/2020

yessica-islas
yessica-islas 🇲🇽

4.7

(3)

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ley de Hess.
Las reacciones químicas suelen ser procesos mucho más complejos donde pueden
intervenir diversas moléculas, además la conversión de reactivos en productos puede
ser completada en diversas etapas dependiendo de la reacción que se lleve a cabo,
estos se encuentran representados en el mecanismo de reacción. En estas etapas
aparecen productos intermediarios que normalmente son de baja estabilidad y que
posteriormente nos permitan obtener los productos finales, aunque estos no se
encuentran en la reacción final. A continuación, se muestran las etapas:
La entalpia es la cantidad que el sistema puede ceder o absorber. Si calculamos la
entalpía (∆H) en cada paso o en la totalidad de las reacciones químicas, nos
podremos dar cuenta de que ese calor es constante, este principio es el fundamento
postulado por el químico suizo Germain Henri Hess, que dice:
El calor desprendido de un proceso dado se puede expresar como la suma de los
calores de varios procesos que, al sumarse, dan como resultado el proceso final.
Lo que se interpreta es que, en cada una de las etapas, para llevarse a cabo la
reacción global que posteriormente se suman para tener el total de calor liberado o
absorbido. Que se puede expresar de la siguiente manera:
Por lo que la ecuación global nos permite comprobar que el ∆H de la reacción es
obtenido por la suma de valores de la entalpía de reacciones intermedias.
Productos
Reactivos Productos
intermedios
Etapa 1
H
2
O
(I)
H
2(g)
+
1
2O2(g)
∆H=+286KJ
Etapa 2
H
2(g)
+
1
2O
2(g)
H2O(g)
∆H=-242KJ
Etapa global
H
2
O
(I)
H2O(g)
∆H=+44KJ

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ley de Hess, Temas selectos de química 2. y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

Ley de Hess.

Las reacciones químicas suelen ser procesos mucho más complejos donde pueden

intervenir diversas moléculas, además la conversión de reactivos en productos puede

ser completada en diversas etapas dependiendo de la reacción que se lleve a cabo,

estos se encuentran representados en el mecanismo de reacción. En estas etapas

aparecen productos intermediarios que normalmente son de baja estabilidad y que

posteriormente nos permitan obtener los productos finales, aunque estos no se

encuentran en la reacción final. A continuación, se muestran las etapas:

La entalpia es la cantidad que el sistema puede ceder o absorber. Si calculamos la

entalpía (∆H) en cada paso o en la totalidad de las reacciones químicas, nos

podremos dar cuenta de que ese calor es constante, este principio es el fundamento

postulado por el químico suizo Germain Henri Hess, que dice:

El calor desprendido de un proceso dado se puede expresar como la suma de los

calores de varios procesos que, al sumarse, dan como resultado el proceso final.

Lo que se interpreta es que, en cada una de las etapas, para llevarse a cabo la

reacción global que posteriormente se suman para tener el total de calor liberado o

absorbido. Que se puede expresar de la siguiente manera:

Por lo que la ecuación global nos permite comprobar que el ∆H de la reacción es

obtenido por la suma de valores de la entalpía de reacciones intermedias.

Reactivos Productos^ Productos

intermedios

Etapa 1 H 2 O ( I ) H 2 ( g ) +

O 2 ( g ) ∆H=+286KJ

Etapa 2 H 2 ( g ) +

O 2 ( g ) H 2 O ( g ) ∆H=-242KJ

Etapa global H 2 O ( I ) H 2 O ( g ) ∆H=+44KJ