Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

linea de tiempo de la capacitación, Diapositivas de Relaciones Laborales y Recursos Humanos

es una linea de tiempo sobre la historia de la capacitación laboral a nivel mundial y en méxico

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 17/11/2023

jesus-daniel-colin-martinez
jesus-daniel-colin-martinez 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROFESORA: MARIA ELIZABETH RODRIGUEZ
RODRIGUEZ
MATERIA: CAPACITACIÓN DE PERSONAL
CLAVE DE LA MATERIA: LPSI4006B2_O
ALUMNO: JESÚS DANIEL COLÍN MARTÍNEZ
MATRÍCULA: 22105853-1
GRUPO: 401
ACTIVIDAD: LA CAPACITACIÓN: UNA LÍNEA DEL
TIEMPO
FECHA DE ENTREGA: 16 DE NOVIEMBRE DE 2023
UNIVERSIDAD “ROSARIO CASTELLANOS”
MODALIDAD A DISTANCIA
4 SEMESTRE
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga linea de tiempo de la capacitación y más Diapositivas en PDF de Relaciones Laborales y Recursos Humanos solo en Docsity!

PROFESORA: MARIA ELIZABETH RODRIGUEZ

RODRIGUEZ

MATERIA: CAPACITACIÓN DE PERSONAL

CLAVE DE LA MATERIA: LPSI4006B2_O

ALUMNO: JESÚS DANIEL COLÍN MARTÍNEZ

MATRÍCULA: 22105853-

GRUPO: 401

ACTIVIDAD: LA CAPACITACIÓN: UNA LÍNEA DEL

TIEMPO

FECHA DE ENTREGA: 16 DE NOVIEMBRE DE 2023

UNIVERSIDAD “ROSARIO CASTELLANOS”

MODALIDAD A DISTANCIA

4 SEMESTRE

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

La capacitación inicialmente se centró en enseñar tareas específicas y habilidades técnicas requeridas en las fábricas. Como indican Mitnik y Coria (2006, p. 152) no todo fue positivo dentro de estas nuevas formas de capacitación pues ahora surgieron nuevos cuestionamientos y dificultades. Cambios en la naturaleza del trabajo. Máquina de vapor y necesidad de capacitación en habilidades industriales.

LA CAPACITACIÓN: UNA LÍNEA DEL TIEMPO

Infante y Brejio (2017) consideran que durante este período se buscaba adquirir conocimientos relacionados con la creación y uso de instrumentos y herramientas, tanto físicas como simbólicas, como el lenguaje. Desarrollo de habilidades relacionadas con la creación y uso de herramientas. Transmisión informal de conocimientos sobre recolección, caza y fabricación de herramientas.

EDAD DE PIEDRA

(APROX. 2.5 MILLONES DE AÑOS A 3000 A.C.): Los antecedentes de la capacitación en México se remontan a la época prehispánica, donde la población contaba con preparación académica en escuelas como el Tepochcalli y el Calmècac, donde los jóvenes desarrollaban habilidades militares y domésticas. (Premio ensayo, 2023) Enfoque en la agricultura y artesanía. Sistema de aprendizaje informal basado en la observación y participación activa.

ÉPOCA PREHISPÁNICA

AÑO 2000 A.C. HASTA EL SIGLO XV D.C Menciona aprendices y pautas de actividad. Las tareas simples que no requerían de producciones elevadas y el aprendizaje era a través de la observación en entornos familiares. (Mitnik y Coria, 2006).

CÓDIGO DE HAMMURABI

(King, 1964; citado por Sleight, D., 1993). Se desarrollaba cara a cara en el ámbito laboral y mediante la demostración que alguien que sabía realizar una tarea hacía a otra persona. Formalización de la educación en civilizaciones como Mesopotamia, Egipto y Grecia. Capacitación en habilidades prácticas y conocimientos especializados.

EDAD ANTIGUA

(3000 A.C. - 476 D.C.) “La crisis y decadencia del sistema esclavista conllevó a una larga época de sociedad feudal, donde la artesanía y el comercio pasan a un segundo plano, dando lugar a un estancamiento de los oficios y la sociedad se organiza en una economía fundamentalmente agraria”. (Infante, V.; Breijo, T. 2017). Desempeñan un papel crucial en la formación de aprendices. Sociedad feudal con énfasis en la agricultura y estancamiento de los oficios.

EDAD MEDIA

476 D.C. - 1453 D.C. “La escala jerárquica de los trabajadores estaba conformada por: el maestro, los oficiales y, al final, los aprendices. A estos últimos, se les enseñaba todo sobre la marcha, es decir, trabajando y aprendiendo”. (Gallardo, 2021). Resurgimiento del interés por el conocimiento y la educación clásica. Jerarquía de trabajadores: maestro, oficiales y aprendices.

RENACIMIENTO

SIGLOS (XIV-XVII) Imposición del sistema colonial y orientación hacia la producción para la Corona. Introducción de formación en artes y oficios para indígenas. (Velasco, 2007).

ÉPOCA COLONIAL

SIGLO (XVI-XIX)

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

SIGLO (XVIII-XIX) AÑO 2100 A.C.

INDEPENDENCIA Y REFORMA

Cambios sociales, pero capacitación aún limitada. SIGLO XIX Enfoque en producción para el mercado interno.

FUENTES DE CONSULTA

OTERO, L. (2014). ¿QUÉ ERAN Y CÓMO SURGIERON LOS GREMIOS MEDIEVALES?

