Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

linea _ de _ tiempo Evolución del Sector Energético en México, Esquemas y mapas conceptuales de Desarrollo Sostenible

Evolución del Sector Energético en México

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 23/05/2023

emmanuel-84
emmanuel-84 🇲🇽

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TOLUCA
Carrera:
Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación
Materia:
Desarrollo sustentable
Actividad:
LINEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCION DE LAS NESECIDADES
ENERGETICAS DE MEXICO
Profesor:
Claudia Salinas Hernández
Alumno:
Emmanuel Paduano Flores
Semestre
Enero – Junio
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga linea _ de _ tiempo Evolución del Sector Energético en México y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Desarrollo Sostenible solo en Docsity!

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TOLUCA

Carrera:

Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación

Materia:

Desarrollo sustentable

Actividad:

LINEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCION DE LAS NESECIDADES

ENERGETICAS DE MEXICO

Profesor:

Claudia Salinas Hernández

Alumno:

Emmanuel Paduano Flores

Semestre

Enero – Junio

Evolución del Sector Energético en México

1900 El petróleo comienza a ser utilizado como combustible. 1901 Se expide la Ley del petróleo por el entonces presidente Porfirio Díaz. 1907 Edward L. Doheny forma La Huasteca Petroleum Company. 1908 Fusión de la compañía petrolera Royal Dutch con la compañía naviera Shell. 1910 Movimiento Revolucionario en México. 1917 La Asamblea Constituyente se reúne en Querétaro, elaboraron y aprobaron la nueva Constitución. 1921 La producción de petróleo en México alcanza los 193 millones de barriles, ocupando así el segundo lugar en la producción mundial. 1925 El presidente Plutarco Elías Calles promulga la Ley que reglamenta la parte relativa al petróleo del artículo 27 constitucional. 1932 La producción de los campos petroleros mexicanos se redujo a 33 millones de barriles anuales.

1982 Se alcanza un nivel de exportación de petróleo crudo de 1.5 millones de barriles diarios, que representó el 94.3 % de la exportación total de energéticos de México. 1987 La Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal publicó una recopilación de los balances de energía correspondientes a los años comprendidos entre 1965 y 1985, donde se aprecia el impacto de la industria petrolera en el sector energético mexicano. 1992 Reforma Eléctrica en México y modificaciones a la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica. 1994 Entran en servicio en la zona de La Ventosa siete aerogeneradores de 225 MW de potencia cada uno. 2007 La capacidad instalada de generación de energía ascendió a 59,000 MW, correspondiente a plantas hidroeléctricas, plantas termoeléctricas, pantas nucleoeléctricas, geo termoeléctricas, plantas de combustión interna que usan diésel y plantas eléctricas. 2007 La CFE pone en operación en la misma zona del Istmo de Tehuantepec el parque eólico La Venta II con 98 aerogeneradores de 850 kW de potencia. 2009 Entra en servicio el parque eólico La Venta III con 78 unidades de 1,300 kW de potencia, perteneciente a la CFE.