




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Temas para el internado de pediatria
Tipo: Apuntes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 26/04/2021
5
(3)1 documento
1 / 167
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Cálculo para peso: (Aproximado) Hay una pérdida normal de peso de entre el 5 - 10% en los primeros días EL PESO: RECUPERA entre el día 7 a 10. Duplica al 4 - 5to mes
En el caso de recién nacidos, deben de ganar de 25 a 30 gramos al día 1er a 4to mes 750gr por mes 5to a 8vo mes 500gr por mes 9no a 12do mes 250gr por mes De 2 a 5 años 2 x edad + 8 De 6 a 10 años 2 x edad + 10 De 11 a 13 años 2 x edad + 13 Fórmulas para calcular peso (P). P (3-12 meses) = (Edad (meses)+9) /2 = kg. Ejemplo: 3 meses. P = (3+9) /2 = 12/2 = 6 kg. P (1 año – 8 años) P = Edad x 2 + 8 = kg. P (9 – 10 años) P = Edad x 2 + 10= kg P (11 – 13 años) P = Edad x 2 + 13= kg. P (De 6-"pubertad" 12 años). P = Edad x 7 - 5 / Ejemplo: (5años) = (5x7-5) /2 = kg. Peso ideal (desde los 6 - 12 años). (Edad ideal (por talla) x 7 – 5) /2 = kg. Peso ideal Fórmula de FEDERICO GÓMEZ para calcular el peso (más usada) para niños de 0 a 30 días: edad en días x 25g + peso al nacer para niños de más de 3 meses a 12 meses: edad en meses x 0.5 + 4.5g para niños de más de 1 año a 5 años: edad en años x 2 + 8 kg para niños de más de 5 años a 14: edad en años x 3 + 3 kg Cálculo para la talla (aproximado) RN 50cm o 50.8 cm +/- 2 cm Al año 2cm x mes (75cm) 2 a 12años Edad (años) x 6+ Después 3-6cm x año
La puntuación de Apgar, la primera prueba para evaluar a un recién nacido, se lleva a cabo en la sala de alumbramiento inmediatamente después del nacimiento del bebé. Esta prueba fue desarrollada por la anestesista Virginia Apgar en 1952 para saber lo más rápidamente posible el estado físico de un recién nacido y para determinar cualquier necesidad inmediata de cuidados médicos adicionales o tratamientos de emergencia. Por lo general, la prueba se le administra al bebé en dos ocasiones: la primera vez, un minuto después del nacimiento y la segunda vez, cinco minutos después del nacimiento. A veces, si el estado físico del bebé resulta preocupante o y si el resultado de la segunda prueba es bajo, se puede evaluar al bebé por tercera vez 10 minutos después del nacimiento. CAPURRO En neonatología, el test de Capurro es un criterio utilizado para estimar la edad gestacional de un neonato. Se suman los valores dados por cada parámetro de la tabla. A esto denominaremos puntaje parcial. Luego se aplica la siguiente fórmula: 204 + puntaje parcial / 7 Postmaduro 42 semanas o más A término 37 a 41 semanas Prematuro Leve 35 a 36 semanas Prematuro Moderado 32 a 34 semanas Prematuro Extremo < 32 semanas
Espontanea A la orden Verbal Al dolor Ninguno Espontanea Al grito Al dolor Ninguno RESPUESTA VERBAL 5 4 3 2 1 Se orienta/Conversa Conversa confuso Palabras inadecuadas Sonidos raros Ninguno Balbucea Llora-inconsolable Llora persistente Gruñe o se queja Ninguno RESPUESTA MOTRIZ 6 5 4 3 2 1 Obedece ordenes Localiza el dolor Defensa al dolor Flexión anormal Extensión anormal Ninguno Espontanea Localiza el dolor Defensa al dolor Flexión anormal Extensión anormal Ninguno DIFERENCIAL CAPUT SUCEDANEUM VS CEFALOHEMATOMA
Bilirrubina total Cordón: < 1,8 mg/dl 24 horas (prematuros): 1-6 mg/dl - a término 2 - 6 mg/dl 3.5 días (prematuros):10-12 mg/dl - a término 4-12 mg/dl 1 mes: hasta 1,5 mg/dl Bilirrubina conjugada (directa) Hasta 0,5 mg/dl Bilirrubina no conjugada (indirecta) 0,2-0,7mg/dl Creatinina Edad Varones mg/100ml Mujercitas mg/100ml RN- 3 días 1 año 2 - 3 años 4 - 7 años 8 - 10 años 11 - 12 años 13 - 17 años
Glucosa Prematuros 20- 65mg/dl A termino 20- 110 mg/dl 1 semana – 16 años 60- 105 mg/dl Hierro Edad Hierro micra/dl Capacidad de captación microg/dl Saturación % RN 4 - 10 meses 3 - 10 años Adultos
Amilasa RN: 5-65 U/L > 1 año: 25- 125 U/L Lipasa 20 - 180 U/L Potasio < 10 días: 3,5 – 6 mEq/l > 10 días: 3,5 – 5 mEq/l Sodio Prematuros 130- 140 mEq/l Mayores 135- 145 mEq/l
Ast RN lactante: 25-75 U/l NIÑO: 0-40 U/l Alt Lactante: < 54 U/L NIÑOS: 1-30 U/L
Efecto: betalactámico de amplio espectro Dosis: 40 a 60 mgrs /kp/ dia c/8 hrs. Presentación: - suspensión: 250 mgrs y 500 mgrs en 5 ml.
