Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Linea del tiempo 2000-2020, Esquemas y mapas conceptuales de Sociología

Se muestran los acontecimientos del año 2000 al 2020

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 09/04/2021

karla-garcia-98
karla-garcia-98 🇲🇽

4.6

(5)

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El candidato Vicente Fox
Quesada, del Partido
Acción Nacional y la
Alianza para el cambio,
gana las elecciones
presidenciales del 2de
julio del 2000
iPod
2001: Los primeros
reproductores MP3 con
disco duro fueron
lanzados en 2000 y
recordamos la impresión
que causó Creativ Nomad,
con su disco duro de 6GB
y batería para 3 horas.
2003: Guerra de Irak o
Segunda Guerra del Golfo
2002: Mozzila Firefox Con
un método más ameno
para ocupar, fue el primer
buscador en "desafiar"
seriamente el reinado que
ostentaba Internet
Explorer.
2001:el 11 de septiembre
sucedió uno de los
sucesos más terribles de
la historia moderna, los
atentados que tuvieron
lugar en Nueva York en los
que dos aviones se
estrellaron contra las
Torres Gemelas. Más de
3.000 personas
fallecieron ese día, y se
vivieron momentos
realmente aterradores,
incluyendo el derrumbe
de las torres.
2001:El corralito” yla
crisis político-económica
en Argentina
La primera tripulación en
una estación espacial. El
31 de octubre del 2000,
se realizó el lanzamiento
de la nave espacial Soyuz,
con la primera tripulación
destinada a la Estación
Espacial Internacional
2001: George W. Bush,
nuevo presidente de los
Estados Unidos
2002:Se ponen en
circulación billetes y
monedas de Euro
En el 2003, tras una
misión científica de 16
días, el transbordador
espacial Columbia se
desintegró en el reingreso
ala atmósfera terrestre.
2000 2001 2002 2003
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Linea del tiempo 2000-2020 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Sociología solo en Docsity!

El candidato Vicente Fox Quesada, del Partido Acción Nacional y la Alianza para el cambio, gana las elecciones presidenciales del 2 de julio del 2000 iPod 2001 : Los primeros reproductores MP 3 con disco duro fueron lanzados en 2000 y recordamos la impresión que causó Creativ Nomad, con su disco duro de 6 GB y batería para 3 horas. 2003 : Guerra de Irak o Segunda Guerra del Golfo 2002 : Mozzila Firefox Con un método más ameno para ocupar, fue el primer buscador en "desafiar" seriamente el reinado que ostentaba Internet Explorer. 2001 : el 11 de septiembre sucedió uno de los sucesos más terribles de la historia moderna, los atentados que tuvieron lugar en Nueva York en los que dos aviones se estrellaron contra las Torres Gemelas. Más de

  1. 000 personas fallecieron ese día, y se vivieron momentos realmente aterradores, incluyendo el derrumbe de las torres. 2001 : El “corralito” y la crisis político-económica en Argentina La primera tripulación en una estación espacial. El 31 de octubre del 2000 , se realizó el lanzamiento de la nave espacial Soyuz, con la primera tripulación destinada a la Estación Espacial Internacional 2001 : George W. Bush, nuevo presidente de los Estados Unidos 2002 : Se ponen en circulación billetes y monedas de Euro En el 2003 , tras una misión científica de 16 días, el transbordador espacial Columbia se desintegró en el reingreso

a la atmósfera terrestre.

2004: La creación de Facebook. Mark Zuckerberg fundó la red social Facebook un 4 de febrero del 2004, junto con sus compañeros de Harvard University, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes 2007 : Oficinas de la ONU en Argelia bombardeadas. Los atentados del 11 de diciembre de 2007 tuvieron lugar dicho día en Argel, capital de Argelia, cuando dos coches bomba explotaron, casi simultáneamente, frente a la sede del Tribunal Supremo y las oficinas del Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Refugiados, respectivamente, causando 72 muertos según datos del Ministerio de Sanidad, aunque otras fuentes gubernamentales lo rebajan a 30. 2006 : Elecciones presidenciales gana Felipe Calderón Hinojosa del Partido Acción Nacional (PAN). 2006 : Evo Morales, primer presidente indígena en Bolivia 2005: Muere el papa Juan Pablo II 2004 : Atentados terroristas 11 - M en España. El 11 de marzo del 2004 , entre las 7 : 36 y 7 : 40 de la mañana y tres días antes de las elecciones generales de España, estallaron 10 bombas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid, en un ataque coordinado por una célula terrorista de al-Qaeda. 2005 : Matanza terrorista en Londres ( 7 - J). la Unión Europea en su presidencia semestral, el día 7 de julio de 2005 , se produjo una cadena de ataques terroristas que afectó al centro de la ciudad de Londres. 2005 : Creación de YouTube, es un sitio web de origen estadounidense dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming 2006 : Michelle Bachelet hace historia en Chile 2007 : Apple revoluciona la telefonía celular con el iPhone. Steve Jobs presentó el primer iPhone en la Macworld Conference & Expo en enero del 2007. El nuevo iPhone tenía una pantalla táctil y un teclado virtual, y otras características innovadoras que causaron furor entre los fanáticos de Apple.

