Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LÍNEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DESDE UN ENFOQUE FILOSÓFICO, Esquemas y mapas conceptuales de Ciencias Sociales

En esta línea de tiempo se da ha conocer el avance de la educación desde un enfoque filosófico resaltando las principales características.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 18/05/2022

nury-hidalgo-carvajal
nury-hidalgo-carvajal 🇪🇨

5

(1)

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DESDE UN ESFONQUE FILOSÓFICO
4000 A.C - 476 D.C
EDAD ANTIGUA
Inicia con la aparición de la
escritura.
Aprendían desde la experiencia y
los sentidos.
Un referente fue Sócrates.
Educación nomadista (se
desplazaban de un lugar a otro).
Educación sedentaria (se establece
en un solo lugar).
Abarca las culturas: India, China y
Mesopotamia.
SIGLO XV - 1789
Inicia la Revolución Francesa.
Revolución Industrial (creación de
máquinas)
Liberalismo educativo siglo XVIII.
Pensamiento educativo.
Filosofía de Platón y Arquímedes.
Aparecen las nuevas concepciones
de la educación aportada por
ROUSSEAU.
SIGLO VII D.C - 1942 SIGLO XIX - HASTA
NUESTROS DÍAS
EDAD MEDIA
EDAD MODERNA
EDAD CONTEMPORANEA
Teocentrismo: Dios es el centro del
universo.
Época de mucha religiosidad.
En el siglo VII comienza la
educación en la Alta Edad Media y
termina en el siglo XV D.C.
Educaban a las personas desde
niños.
Desaparición de la escuela clásica
e inicia la escuela cristiana.
Revolución social.
Grandes transformaciones
artísticas, sociales, económicas,
políticas y económicas.
El positivismo (conocimiento
científico).
Corrientes pedagógicas:
tradicionalismo, conductivo,
humanismo, cognitivismo y
constructivismo.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LÍNEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DESDE UN ENFOQUE FILOSÓFICO y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ciencias Sociales solo en Docsity!

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DESDE UN ESFONQUE FILOSÓFICO

4000 A.C - 476 D.C

EDAD ANTIGUA

Inicia con la aparición de la escritura. Aprendían desde la experiencia y los sentidos. Un referente fue Sócrates. Educación nomadista (se desplazaban de un lugar a otro). Educación sedentaria (se establece en un solo lugar). Abarca las culturas: India, China y Mesopotamia.

SIGLO XV - 1789

Inicia la Revolución Francesa. Revolución Industrial (creación de máquinas) Liberalismo educativo siglo XVIII. Pensamiento educativo. Filosofía de Platón y Arquímedes. Aparecen las nuevas concepciones de la educación aportada por ROUSSEAU.

SIGLO VII D.C - 1942

SIGLO XIX - HASTA

NUESTROS DÍAS

EDAD MEDIA

EDAD MODERNA

EDAD CONTEMPORANEA

Teocentrismo: Dios es el centro del universo. Época de mucha religiosidad. En el siglo VII comienza la educación en la Alta Edad Media y termina en el siglo XV D.C. Educaban a las personas desde niños. Desaparición de la escuela clásica e inicia la escuela cristiana. Revolución social. Grandes transformaciones artísticas, sociales, económicas, políticas y económicas. El positivismo (conocimiento científico). Corrientes pedagógicas: tradicionalismo, conductivo, humanismo, cognitivismo y constructivismo.