
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un linea del tiempo sobre una ciudad reconocida
Tipo: Diapositivas
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
las plazas fueron el complemento de los edificios singu lares como basílicas y palacios. La proporción, la escala, la simetría y la repetición de fachadas son rasgos característicos de los espacios urbanos de esta época Clasicismo Racionalista Francés, que se caracterizó por la creación de secuencias urbanas a partir de plazas encadena das y el Clasicismo Romántico Inglés, que planteaba la fusión de la belleza de la naturaleza y las cualidades pictóricas de la arquitectura el Barroco, se siguieron utilizando las formas geométricas para el diseño de las plazas pero con mayores di mensiones con la intención de generar la sensación de amplitud Características espaciales propias del Clasicismo, en su doble vertiente, fueron aplicadas en numerosas ciudades de Europa y América. las nuevas tipologías arquitectónicas, fueron las generadoras de espacio colectivos potencian do la relación ocio-producción-consumo, lo que ocasionó una pérdida de vitalidad en los espacios públicos tradicionales Las plazas fueron vinculadas a las iglesias y se asociaron al mercado L A S P L A Z A S : S O N E S P A C I O S E N L O S C U A L E S C A D A I N D I V I D U O R E I V I N D I C A S U P E R T E N E N C I A A U N G R U P O , A U N A S O C I E D A D , A U N A N A C I Ó N ; D O N D E L A S P E R S O N A S S E R E Ú N E N Y S E E N C U E N T R A N. El Ágora y el Foro se constituyeron como los espacios urbanos más representativos de los griegos y los romanos, respectivamente.
La Plaza del Campo de Siena y la Plaza de San Marcos de Venecia SIGLOS XV-XVI Plaza^ de^ la Anunciación en Florencia y la Plaza del Campidoglio en Roma. Plaza de San Pedro en SIGLOS XVII Roma o en la Plaza de los Vosgos en París. SIGLOS XVIII SIGLOS XIX Las plazas en Nancy -San Estanislao, Plaza de la Carrier y Plaza del Hemiciclo el Royal Crescent en la ciudad de Bath SIGLOS XX