Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Linea de tiempo referente a las relaciones exteriores en México, Esquemas y mapas conceptuales de Relaciones Internacionales

Principios Históricos de la Política Exterior Mexicana

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 12/08/2021

tania-gomez-ramirez
tania-gomez-ramirez 🇲🇽

4.8

(4)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1814 1824 1857
1810-1821 1824 1836
Periodo de
Independencia
La independencia
representó una lucha
por terminar con el
dominio extranjero.
Periodo de
Independencia
La independencia
representó una lucha
por terminar con el
dominio extranjero.
Constitución de
Apatzingán
Tuvo como objetivo
que se respetara el
derecho que xico
había adquirido como
nación independiente
a nivel internacional
Constitución de
Apatzingán
Tuvo como objetivo
que se respetara el
derecho que México
había adquirido como
nación independiente
a nivel internacional
Acta Constitutiva de
la Federación
mediante el Acta
Constitutiva de la
Federación de 1824
se reitera que la
nación mexicana ya
no volve a estar bajo
el yugo de ninguna
potencia.
Acta Constitutiva de
la Federación
mediante el Acta
Constitutiva de la
Federación de 1824
se reitera que la
nación mexicana ya
no volverá a estar bajo
el yugo de ninguna
potencia.
Constitución de 1824
quedaron delimitadas
en la Constitución las
facultades que
corresponden a cada
uno de los dos
poderes que
intervienen en la
formulación y
ejecución de la política
exterior de xico.
Constitución de 1824
quedaron delimitadas
en la Constitución las
facultades que
corresponden a cada
uno de los dos
poderes que
intervienen en la
formulación y
ejecución de la política
exterior de México.
Las Siete Leyes
Constitucionales
Con base en este
nuevo gimen
constitucional, el
presidente de la
República podía
nombrar, celebrar y
dirigir las relaciones
internacionales en las
que fuese parte el
Estado central.
Las Siete Leyes
Constitucionales
Con base en este
nuevo régimen
constitucional, el
presidente de la
República podía
nombrar, celebrar y
dirigir las relaciones
internacionales en las
que fuese parte el
Estado central.
Constitución de 1857
Esta Constitución
reafirma el cacter
independiente y
federal de la
República Mexicana,
suprimiendo cualquier
rasgo del sistema
centralista.
Constitución de 1857
Esta Constitución
reafirma el carácter
independiente y
federal de la
República Mexicana,
suprimiendo cualquier
rasgo del sistema
centralista.
Principios Históricos de la
Política Exterior Mexicana
LINEA DE TIEMPO
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Linea de tiempo referente a las relaciones exteriores en México y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Relaciones Internacionales solo en Docsity!

Periodo de Independencia La independencia representó una lucha por terminar con el

dominio extranjero.

Periodo de Independencia La independencia representó una lucha por terminar con el

dominio extranjero.

Constitución de Apatzingán Tuvo como objetivo que se respetara el derecho que México había adquirido como nación independiente a nivel internacional Constitución de Apatzingán Tuvo como objetivo que se respetara el derecho que México había adquirido como nación independiente a nivel internacional Acta Constitutiva de la Federación mediante el Acta Constitutiva de la Federación de 1824 se reitera que la nación mexicana ya no volverá a estar bajo el yugo de ninguna potencia. Acta Constitutiva de la Federación mediante el Acta Constitutiva de la Federación de 1824 se reitera que la nación mexicana ya no volverá a estar bajo el yugo de ninguna potencia. Constitución de 1824 quedaron delimitadas en la Constitución las facultades que corresponden a cada uno de los dos poderes que intervienen en la formulación y ejecución de la política exterior de México. Constitución de 1824 quedaron delimitadas en la Constitución las facultades que corresponden a cada uno de los dos poderes que intervienen en la formulación y ejecución de la política exterior de México. Las Siete Leyes Constitucionales Con base en este nuevo régimen constitucional, el presidente de la República podía nombrar, celebrar y dirigir las relaciones internacionales en las que fuese parte el Estado central. Las Siete Leyes Constitucionales Con base en este nuevo régimen constitucional, el presidente de la República podía nombrar, celebrar y dirigir las relaciones internacionales en las que fuese parte el Estado central. Constitución de 1857 Esta Constitución reafirma el carácter independiente y federal de la República Mexicana, suprimiendo cualquier rasgo del sistema centralista. Constitución de 1857 Esta Constitución reafirma el carácter independiente y federal de la República Mexicana, suprimiendo cualquier rasgo del sistema centralista.

Política Exterior Mexicana

LINEA DE TIEMPO

Periodo del porfiriato objetivos de la política exterior de la época del porfiriato:

  1. Atraer inversión extranjera
  2. Diversificar las relaciones exteriores
    1. Incidir en la opinión pública de Estados Unidos
    2. Atraer inmigración Periodo del porfiriato objetivos de la política exterior de la época del porfiriato:
  3. Atraer inversión extranjera
  4. Diversificar las relaciones exteriores
    1. Incidir en la opinión pública de Estados Unidos
    2. Atraer inmigración Periodo de la Revolución Mexicana tenía como objetivos reducir las diferencias sociales producto de la era porfirista, mejorar las condiciones de vida de las mayorías, disminuir el predominio de los capitales extranjeros en la economía nacional, estimular el desarrollo económico y reformar el sistema político. Periodo de la Revolución Mexicana tenía como objetivos reducir las diferencias sociales producto de la era porfirista, mejorar las condiciones de vida de las mayorías, disminuir el predominio de los capitales extranjeros en la economía nacional, estimular el desarrollo económico y reformar el sistema político. Constitución de 1917 Esta constitución recoge la concepción republicana, federalista y representativa de las constituciones de 1824 y 1857. Constitución de 1917 Esta constitución recoge la concepción republicana, federalista y representativa de las constituciones de 1824 y 1857. Doctrina Carranza La premisa básica de la llamada Doctrina Carranza era la necesidad de la liberación económica de los países periféricos mediante la reconquista del control de sus recursos naturales, en ese momento en manos y al servicio de intereses extranjeros, y la industrialización. Doctrina Carranza La premisa básica de la llamada Doctrina Carranza era la necesidad de la liberación económica de los países periféricos mediante la reconquista del control de sus recursos naturales, en ese momento en manos y al servicio de intereses extranjeros, y la industrialización. Doctrina Estrada En esa etapa, México tuvo la oportunidad de divulgar su posición respecto a la práctica del reconocimiento. Doctrina Estrada En esa etapa, México tuvo la oportunidad de divulgar su posición respecto a la práctica del reconocimiento. Periodo de la Segunda Guerra Mundial Ya durante la Segunda Guerra Mundial, la conjunción de los factores internos y externos permitió que, por primera vez en la historia de México, la capacidad de negociación internacional del Estado mexicano se elevara en forma considerable Periodo de la Segunda Guerra Mundial Ya durante la Segunda Guerra Mundial, la conjunción de los factores internos y externos permitió que, por primera vez en la historia de México, la capacidad de negociación internacional del Estado mexicano se elevara en forma considerable

Política Exterior Mexicana

LINEA DE TIEMPO