Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Leyes que nos obligan a llevar la contabilidad, Esquemas y mapas conceptuales de Métodos de Investigación para Administradores

Mapa conceptual de leyes, código de comercio, ley del impuesto sobre la renta, reglamento del código fiscal de la federación, código fiscal de la federación

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2018/2019

Subido el 26/09/2019

nohemi-garcia-perez
nohemi-garcia-perez 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Codigo de
comercio
ARTICULO 33
El comerciante esta obligado
a llevar y mantener un
sistema de contabilidad
adecuada
a) Identifica las
operaciones
individuales
b) Permite seguir la
huella desde las
operaciones
individuales
c) Preparacion de
la informacion
financiera del
negocio
d) Conecta las
cifras de las
cuentas
e) Incurrira los
sistemas de control
y verificacion
interno
ARTICULO 34
Los comerciantes deveran
llevar un libro mayor en
formato impreso o por
medios electronicos
ARTICULO 35
El libro de mayor se
debera como minimo
anotar una vez al mes
los numeros de las
cuentas
ARTICULO 36
El libro de actas se
hara constar de
acuerdos relativos a la
marcha del negocio
ARTICULO 37
Todos los registros
deberan llevarse en
castellano, sino una
multa de no menos
$25,000.00
ARTICULO 38
El comersiante debera
conservar archivados
los comprovantes
ariginales de sus
operaciones en formato
impreso o en medios
elctronicos
ARTICULO 46
Todo comersiante esta
obligado a coservar los
libreos, registros por
plazo minimo de 10
años
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Leyes que nos obligan a llevar la contabilidad y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Métodos de Investigación para Administradores solo en Docsity!

Codigo de

comercio

ARTICULO 33

El comerciante esta obligado

a llevar y mantener un

sistema de contabilidad

adecuada

a) Identifica las operaciones individuales b) Permite seguir la huella desde las operaciones individuales c) Preparacion de la informacion financiera del negocio d) Conecta las cifras de las cuentas e) Incurrira los sistemas de control y verificacion interno

ARTICULO 34

Los comerciantes deveran llevar un libro mayor en formato impreso o por medios electronicos

ARTICULO 35

El libro de mayor se debera como minimo anotar una vez al mes los numeros de las cuentas

ARTICULO 36

El libro de actas se hara constar de acuerdos relativos a la marcha del negocio

ARTICULO 37

Todos los registros deberan llevarse en castellano, sino una multa de no menos $25,000.

ARTICULO 38

El comersiante debera conservar archivados los comprovantes ariginales de sus operaciones en formato impreso o en medios elctronicos

ARTICULO 46

Todo comersiante esta obligado a coservar los libreos, registros por plazo minimo de 10 años

Reglamento del Codigo Fiscal de la Federacion Articulo 33

a) Los documentos que integran a la contabilidad son:

FRACCION I. Los registros contables auxiliares, el catalogo de

cuentas, polizas etc.

FRACCION II. Los avisos o solicitudes de inscripcion al RFC

FRACCION III. Declaraciones anuales y de pagos provisacionales

FRACCION IV. Los estados de cuenta bancarios

b) Los registros contables deberan:

FRACCION I. Ser analiticos y efectuarse en el mes que se realice las operaciones

FRACCION II. Integrar al libro diario todas las operaciones, actas o actiidades indicando el movimiendo del cargo o

abono.

FRACCION III. Permitir identificacion de cada operacion, acta o actividad relacionados con los folios.

FRACCION IV. Permitir la identificacion de las inversiones realizadas

FRACCION V. Relacionar cada operacion, acto o actividad con los saldos finales de la cuenta.

FRACCION VI. Formular los resultados de pocision financiera.

FRACCION VII. Relacionar los estados de pocision financiera

FRACCION VIII. Identificar las contribuciones que se deban cancelar o devolver

FRACCION IX. Comprobar los requisitos de estimulos fiscales.

FRACCION X. Identificar lso bienes distinguiendo entre los adquiridos y producidos.

FRACCION XI. Plasmarse en idioma español y consignar los valores en maneda nacional.