
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
linea de tiempo historia de la contabilidad
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La contabilidad en la edad media se desarrolló a través del tiempo con la caída del Imperio Romano en la cual la Iglesia Católica consiguió el poder económico, en cambio en Italia se ordenaron llevar los libros de la contabilidad por orden de los señores Feudales en la época del Epicentro y en Francia los hermanos Reinero y Baldo Fini desarrollaron términos como él debe y el haber y se acoplaron en las columnas de perdida y ganancia.
Roma: las actividades más significativas del imperio fueron:
Los pueblos Mesopotámicos realizaban operaciones aritméticas mediante el Ábaco. En Babilonia se implementó el código Hammurabi, el cual constituyo la primera reglamentación contable, el cual regulaba contratos como los préstamos, ventas, arrendamientos, comisión, depósitos y otras figuras propias del derecho civil y mercantil. Los griegos empleaban los tesoros de los templos para operaciones tipo préstamo orientada hacia el estado o particulares, hacían circular el dinero para mayor rentabilidad. Había leyes que les imponían a los comerciantes a llevar determinados libros, el Diario y el libro de cuentas de clientes. Sus libros de contabilidad eran hechos en pergamino. Debido al desarrollo comercial que se dio en la época de los egipcios tuvieron la necesidad de crear funcionarios encargados de inspeccionar el registro de operaciones y recaudación de tributos, se consideró como el origen de los antecedentes de la auditoria. Plasmaban sus registros contables en papiros. En esta época se encontrara evidencias tangibles, donde se desarrollaban algunas prácticas Contables, utilizando tablillas de barro. En la baja Mesopotamia hubieron hallazgos de documentos de tipo administrativo y contable, los cuales tenían registrados los respectivos impuestos del templo (Obligación Tributaria).
El siglo XX fue conocido como el siglo de la “organización financiera”, donde la técnica contable sigue buscando el camino de prestar los servicios que razonablemente pueden esperarse de ella por las nuevas disciplinas de la organización científica y la economía de la empresa. Se impulsaron las investigaciones contables en torno a la problemática de los costos. La Revolución Industrial, que dio origen a la contabilidad de costos y al registro de la depreciación de la maquinaria
La contabilidad hacia el siglo XXI se ve influenciada por tres variables: