






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece claves para el desarrollo de un liderazgo femenino eficiente, destacando las características que diferencian el liderazgo femenino del masculino y brindando recomendaciones para su implementación en el Perú. Se abordan temas como la importancia de asumir el género, no obsesionarse con el equilibrio, confiar en sí mismo y dar lo mejor de sí, entre otras claves.
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CARACTERÍSTICAS QUE DETERMINAN EL LIDERAZGO FEMENINO
❑ Se recomienda realizar estudios que determinen la influencia del liderazgo femenino en la cultura organizacional en otras empresas peruanas, que permitan contrastar resultados. ❑ Se recomienda al INEI realizar un estudio sobre la participación de la mujer en diferentes esferas sociales: política, empresarial, educativa, etc., si bien existen datos estadísticos, muchos no están actualizados. ❑ Se recomienda al ámbito empresarial establecer medidas de gestión que permita igualdad de género y promoción de la mujer a cargos directivos. ❑ Se recomienda al gobierno y al ámbito empresarial implementar medidas flexibles que permitan a la mujer ejercer responsabilidades familiares y laborales. ❑ Se recomienda a la mujer que continúe con la constante capacitación, empeño y seguir sobre saliendo con su aporte a las organizacional, así mismo, equilibrar la vida laboral con la vida familiar, pues en ambas esferas cumple un papel fundamental.
Facilitadoras: ❑ Linda Karel Ruiz Weninger ❑ María Maribel Velásquez García