MUYINTERESANTE.ES. RECUPERADO EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2023, DE:

HTTPS://WWW.MUYINTERESANTE.ES/HISTORIA/32831.HTML

PINEDO, M. (1990). DESARROLLO DE LA CAPACITACIÓN EN MÉXICO: ALGUNAS

MODALIDADES PREDOMINANTES. REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS

EDUCATIVOS (MÉXICO). RECUPERADO EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2023, DE:

HTTPS://WWW.CEE.EDU.MX/RLEE/REVISTA/R1981_1990/R_TEXTO/T_1990_2_06.PDF

RED EDUCATIVA MUNDIAL, (2018). 9 TEORÍAS DE APRENDIZAJE MÁS INFLUYENTES.

RECUPERADO EL 15 DE NOVIEMBRE DE 2023, DE: HTTPS://WWW.REDEM.ORG/9-

TEORIAS-DE-APRENDIZAJE-MAS-INFLUYENTES/

UNIVERSIDAD ROSARIO CASTELLANOS. UNIDAD 2: ANTECEDENTES. URC. RECUPERADO

EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2023, DE:

HTTPS://EDU.RCASTELLANOS.CDMX.GOB.MX/LAD_A1/COURSE/VIEW.PHP?ID=

REFERENCIAS

ALEIXANDRE, E. (2020). LOS RECURSOS HUMANOS: DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL A LA

REVOLUCIÓN DIGITAL. ENDALIA.COM. RECUPERADO EL 15 DE NOVIEMBRE DE 2023, DE:

HTTPS://WWW.ENDALIA.COM/NEWS/EVOLUCION-TRANSFORMACION-RECURSOS-

HUMANOS/

GALLARDO, R. (2021). LA ENSEÑANZA Y LA CAPACITACIÓN, UNA VISIÓN HISTÓRICA DEL

DESARROLLO DE LA HUMANIDAD. COFIDE.MX. RECUPERADO EL 14 DE NOVIEMBRE DE

2023, DE: HTTPS://WWW.COFIDE.MX/BLOG/LA-ENSE%C3%B1ANZA-Y-LA-

CAPACITACION-UNA-VISION-HISTORICA-DEL-DESARROLLO-DE-LA-HUMANIDAD

INFANTE, B. V Y BREIJO, W. T. (2017). MIRADA HISTÓRICA AL PROCESO DE

CAPACITACIÓN EN EL MUNDO. MENDIVE. RECUPERADO EL 15 DE NOVIEMBRE DE 2023,

DE HTTPS://MENDIVE.UPR.EDU.CU/INDEX.PHP/MENDIVEUPR/ARTICLE/VIEW/972/PDF

LÓPEZ, M. (2021). CAPACITACIÓN Y TRABAJO DURANTE EL PORFIRIATO.

BLOGGATARRAYA.COM. RECUPERADO EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2023, DE:

HTTPS://BLOGATARRAYA.COM/2021/11/18/CAPACITACION-Y-TRABAJO-DURANTE-EL-

PORFIRIATO/

MARTÍNEZ, M., GÓMEZ, D. (2018). LA CAPACITACIÓN LABORAL EN LÍNEA COMO UN

NUEVO RETO PARA MÉXICO. INFOTEC.MX. RECUPERADO EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2023,

DE: HTTPS://WWW.INFOTEC.MX/LA-CAPACITACION-LABORAL-EN-LINEA-COMO-UN-

NUEVO-RETO-PARA-MEXICO

MENDOZA, R.; LÓPEZ.; A.; VALEK, F. (2021). EL E-LEARNING Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD LIBRE. REVISTA.UNICA.CU.

RECUPERADO EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2023, DE:

HTTPS://REVISTAS.UNICA.CU/INDEX.PHP/EDUSOC/ARTICLE/VIEW/

MITNIK, F Y CORIA, A. (2006). UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA CAPACITACIÓN

LABORAL. POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN PARA PEQUEÑAS EMPRESAS. UN

ANÁLISIS MULTIDISCIPLINAR DESDE LA TEORÍA Y LA EXPERIENCIA. ECO.MDP.EDU.AR.

RECUPERADO EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2023, DE:

HTTPS://ECO.MDP.EDU.AR/CENDOCU/REPOSITORIO/00208-F.PDF

ORTIZ, R. ÁLVAREZ, S. (2009). GLOBALIZACIÓN, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y

COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN. REPOSITORIODIGITAL.IPN.MX. RECUPERADO

EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2023, DE:

HTTPS://WWW.REPOSITORIODIGITAL.IPN.MX/BITSTREAM/123456789/3784/1/MEMORIA

S2DHTIC_29.PDF

PREMIO ENSAYO, (2023). ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA CAPACITACIÓN EN

MÉXICO. PREMIOENSAYO.COM. RECUPERADO EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2023, DE:

HTTPS://PREMIOENSAYO.COM/ANTECEDENTES-HISTORICOS-DE-LA-CAPACITACION-

EN-MEXICO/

SLEIGHT, D.(1993) A DEVELOPMENTAL HISTORY OF TRAINING IN THE UNITED STATES AND

EUROPE. MICHIGAN STATE UNIVERSITY. RECUPERADO EL 15 DE NOVIEMBRE DE 2023.

STPS, (2010). HISTORIA DE LA DEPENDENCIA. STPS.COM. RECUPERADO EL 15 DE

NOVIEMBRE DE 2023, DE:

HTTPS://WWW.STPS.GOB.MX/BP/SECCIONES/CONOCE/QUIENES_SOMOS/QUIENES_

SOMOS/HISTORIA_STPS.HTM#:~:TEXT=MADERO%20DECRET%C3%B3%20EL%2018%20DE,

BAJO%20UN%20ESQUEMA%20FUNDAMENTALMENTE%20CONCILIATORIO.

VELASCO, P. (2007). LA CAPACITACIÓN LABORAL COMO PROCESO EDUCATIVO

PERMANENTE. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. RECUPERADO EL 16 DE

NOVIEMBRE DE 2023, DE: HTTP://200.23.113.51/PDF/24557.PDF