Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Línea del tiempo cazadores de microbios, Esquemas y mapas conceptuales de Microbiología

Lines del tiempo sobre un libro llamado cazadores de microbio, donde contiene personajes principales con sus respectivas aportaciones.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 10/09/2021

francisco1890o
francisco1890o 🇲🇽

5

(4)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CAZADORES DE MICROBIOS
LINEA DEL TIEMPO
1632-1723
Antonie Van Leeuwenhoek
Nacionalidad: holandés.
Descubrimientos: Sobresalió por ser el primero en hacer
observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación
el mismo perfecciono conocido como el padre de la microbiología.
Descubrió el 9 de octubre de 1676, lo que él llamaría “animálculos”,
(protozoos y bacterias). Demo stró que gorgojos, pulgas y mejillones
se desar rollaban a partir de huevo s diminutos. Pionero en el
descubrimiento de los glóbulos rojos, los espermato zoides, las
bacterias y los ciclos vitales de los insectos.
Aspectos peculiares del investigador: Desconfiado, observador y
egoísta. Fue conserje.
Louis Pasteur
Nacionalidad: francés
Descubrimientos: Microbiología de la fermentación butírica, láctica
y alcohólica, procedimiento de saneamiento de alimentos y
pasteurización, esclarecimiento de la controversial Generación
espontánea, teoría del origen microbiológico de las enfermedades,
desarrollo de la vacuna contra la rabia, contra el carbunco (ántrax)
y cólera en aves, e isomería óptica inicio de la Estereoquímica.
Aspectos peculiares del investigador: se consideró como el pionero
de la microbiología moderna, con lo que inicio la llamada “Edad de
Oro de la Microbiología”
Sufrió un derrame cerebral que paralizo una parte de su cuerpo.
ROBERT KOCH
Nacionalidad: alemana.
Periodo de tiempo: 1876 - 1885
Principales descubrimientos:
En 1876, Koch en sus tiempos libres encontró unos pe queños
filamentos y bastoncitos en la sangre de los animales muertos por
el carbunco..., En 1882, Koch había descubierto el micro bio de la
tuberculosis, el sabio descubrió el bacila de la tuberculosis, que f ue
denominado "bacilo deKoch”…,En 1883, llevó a cabo importantes
estudios respecto al cólera…,En 1885 ocupó la cátedra de Higiene de
la Universidad de Berlín; realizó el descubrimiento de un primer
producto eficaz para la curación de la tuberculosis, la tuberculina .
Aspectos peculiare s de investigador:Era miope, serio y de baja
estatura, que estudiaba medicina en la Universidad de Gotinga. Su
sueño era ser explorador o médico militar. Se casó con Emma
Frantz. Koch o btuvo un microscopio, obsequio de su esposa,
logrando que revolucionara el mundo de la microbiolo gía.
Roux y Behring
Nacionalidad: Alemana y Francesa
Periodo de tiempo: 1888 - 1892
Principales descubrimientos: En 1888 Ro ux
descubrió el bacilo que causa la difteria, esto
permitió el descubrimiento de la toxina
antidiftérica. Al final del año 1891 la noche de
navidad, un niño es inyectado con la primera
inyección de toxina antidiftérica de Behring.
Aspectos peculiares de Pierre Paul Émile
Roux: Fue alumno de Louis Pasteur, m édico
bacteriólogo e inmunólogo. Emil Adolf Von
Behring: Doctor, bacteriólogo, fue miembro de
la Academia Estadounidense de las A rtes y
Ciencias, ganó el premio Nobel en 1901.
Elias Metchnikoff
Nacionalidad: ruso
Periodo de tiempo: 1845-1916
Principales descubrimientos: formuló la teoría
fagocitósica de la inmunidad que explica la capacidad
del cuerpo humano para resistir y vencer las
enfermedades infecciosas.
Aspectos peculiares El interés de ser investigador
aspiraba por su gusto por el reconocimiento. Tomó
en cuenta el suicidio y llegó a intoxicarse con
morfina. Tenía el hábito de la droga.
Tenía una especie de memoria fotográfica porque
podía memorizar fácilmente lo que venía en sus
libros.
Theobald Smith (1859-1934)
Nacionalidad: Estadounidense
