



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Leyes de Mendel resumen de conceptos
Tipo: Diapositivas
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INSTRUCCIONES: analice el cruzamiento y la información clave que se plantea en cada ejercicio, para responder a las preguntas referentes al cálculo de proporciones genotípicas y fenotípicas en la descendencia. 1.- Entre las características más distintivas del ganado Holstein se encuentran su coloración de pelaje. La mayor parte de los ejemplares de esta raza de ganado lechera presentan una combinación de los colores blanco y negro; sin embargo, una pequeña proporción de individuos en esta raza tienen una combinación de colores blanco y rojo. Genéticamente, el color negro [codificado por el alelo B = Black (negro)] es dominante sobre el color rojo (codificado por el alelo b). Tomando en cuenta que el tipo de interacción alélica entre los alelos “B” y “b” es de dominancia completa (el alelo B domina por completo al alelo b), calcule las proporciones genotípicas y fenotípicas entre un cruzamiento cuyos padres poseen los siguientes genotipos. Realiza el Cuadro de Punnett en el espacio siguiente para responder a las preguntas posteriores: B b b Bb bb b Bb bb ¿Cuáles son las proporciones genotípicas resultantes del cruzamiento? 50% Bb 50% bb ¿Cuáles son las proporciones fenotípicas resultantes del cruzamiento? 50% Rojo y blanco 50% Negro y blanco Ya que como el alelo b es recesivo y el ganado necesita dos alelos recesivos para que éste salga rojo no es posible que el lelo Bb aunque tenga una mínima proporción de alelo recesivo salga rojo ya que necesita que ambos alelos sean recesivos para que este salga rojo. Genotipo: bb (^) Genotipo: Bb
2.- Dos de las características más distintivas de los perros Dálmata son su color de pelaje y la manera en la cual dicho color se manifiesta. Todos los perros de esta raza tienen un aspecto “manchado” en el cual, segmentos de pelaje oscuro aparecen sobre un manto de color blanco. Las porciones oscuras del pelaje pueden ser negras [codificadas por el alelo B = Black (negro)], mismas que son dominantes sobre las manchas de color marrón (codificado por el alelo b). El tipo de interacción alélica entre los alelos “B” y “b” es de dominancia completa (el alelo B domina por completo al alelo b). De manera curiosa, todos los perros de esta raza nacen con un pelaje completamente blanco, sin embargo, con el paso del tiempo, las manchas de color oscuro comienzan a aparecer en los cánidos dando lugar a la apariencia típica de la raza. Este fenómeno es conocido como “ticking” y es controlado por un gen con alelos múltiples [T = Ticked (alta densidad de manchas); Tr^ = densidad media de manchas; t = baja densidad de manchas). Los genes antes mencionados pueden combinarse en pares para conformar los siguientes genotipos y fenotipos posibles: Fenotipo Genotipos Alta densidad de manchas TT, TTr,Tt Mediana densidad de manchas TrTr, Trt Baja densidad de manchas tt Suponga que se realiza un cruzamiento entre perros Dálmata con los siguientes fenotipos y genotipos: El alelo T domina sobre Tr^ y t En ausencia de T, el alelo Tr^ domina sobre t El alelo t es recesivo Alta densidad Mediana densidad Baja densidad Fenotipo: marrón con alta densidad de manchas Genotipo: bb,TTr Fenotipo: negro con mediana densidad de manchas Genotipo: Bb,TrTr
1. ¿Cuál es la diferencia entre los mecanismos de interacción alélica “dominancia completa” y “dominancia parcial”? DOMINANCIA COMPLETA Un alelo domina sobre el otro y permite la manifestación del fenotipo correspondiente a la información presente en el primero. En general se anotan con mayúsculas los alelos dominantes y con minúsculas los recesivos. Un ejemplo de dominancia completa es la producción de melanina, pigmento responsable del color de piel, pelo y ojos, tanto en humanos como en muchos animales. Esta ausencia de melanina produce el llamado Albinismo. Los tres genotipos posibles determinan los dos fenotipos posibles como se observa a continuación. Solamente en homocigosis recesiva se presenta el albinismo. DOMINANCIA PARCIAL Dominancia que ocurre cuando un alelo no es completamente dominante con respecto a otro alelo, se dice que muestra una dominancia incompleta o ausencia de dominancia: dominancia incompleta. En estos casos, ocurre que el heterocigoto presenta un fenotipo intermedio entre los individuos homocigotos dominantes y recesivos. Dicho en criollo no se diferencian rasgos dominantes ni recesivos. Al no existir dominancia entre un alelo y el otro, se prefiere usar como notación para los alelos, las letras mayúsculas pero con diferentes subíndices (R1 y R2). De esta forma no se indica si uno domina sobre el otro como usando mayúsculas y minúsculas. R1 R1 es el genotipo que expresa fenotipo rojo, R1 R2 rosa y el R2 R2 de fenotipo blanco. 2. ¿Qué es la codominancia? En la codominancia, ambos alelos se manifiestan, esto significa que en el heterocigoto se presentan los dos fenotipos. Existe en el humano un gen B ́que produce hemoglobina falciforme, el alelo B produce hemoglobina normal. El heterocigoto presenta en su sangre la mitad de hemoglobina normal y la otra mitad falciforme, lo que le provoca anemia crónica. El homocigoto B ́B ́no vive (alelo letal). 3. ¿Qué es la epistasis? Se puede definir como la interacción entre los diversos géneros que se codifican entre sí, con la intención de lograr un mismo fenotipo o rasgo externo de una persona. Si queremos ser más técnicos, más científicos, y decirlo de una manera mucho más académica entonces diremos que: es la interacción que surge entre alelos de genes que pertenecen a loci diferentes.
4. ¿Qué es la pleiotropía? Múltiples efectos fenotípicos o caracteres distintos causados por la acción de un solo gen o par de genes. El término se utiliza de manera particular cuando no se sospecha una relación entre los rasgos o caracteres fenotípicos.