Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LIBROS DE CONTABILIDAD, Apuntes de Contabilidad

teoría de libros de contabilidad

Tipo: Apuntes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 11/08/2020

luis-vasquez-calderon
luis-vasquez-calderon 🇵🇪

4.4

(5)

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LIBROS DE CONTABILIDAD
I. DEFINICIÓN:
Son aquellos informes obtenidos de la contabilidad que nos sirven para extraer
información tanto financiera como económica de la empresa.
Algunas características importantes:
Pueden ser de carácter obligatorio o voluntario
Los libros contables obligatorios son el Libro Diario y el Libro de Inventario y
Cuentas Anuales
Los voluntarios son el Libro Mayor y otros auxiliares, como el Libro de caja,
el de entradas y salidas de almacén, el Libro de Banco o el Libro auxiliar de
vencimientos
II. CLASIFICACIÓN:
La clasificación de los Libros Contables se realiza por dos aspectos: Técnico y Legal
Aspecto Técnico:
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LIBROS DE CONTABILIDAD y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

LIBROS DE CONTABILIDAD

I. DEFINICIÓN:

Son aquellos informes obtenidos de la contabilidad que nos sirven para extraer

información tanto financiera como económica de la empresa.

Algunas características importantes:

 Pueden ser de carácter obligatorio o voluntario

 Los libros contables obligatorios son el Libro Diario y el Libro de Inventario y

Cuentas Anuales

 Los voluntarios son el Libro Mayor y otros auxiliares, como el Libro de caja,

el de entradas y salidas de almacén, el Libro de Banco o el Libro auxiliar de

vencimientos

II. CLASIFICACIÓN:

La clasificación de los Libros Contables se realiza por dos aspectos: Técnico y Legal  Aspecto Técnico:

Aspecto Legal:

PRINCIPALES:

Representa la columna vertebral de todo sistema contable, son la base para la formulación de los Estados Financieros, en ellos se registra la información diaria recibida de los libros auxiliares.

1. LIBRO DE INVENTARIO Y BALANCE: Es un libro principal obligatorio de foliación simple en el cual se registra en detalle el dinero disponible, derechos, bienes, valores, deudas, obligaciones y patrimonios que posee una persona natural o jurídica al inicio de sus operaciones y al cierre de cada ejercicio económico. Sirve como base y punto de partida de toda labor administrativa; ya que da a conocer pormenorizadamente lo que pertenece y/o adeuda a la sociedad o comerciante, al mismo tiempo que registra la ganancia o pérdida sufrida en las operaciones como consecuencia de la gestión. 2. LIBRO DIARIO: Es un libro obligatorio de foliación simple, en el cual se registra las operaciones que efectúa la empresa en forma ordenada y cronológica, indicando siempre el deudor o deudores y el acreedor o acreedores. Tiene una función dinámica en el se van registrando las variaciones patrimoniales como consecuencia de los actos administrativos que realizan los propietarios o

Objeto de aplicación del impuesto general a la venta, las operaciones se asientan en forma ordenada, cronológica y detallada teniendo como elementos de sustento los comprobantes de pago, pólizas de importación y notas de débito y crédito recibidas de los proveedores generadas por devoluciones, descuentos, intereses, ratificación de precios, etc.

ESTADOS FINANCIEROS

Los estados financieros son informes y documentos con información económica , de un individuo o entidad. También conocido con el nombre de estados contables , estos informes exponen la situación económica en que se encuentra una empresa, como así también sus variaciones y evoluciones que sufren durante un período de tiempo determinado.

Los estados financieros suelen ser de utilidad para el grupo administrativo de la entidad , analistas y terceros que cumplan un rol inversor para con la misma (accionistas, propietarios).

CARACTERÍSTICAS:

La información financiera debe reunir determinadas características cualitativas con el fin de proporcionar el cumplimiento de sus objetivos y, en consecuencia, garantizar la eficacia en su utilización por parte de sus diferentes destinatarios (usuarios). Las características que deben reunir los estados financieros son:

  1. Comprensibilidad: la información debe ser de fácil comprensión para todos los usuarios, no obstante, también se deben agregar notas que permitan el entendimiento de temas complejos, para la toma de decisiones.
  2. Relevancia / sistematización: la información será de importancia relativa, cuando al presentarse dicha información y omitirse por error, puede perjudicar e influir en las decisiones tomadas. 3.Confiabilidad: la información debe estar libre de errores materiales, debe ser neutral y prudente, para que pueda ser útil y transmita la confianza necesaria a los usuarios.
  3. Comparabilidad: esta información se debe presentar siguiendo las normas y políticas contables, de manera que permita la fácil comparación con periodos anteriores para conocer la tendencia, y también permitirá la comparación con otras empresas.
  4. Pertenencia: Debe satisfacer las necesidades de los usuarios. COMPONENTES: Los Estados financieros obligatorios dependen de cada país, siendo los componentes más habituales los siguientes:  Estado de situación patrimonial (también denominado Estado de Situación Financiera, Balance General o Balance de Situación)  Estado de resultados (también denominado Estado de Pérdidas y Ganancias o cuenta de pérdidas y ganancias)

 Estado de evolución de patrimonio neto (también denominado Estado de Cambios en el Patrimonio Neto)  Estado de flujo de efectivo  Memoria (también denominado Notas de los Estados Financieros)  Informe de información no financiera (de obligado cumplimiento en 2018). Los Estados Financieros resultan útiles para los usuarios ya que contienen datos que complementados con otras informaciones como, por ejemplo; las condiciones del mercado en que se opera, permiten diagnosticar las políticas a seguir considerando nuevas tendencias (limitaciones de los estados financieros). Así mismo, se dice que para la presentación de los estados financieros se deberá considerar información real para ser más exactos con los resultados. CLASIFICACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS:

Estados de propósitos generales.

Balance General. Este se levanta durante un determinado periodo y consiste en explanar en un principio los activos de la empresa, y de forma posterior expresar los pasivos de la misma, para al final, proceder a la deducción de estos sobre aquellos, hasta establecer el patrimonio neto.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

TEMA:

LIBROS CONTABLES Y ESTADOS FINANCIEROS

CURSO :

DOCTRINA CONTABLE

ALUMNO:

LUIS ALEXANDER VÁSQUEZ CALDERÓN

DOCENTE:

CPCC DR. AUGUSTO MORENO RODRIGUEZ

CICLO:

I

SECCIÓN:

A

TRUJILLO – PERÚ 2019