Período de tiempo: 1893
Principal descubrimiento: Resolvió el
misterio de por qué el ganado vacuno del
Norte se enferma y muere a
consecuencia de la fiebre de Texas, y de
por qué el ganado vacuno del Sur, aun
estando sano, acarrea al Norte una
muerte misteriosa para el que está en
esa región.
Aspectos peculiares del investigador:
Médico y microbiólogo estadounidense.
Formó parte del Departamento de
Agricultura de Estados Unidos, donde
trabajó desde 1885 hasta 1895, año en
que realizó la distinción entre el bacilo
de la tuberculosis humano y el bovino.
Ronald Ross
Nacionalidad: Escoses
Periodo de tiempo: 1895-1898
Principales descubrimientos: En 1895, Ross inició una serie de
experimentos par a demostrar que la malaria era transmitida
por mosquitos. También descubrió el ciclo de vida de los
parásitos de la malaria en Anopheles
Aspectos peculiares del investigador: Era un médico y
microbiológico. Al terminar sus estudios de medicina, entro al
servicio médico de la india.
Giovanni Battista Grassi
Nacionalidad: Italia
Periodo de tiempo: 1899
Principales descubrimientos: En 1899 demostró que los
mosquitos transportan a través de su sistema digestivo, el
Plasmodium responsable del paludismo.
Aspectos peculiares del investigador: Era un doctor, zoó logo y
botánico italiano. Estudio comportamiento, desarrollo y ciclos
de termitas, anguilas y abejas. Fue ganador en 1896 de la
medalla Darwin.
Walter Reed (1851-1902)
Nacionalidad: estadounidense
Periodo de tiempo: 1900-1902
Principal descubrimiento: Organizó
junto al ejército de los Estados Unidos
una investigación con el fin de examinar
la epidemia de fiebre amarilla en tropas
estadounidenses y en la población
cubana.
Aspectos peculiares del investigador:
Fue un médico del ejército de los
Estados Unidos. Tuvo que infectar
deliberadamente a sus colegas para
confirmar que el agente infeccioso era
un mosquito, la variedad Aedes aegypti.
Un centro médico en Washington D.C.
fue nombrado en su honor, el Centro
Médico Militar Nacional Walter Reed.
1729-1799
1822-1895
1876 - 1885
1893
1895-1899
1888-1892
1900-1902
1845-1916
1887-1895
1854-1915
Pablo Ehrlich
Periodo de tiempo: 1854-1915
Nacionalidad: Alemana
Descubrimientos: Su laboratorio
descubrió la arsfenamina (conocida
entonces con el nombre de
Salvarsan), el primer tratamiento
eficaz contra la sífilis, iniciando y
dando nombre al concepto de
quimioterapia. También descubrió
los mastocitos.
Aspectos peculiares del
investigador: Se le considera el
padre de la biomedicina, en 1908
compartió el Premio Nobel de
Fisiología y Medicina con el
bacteriólogo ruso IlyaMechnikov en
reconocimiento al trabajo de ambos
en el terreno de la química
inmunológica, se contagió de
tuberculosis.
David Bruce
Nacionalidad: Australiano
Periodo de tiempo: 1887-1895
Principal descubrimiento:
-Descubrimiento del microbio de la Fiebre de
Malta: Descubrió que las personas adquirían
esta enfermedad al tomar leche
contaminadas de cabras, encontró un
microorganismo que denominó
Micrococcusmelitensis causantes de la fiebre
de Malta o del Mediterráneo.
-Investigación de la enfermedad de la
nagana: Bruce observó cómo entre los
glóbulos rojos se encontraban
microorganismos que atacaban a la s células
sanguíneas. David descubrió que se trataban
de tripanosomas y se interesó por saber
cómo se transmitía de un animal enfermo a
otro sano.
Aspectos peculiares del investigador:
Era médico militar.
Trabajó en los laboratorios de Robert Koch
en Berlín.
Su esposa Mary Elizabeth Steele lo
acompañó a cualquier lugar inimaginable,
apoyándolo incansablemente en todas sus
investigaciones.
En 1922 se le concedió la Medalla Buchanan.
Hecho por: Alumnos de QFB. Grupo 2-02 Bibliografía: Cazadores de Microbios por Paul de Kruf.
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Línea del tiempo cazadores de microbios y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Microbiología solo en Docsity!