2012 : Las elecciones presidenciales de 2012 en México, sin perder su carácter controversial, marcaron el retorno del PRI al gobierno federal luego de dos sexenios dominados por las políticas neoliberales y proestadounidenses del PAN. Enrique Peña Nieto gana la presidencia 2012 : Muerte de Osama Bin Laden y reelección de Obama.

2014 : Un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos, fueron atacados por policías municipales de Iguala. Los estudiantes se dirigían a la Ciudad de México con el objetivo de participar en la marcha del 2 de octubre, lo hacían a bordo de autobuses, los cuales habrían secuestrado, sin embargo en su camino en tuvieron que pasar cerca de un evento realizado por el DIF de Iguala, Guerrero. En su afán de evitar esto, fueron perseguidos por la Policía Municipal de Iguala, lo que originó dos tiroteos en contra de los estudiantes, lo que dejó como saldo 27 heridos, nueve muertos y 43 estudiantes desaparecidos. 2013 , explosión y un famoso narcotraficante liberado El 31 de enero, la Ciudad de México quedó conmocionada por la explosión registrada en la Torre Ejecutiva de Pemex, debido a las acumulaciones de gas metano, en el edificio ubicado en la colonia Anzures en la capital mexicana. El incidente dejó 37 personas muertas y 126 más lesionadas, tras el estallido minutos antes de las 16 : 00 horas. Algunos testigos afirmaron que el edificio se cimbró, a raíz de la explosión. 2014 : 22 de febrero de 2014 , luego de un operativo en el que no se realizó ni un solo disparo, realizado en el 401 del condominio Miramar, en el malecón de Mazatlán, Sinaloa, fue detenido Joaquín el “Chapo” Guzmán. 2013 : La rebelión en Siria se convierte en una Guerra Civil; la peor crisis de la década. 2014 : La epidemia de ébola de 2014 es el actual y mayor brote epidémico de enfermedad por el virus del ébola, originado en diciembre de 2013 en Guinea, y extendido posteriormente a Liberia, Sierra Leona, Nigeria, Senegal, Estados Unidos y España. Hacia el 10 de octubre de 2014 , según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se habían registrado 8400 infecciones y 4033 muertes en todo el mundo a causa de este brote, ocurriendo la mayoría de ellos en los países del África Occidental. 2013 : Francisco (El primer papa americano). Tras la renuncia del papa Benedicto XVI, el 13 de marzo de 2013 , el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio es elegido Sumo Pontífice bajo el nombre de Francisco.

2015 , Joaquín 'el Chapo' Guzmán Loera salió de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México —donde llevaba recluido un año—, a través de un túnel de 1 , 500 metros de longitud; por las condiciones de la fuga (la segunda que lograba en 14 años) y por la importancia que tenía en ese entonces el narcotraficante, este fue considerado "el escape del siglo".

2016 : La visita de Trump a México El 31 de agosto de 2016 , Peña Nieto recibió en Los Pinos a Donald Trump, quien entonces era candidato a la presidencia de Estados Unidos y en cuya campaña hizo comentarios discriminatorios contra los migrantes mexicanos, además de advertir que, de ganar las elecciones, construiría un muro en su frontera sur y México lo pagaría. La visita se realizó en medio de protestas ciudadanas en las calles y también en el propio Congreso de la Unión, por parte de legisladores de oposición.

2017 : Dos sismos cimbraron al centro y al sur del país en septiembre de 2017 : el primero ocurrió a las 23 : 49 horas del 7 de septiembre, su magnitud fue de 8. 2 —la cifra más alta registrada en México desde 1932 — y tuvo epicentro en Pijijiapan, Chiapas; la Coordinación Nacional de Protección Civil confirmó la muerte de 96 personas. 2017 : Doce días después, el 19 de septiembre, justamente a 32 años del terremoto de 1985 , un sismo de magnitud 7. 1 con epicentro en Axochiapan, Morelos, sacudió al centro del país. Protección Civil confirmó 369 víctimas mortales: 228 en la Ciudad de México, 74 en Morelos, 45 en Puebla, 15 en el Estado de México, seis en Guerrero y una en Oaxaca. Los sismos movilizaron a las autoridades y, en especial, a miles de ciudadanos que salieron a ofrecer ayuda como voluntarios o con sus donativos. 2016 : El inesperado triunfo de Donald Trump en las elecciones por la presidencia de Estados Unidos se convirtió en uno de los eventos más controvertidos, cuyas consecuencias todavía se observan en todo el orbe. 2015: Bombardeo al hospital de Kunduz El 3 de octubre de 2015 el hospital de MSF en Kunduz, Afganistán, es arrasado por un bombardeo estadounidense cuando está lleno de pacientes y personal médico; MSF lanza una campaña para reclamar una investigación independiente. En el ataque murieron 22 personas, incluidas 12 miembros del equipo de Médicos Sin Fronteras y 10 pacientes que se encontraban en la unidad de cuidados intensivos, tres niños entre ellos. Otras 37 personas resultaron heridas, de las cuales 19 formaban parte de nuestros equipos.