Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Claves para un Liderazgo Femenino Eficiente: Características y Recomendaciones, Diapositivas de Administración de Empresas

Este documento ofrece claves para el desarrollo de un liderazgo femenino eficiente, destacando las características que diferencian el liderazgo femenino del masculino y brindando recomendaciones para su implementación en el Perú. Se abordan temas como la importancia de asumir el género, no obsesionarse con el equilibrio, confiar en sí mismo y dar lo mejor de sí, entre otras claves.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 25/02/2021

vanessa-cristel-vasquez-tuanama
vanessa-cristel-vasquez-tuanama 🇵🇪

4.8

(4)

10 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
100 Claves para un
Liderazgo Femenino
Eficiente
Sara Majarin Andres
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Claves para un Liderazgo Femenino Eficiente: Características y Recomendaciones y más Diapositivas en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

100 Claves para un

Liderazgo Femenino

Eficiente

Sara Majarin Andres

Durante las últimas décadas, en diversos países del mundo, la

mujer ha ganado una participación significativa en diferentes

directorios de grandes empresas; sin embargo, todavía falta

mucho camino por recorrer, pues hay un “techo de cristal” que

pone de manifiesto que existe muchas mujeres capacitadas para

ejercer cargos de alta dirección. No obstante, las barreras

culturales y estereotipos no les permite llegar a estas esferas. En

el Perú, en el 2019 , la presencia de la mujer en el sector público

fue de 45. 9 % versus el 54. 1 % de hombres; por su parte en el sector

privado, el 34. 3 % eran mujeres y el 65. 7 % hombres (ENAHO,

INTRODUCCIÓN

CARACTERÍSTICAS QUE DETERMINAN EL LIDERAZGO FEMENINO

1. Orientación a las personas

2. Tendencia a la cooperación

3. Capacidad de actuar en muchas

direcciones

4. Conducción horizontal

5. Predomino de lo emocional

6. Mayor predisposición al cambio

LIDERAZGO MASCULINO

vs.

LIDERAZGO FEMENINO

❑ Actitud ❑ Obedecer al instinto

❑ Construir buenas relaciones ❑ Brindar apoyo

CLAVES PARA UN LIDERAZGO

FEMENINO EFICIENTE

❑ Asumir su género

❑ No obsesionarse con el equilibrio

CLAVES PARA UN LIDERAZGO

FEMENINO EFICIENTE

❑ No hay errores, siempre que aprendas de ellos

❑ Se recomienda realizar estudios que determinen la influencia del liderazgo femenino en la cultura organizacional en otras empresas peruanas, que permitan contrastar resultados. ❑ Se recomienda al INEI realizar un estudio sobre la participación de la mujer en diferentes esferas sociales: política, empresarial, educativa, etc., si bien existen datos estadísticos, muchos no están actualizados. ❑ Se recomienda al ámbito empresarial establecer medidas de gestión que permita igualdad de género y promoción de la mujer a cargos directivos. ❑ Se recomienda al gobierno y al ámbito empresarial implementar medidas flexibles que permitan a la mujer ejercer responsabilidades familiares y laborales. ❑ Se recomienda a la mujer que continúe con la constante capacitación, empeño y seguir sobre saliendo con su aporte a las organizacional, así mismo, equilibrar la vida laboral con la vida familiar, pues en ambas esferas cumple un papel fundamental.

RECOMENDACIONES

Facilitadoras:Linda Karel Ruiz WeningerMaría Maribel Velásquez García