“CAZADORES DE MICROBIOS”

LINEA DEL TIEMPO

Antonie Van Leeuwenhoek Nacionalidad: holandés. Descubrimientos: Sobresalió por ser el primero en hacer observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación el mismo perfecciono conocido como el padre de la microbiología. Descubrió el 9 de octubre de 1676, lo que él llamaría “animálculos”, (protozoos y bacterias). Demostró que gorgojos, pulgas y mejillones se desarrollaban a partir de huevos diminutos. Pionero en el descubrimiento de los glóbulos rojos, los espermatozoides, las bacterias y los ciclos vitales de los insectos. Aspectos peculiares del investigador: Desconfiado, observador y egoísta. Fue conserje. Lazzaro Spallanzani Nacionalidad: Italiano Descubrimientos: Demostró que no existe la generación espontánea. Calentó caldo de carne en diversos recipientes que luego selló. Al cabo de unos días, el alimento había sido descompuesto por los microorganismos, por lo que Neddham sostenía que la vida surgía de la materia no viviente. Investigó la fecundación natural y artificial Spallanzani investigó la fecundación natural y artificial. Demostró que la presencia de semen es indispensable para la concepción de un nuevo ser, aunque no supo reconocer la importancia de los espermatozoides, de los que se pensaba que eran parásitos. Logró la inseminación artificial de una perra y de varios animales inferiores con sus meticulosos experimentos. Aspectos peculiares:Gracias a sus investigaciones en el campo de la bacteriología se le conoce como “Biólogo debiólogos

Louis Pasteur

Nacionalidad: francés

Descubrimientos: Microbiología de la fermentación butírica, láctica

y alcohólica, procedimiento de saneamiento de alimentos y

pasteurización, esclarecimiento de la controversial Generación

espontánea, teoría del origen microbiológico de las enfermedades,

desarrollo de la vacuna contra la rabia, contra el carbunco (ántrax)

y cólera en aves, e isomería óptica inicio de la Estereoquímica.

Aspectos peculiares del investigador: se consideró como el pionero

de la microbiología moderna, con lo que inicio la llamada “Edad de

Oro de la Microbiología”

Sufrió un derrame cerebral que paralizo una parte de su cuerpo.

ROBERT KOCH

Nacionalidad: alemana. Periodo de tiempo: 1876 - 1885 Principales descubrimientos: En 1876 , Koch en sus tiempos libres encontró unos pequeños filamentos y bastoncitos en la sangre de los animales muertos por el carbunco..., En 1882, Koch había descubierto el microbio de la tuberculosis, el sabio descubrió el bacila de la tuberculosis, que fue denominado "bacilo deKoch”…,En 1883, llevó a cabo importantes estudios respecto al cólera…,En 1885 ocupó la cátedra de Higiene de la Universidad de Berlín; realizó el descubrimiento de un primer producto eficaz para la curación de la tuberculosis, la tuberculina. Aspectos peculiares de investigador:Era miope, serio y de baja estatura, que estudiaba medicina en la Universidad de Gotinga. Su sueño era ser explorador o médico militar. Se casó con Emma Frantz. Koch obtuvo un microscopio, obsequio de su esposa, logrando que revolucionara el mundo de la microbiología. Roux y Behring Nacionalidad: Alemana y Francesa Periodo de tiempo: 1888 - 1892 Principales descubrimientos: En 1888 Roux descubrió el bacilo que causa la difteria, esto permitió el descubrimiento de la toxina antidiftérica. Al final del año 1891 la noche de navidad, un niño es inyectado con la primera inyección de toxina antidiftérica de Behring. Aspectos peculiares de Pierre Paul Émile Roux: Fue alumno de Louis Pasteur, médico bacteriólogo e inmunólogo. Emil Adolf Von Behring: Doctor, bacteriólogo, fue miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias, ganó el premio Nobel en 1901.

Elias Metchnikoff

Nacionalidad: ruso

Periodo de tiempo: 1845 - 1916

Principales descubrimientos: formuló la teoría

fagocitósica de la inmunidad que explica la capacidad

del cuerpo humano para resistir y vencer las

enfermedades infecciosas.

Aspectos peculiares El interés de ser investigador

aspiraba por su gusto por el reconocimiento. Tomó

en cuenta el suicidio y llegó a intoxicarse con

morfina. Tenía el hábito de la droga.

