Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Libro guyton y hall decimotercera edición, capítulo 55, Resúmenes de Fisiología

Resumen con glosario y preguntas.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 22/05/2020

Polanco99
Polanco99 🇲🇽

4.7

(3)

5 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Capítulo 55 Funciones motoras de
la médula espinal: Los reflejos medulares.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Libro guyton y hall decimotercera edición, capítulo 55 y más Resúmenes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Capítulo 55 Funciones motoras de

la médula espinal: Los reflejos medulares.

MÉDULA ESPINAL

Información sensitiva → Médula espinal → Reflejos musculares simples. →Encéfalo (respuestas más complejas) Los reflejos medulares se integran en la sustancia gris medular. Las señales sensitivas penetran a la médula espinal por las raíces posteriores que son las sensitivas. La señal sensitiva al llegar a la médula se va por dos caminos, uno a la sustancia gris medular (reflejos) y otra vía a niveles más altos del S.N. La sustancia gris tiene varios millones de neuronas y son de dos tipos las motoneuronas anteriores y las interneuronas. Las motoneuronas anteriores están en las astas anteriores de la sustancia gris medular y originan las fibras nerviosas que salen de la médula por las raíces anteriores e inervan las fibras musculares esqueléticas. Estas motoneuronas son de dos tipos: motoneuronas alfa y motoneuronas gamma. Las interneuronas están tanto en las astas posteriores, anteriores y áreas intermedias de la sustancia gris, están interconectadas y realizan las funciones integradoras. Antes de que funcionen las motoneuronas anteriores, llegan las señales a las interneuronas ya sea del encéfalo o de los nervios espinales sensitivos. Tanto los husos musculares como los órganos tendinosos de Golgi (receptores sensitivos que operan a nivel subconsciente transmitiendo a la médula espinal, cerebelo, y corteza cerebral para el control de la función muscular mediante las motoneuronas anteriores a través de una retroalimentación continua por parte de los receptores enviando datos como longitud muscular, tensión, rapidez de los cambios.

provocando así la retirada del miembro del objeto estimulador. Ej.: un pinchazo (reflejo nociceptivo o doloroso). REFLEJO EXTENSOR CRUZADO: Aproximadamente 0.2 a 0.5 segundos después de que un estímulo provoque un reflejo flexor en la extremidad. El miembro opuesto comienza a extenderse, esto se llama reflejo extensor cruzado. La extensión de la extremidad opuesta puede alejar a todo el cuerpo del objeto causante del estímulo doloroso sobre la extremidad retirada. REFLEJOS POSTURALES Y DE LOCOMOCIÓN: A. Reacción positiva de sostén: Al estar de pie, hay compresión sobre el pie, esta presión provoca la extensión hacia la compresión, lo que hace que no se caiga la persona. B. Reflejo medular de enderezamiento: El intento de enderezarse a una posición erecta es debido a que los reflejos posturales se integran en la médula espinal. C. Movimientos de marcha y deambulación: Existen movimientos rítmicos de marcha en los cuales la flexión hacia delante de la extremidad va seguida un segundo después de una extensión hacia atrás, luego se produce una nueva flexión y el ciclo se repite una y otra vez. Así la médula es un controlador inteligente de la deambulación. Reflejo de rascado: Es iniciado por la sensación de picor o cosquilleo. REFLEJOS MEDULARES QUE PRODUCEN ESPASMO MUSCULAR: Ej. El dolor local → espasmos musculares. Los músculos circundantes se contraen de forma tónica e intensa. (FX. Ósea). Espasmo muscular abdominal por irritación del peritoneo debido a peritonitis. Al quitar el dolor se relaja el músculo espástico. Los calambres musculares también son espasmos locales. Causa de calambres pues irrita el músculo: resfriado intenso, falta de riego sanguíneo, ejercicio excesivo. REFLEJOS AUTÓNOMOS DE LA MÉDULA ESPINAL

Algunos son:

  1. Cambios de tono vascular.
  2. Sudoración.
  3. Reflejos intestinales.
  4. Reflejos peritoneointestinales que inhiben la motilidad GI en respuesta a una irritación peritoneal
  5. Reflejos de evacuación de vejiga y de colon. ESCLEROSIS MÚLTIPLE: La esclerosis múltiple, también conocida como mielopatía desmielinizante, es una enfermedad caracterizada por la aparición de lesiones desmielinizantes, neurodegenerativas y crónicas del sistema nervioso central. Actualmente se desconocen las causas que la producen, aunque se sabe que hay diversos mecanismos autoinmunitarios implicados. Síntomas principales: SHOCK MEDULAR: Es cuando la médula espinal se secciona por la parte superior del cuello, y casi todas las funciones medulares, incluidos los reflejos medulares, se deprimen de forma inmediata hasta desaparecer por completo

REFLEJOS FLEXOR Y DE RETIRADA Hay un

estímulo sensorial cutáneo sobre un miembro y se origina una contracción de los músculos flexores provocando así la retirada del miembro del objeto estimulador.

REFLEJO DE RASCADO Inicia por la sensación de picor o

cosquilleo.

REFLEJOS MEDULARES QUE PRODUCEN

ESPASMO MUSCULAR Los músculos circundantes se contraen

de forma tónica e intensa.

ESCLEROSIS MÚLTIPLE O MIELOPATÍA

DESMIELINIZANTE Enfermedad caracterizada por la aparición de

lesiones desmielinizante, neurodegenerativas y crónicas del S.N.C.

SHOCK MEDULAR La médula espinal se secciona por la parte

superior del cuello, casi todas las funciones medulares, incluidos los reflejos medulares, se deprimen de forma inmediata hasta desaparecer por completo debido a que ya no existe la excitación procedente de los centros superiores a través de los haces retículoespinales, vestíbulo espinales, y corticoespinales.

CUADRIPLEJIA Parálisis de los 4 miembros (superiores e inferiores),

causada por lesiones en la médula espinal, por enfermedades del sistema nervioso o accidentes. ¿En dónde se integran los reflejos medulares? R= Sustancia gris medular. Receptores sensitivos que operan a nivel subconsciente transmitiendo a la médula espinal, cerebelo y corteza cerebral: R= Husos musculares y órganos tendinosos de Golgi.

¿Por qué fibras están inervados los husos musculares? R= Fibras nerviosas motoras gamma ¿Qué otro nombre recibe la esclerosis múltiple? R= Mielopatía desmielinizante.