

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SE HABLA DEL PROCESO DE CALCULO DIFERENCIAL
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
En la segunda mitad del siglo XIX y primer tercio siglo XX se lograron métodos muy potentes de cálculo, como conjuntos de infinitos
René Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de filosofía moderna El cálculo diferencial se origina al realizar estudios sobre el movimiento, la velocidad de los cuerpos al caer al vacío cambia de un momento a otro. Un matemático babilónico inventó los algoritmos que permitió resolver problemas de cálculo numérico. Newton introdujo la fórmula de la interpolación de diferencias finitas una función ¨F(x)¨. El matemático francés en 1821, Cauchy, consiguió un enfoque lógico y apropiado del cálculo y se dedicó a dar una definición precisa de ¨función continua¨
Isaac Newton concibió el Método de fluxiones gracias a su estudio sobre el movimiento de los planetas alrededor del sol. Interpretado como un sistema binario y hecho material mediante la lógica de circuitos; el cálculo diferencial se convierte en un instrumento fundamental de investigación. El avance originado por la invención del ordenador digital generó nuevas áreas de investigación como el estudio de los algoritmos
Espinosa, M. (2006,06 de Setiembre). Línea del tiempo de cálculo diferencial. Prezi. https://prezi.com/bs-bhr6j2plm/linea-del-tiempo-de-calculo- diferencial/ Martínez, M.(s/f). Historia del cálculo. Monografías. https://www.monografias.com/trabajos99/historia-del-calculo/historia-del-calculo#:~:text=El %20C%C3%A1lculo%20Diferencial%20se%20origina,recorre%20en%20un%20tiempo%20infinitesimalmente