Tenía una especie de memoria fotográfica porque

podía memorizar fácilmente lo que venía en sus

libros.

Theobald Smith (1859-1934) Nacionalidad: Estadounidense Período de tiempo: 1893 Principal descubrimiento: Resolvió el misterio de por qué el ganado vacuno del Norte se enferma y muere a consecuencia de la fiebre de Texas, y de por qué el ganado vacuno del Sur, aun estando sano, acarrea al Norte una muerte misteriosa para el que está en esa región. Aspectos peculiares del investigador: Médico y microbiólogo estadounidense. Formó parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, donde trabajó desde 1885 hasta 1895, año en que realizó la distinción entre el bacilo de la tuberculosis humano y el bovino. Ronald Ross Nacionalidad: Escoses Periodo de tiempo: 1895 - 1898 Principales descubrimientos: En 1895, Ross inició una serie de experimentos para demostrar que la malaria era transmitida por mosquitos. También descubrió el ciclo de vida de los parásitos de la malaria en Anopheles Aspectos peculiares del investigador: Era un médico y microbiológico. Al terminar sus estudios de medicina, entro al servicio médico de la india. Giovanni Battista Grassi Nacionalidad: Italia Periodo de tiempo: 1899 Principales descubrimientos: En 1899 demostró que los mosquitos transportan a través de su sistema digestivo, el Plasmodium responsable del paludismo. Aspectos peculiares del investigador: Era un doctor, zoólogo y botánico italiano. Estudio comportamiento, desarrollo y ciclos de termitas, anguilas y abejas. Fue ganador en 1896 de la medalla Darwin.

Walter Reed (1851-1902)

Nacionalidad: estadounidense

Periodo de tiempo: 1900 - 1902

Principal descubrimiento: Organizó

junto al ejército de los Estados Unidos

una investigación con el fin de examinar

la epidemia de fiebre amarilla en tropas

estadounidenses y en la población

cubana.

Aspectos peculiares del investigador:

Fue un médico del ejército de los

Estados Unidos. Tuvo que infectar

deliberadamente a sus colegas para

confirmar que el agente infeccioso era

un mosquito, la variedad Aedes aegypti.

Un centro médico en Washington D.C.

fue nombrado en su honor, el Centro

Médico Militar Nacional Walter Reed.

1893 1876 -^1885

Pablo Ehrlich

Periodo de tiempo: 1854 - 1915

Nacionalidad: Alemana

Descubrimientos: Su laboratorio

descubrió la arsfenamina (conocida

entonces con el nombre de

Salvarsan), el primer tratamiento

eficaz contra la sífilis, iniciando y

dando nombre al concepto de

quimioterapia. También descubrió

los mastocitos.

Aspectos peculiares del

investigador: Se le considera el

padre de la biomedicina, en 1908

compartió el Premio Nobel de

Fisiología y Medicina con el

bacteriólogo ruso IlyaMechnikov en

reconocimiento al trabajo de ambos

en el terreno de la química

inmunológica, se contagió de

tuberculosis.

David Bruce Nacionalidad: Australiano Periodo de tiempo: 1887 - 1895 Principal descubrimiento:

  • Descubrimiento del microbio de la Fiebre de Malta: Descubrió que las personas adquirían esta enfermedad al tomar leche contaminadas de cabras, encontró un microorganismo que denominó Micrococcusmelitensis causantes de la fiebre de Malta o del Mediterráneo.
  • Investigación de la enfermedad de la nagana: Bruce observó cómo entre los glóbulos rojos se encontraban microorganismos que atacaban a las células sanguíneas. David descubrió que se trataban de tripanosomas y se interesó por saber cómo se transmitía de un animal enfermo a otro sano. Aspectos peculiares del investigador: Era médico militar. Trabajó en los laboratorios de Robert Koch en Berlín. Su esposa Mary Elizabeth Steele lo acompañó a cualquier lugar inimaginable, apoyándolo incansablemente en todas sus investigaciones. En 1922 se le concedió la Medalla Buchanan. Hecho por: Alumnos de QFB. Grupo 2-^02 Bibliografía:^ “Cazadores de^ Microbios”^ por Paul de^ Kruf.