Efecto: betalactámico Dosis: 25 a 100 mgrs/kp/dia c/6hrs. Indicaciones: infecciones del tracto respiratorio producidas por S. neumonía y b. hemolítico del grupo A o S. pyogenes. Infecciones de la piel tejidos blancos producidos por S. aureus y/o S.b hemolítico infecciones del hueso producido por S. aureus y/o mirabilis. Infecciones de vías urinarias incluyendo prostatitis producidas por E. Coli, P. mirabilis y Klebsiella sp. Otitis media producida por S. neumoníae, H. influenza, staphylococo, estreptococo y M. catarrhalis. Presentación: - capsulas: 500mgrs
Efecto: betalactámico Dosis: 25.000 a 50.000 U/kp IM 1 dosis Indicaciones: infecciones leves a moderadas del tracto respiratorio superior, profilaxis sífilis. Presentación: 1200.000 U, 2.400. 000 frasco ampolla Efectos colaterales: hipersensibilidad. PENICILINA PROCAINICA Efecto: betalactámico Dosis: 50 a 100.000 UI/kp/dia IM c/12 hrs. Indicaciones: sífilis congénita, infecciones gonocócicas. Presentación: frasco ampolla de 4 millones (4 grs), 1 millón (1g), 800.000 UI (0,8 GRS) Efectos colaterales: reacciones alérgicas. PENICILINA G SÓDICA Efecto: bactericida Dosis: 100.000 UI/KP/dia c/8 a 12 hrs. Indicaciones: infecciones respiratorias, meníngeas otorrinolaringológicas, cutáneas, urogenitales. Presentación: frasco ampollas de 1000.000 UI, 500.000 UI. Efectos colaterales: hipersensibilidad RIFAMPICINA Efecto: antimicrobiano Dosis: 10 a 15 mgrs ¡/kp/dia. Indicaciones: TEC, meningitis, profilaxis TBC meningocócica, y haemophilus influenza. Presentación: - capsulas: 300 mgrs
Conocer y manejar antecedentes del embarazo. Personal de salud entrenado en atención y reanimación. sala de parto en temperatura ambiente de 24°a 28° (temperatura próxima al líquido amniótico) cumplir normas de asepsia y antisepsia Monitorización en sala de partos disponer de un ambiente que conste con el material necesario para la atención y la reanimación del RN:
Colocar al niño en una fuente de calor Posicionar (posición de olfateo, leve extensión del cuello) Aspiración primero boca y despues nariz Secado vigoroso Estimulación táctil de los músculos dorsales y planta de los pies y despues de 30 Seg. valora FC <100xmin B FC <100XMIN ventilación a presión (30x’ por 30 segundos y valora si FC >100 descontinua y mantiene con 02 suplementario, si FC <60x’ inicia el paso c C <60x’ masaje cardiaco más ventilación a presión + 3 masajes cardiacos para una ventilación por 30 segundos (120 eventos) y valorar si FC <60 inicia el paso d D Drogas diluir una ampolla adrenalina en 9 cc de agua destilada y se aplica por onfaloclisis (vena umbilical se introduce a la aguja 4 cm),0.1 ml/kg en caso de no existir una buena respuesta evaluar los pasos a, b, c, están correctos y si no corregirlos. Caso contrario se puedes hacer una segunda aplicación de adrenalina a 0,2 ml/kg y más de un ciclo de 30 segundos del plan c y otra vez mas con 0,3 ml. LOS REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO Un reflejo es una reacción involuntaria a cierto tipo de estimulación en el recién nacido estos reflejos se deben a que el sistema nervioso aún no está maduro