Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Administración en la Prehistoria y la Antigüedad: Un Análisis Histórico, Guías, Proyectos, Investigaciones de Administración de Empresas

ÑINEA DEL TIEMPO DE LOS PERIODOS AC HASTA DC ADMINISTRACIÓN

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 30/10/2020

linetee-guerra
linetee-guerra 🇲🇽

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1965
1970
1975
1980
1985
1990
1965
1970
1975
1980
1985
La Administración en la prehistoria y
en los pueblos de la antigüedad
La Administración en la prehistoria y
en los pueblos de la antigüedad
El hombre primitivo comenzó con la cacería de animales, donde el
trabajo de caza de animales exigí inteligencia, astucia y trabajo en
equipo.
5000 a.c
El jefe primitivo fue el símbolo de autoridad y mando, ya que él
tomaba las decisiones e imponía fuerza a los demás del grupo.
Las primeras empresas, fueron trabajadas en agrupaciones
nómadas, las cuales se dedicadas a (cazar, pescar y recoger frutos).
Cuando la agricultura avanzo las sociedades primitivas se
asentaron, formaron aldeas y nuevas formas de vida. Como la
distribución de trabajo y de la autoridad dentro de la familia.
El primer pueblo que creo un sistema de escritura fueron los
sumerios, con este invento se ha podido seguir el proceso de la
evolución.
Se han rescatado documentos mercantiles de las ruinas de las
ciudades, que indican la existencia de organización y prácticas
administrativas, gubernamentales y religiosas.
4000-2600 a.c
En el antiguo Egipto se llegó a un sistema de cuya
característica principal fue su alto grado de con
centralización.
En la época de los faraones, se dividían en provincias o
distritos diferentes unos de los otros en población y
tamaño. Ya que el faraón delegaban funciones en sus
ministros, llamados Visires.
Antiguo Egipto
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Administración en la Prehistoria y la Antigüedad: Un Análisis Histórico y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

1965 1970 1975 1980 1985 1990

La Administración en la prehistoria y

en los pueblos de la antigüedad

La Administración en la prehistoria y

en los pueblos de la antigüedad

El hombre primitivo comenzó con la cacería de animales, donde el trabajo de caza de animales exigí inteligencia, astucia y trabajo en equipo.

5000 a.c

El jefe primitivo fue el símbolo de autoridad y mando, ya que él tomaba las decisiones e imponía fuerza a los demás del grupo.

Las primeras empresas, fueron trabajadas en agrupaciones nómadas, las cuales se dedicadas a (cazar, pescar y recoger frutos).

Cuando la agricultura avanzo las sociedades primitivas se asentaron, formaron aldeas y nuevas formas de vida. Como la distribución de trabajo y de la autoridad dentro de la familia.

El primer pueblo que creo un sistema de escritura fueron los sumerios, con este invento se ha podido seguir el proceso de la evolución.

Se han rescatado documentos mercantiles de las ruinas de las ciudades, que indican la existencia de organización y prácticas administrativas, gubernamentales y religiosas.

4000 - 2600 a.c

En el antiguo Egipto se llegó a un sistema de cuya característica principal fue su alto grado de con centralización.

En la época de los faraones, se dividían en provincias o distritos diferentes unos de los otros en población y tamaño. Ya que el faraón delegaban funciones en sus ministros, llamados Visires.

Antiguo Egipto

1965 1970 1975 1980 1985 1990

En el año 3.000, ya existía la población industrial dedicada a actividades tales como la explotación de canteras, la minería, la albañilería, la carpintería, la alfarería, etc.

2 000 a.c

La fertilidad del valle Nilo, fue muy periodicidad y precisa en inundaciones. Y eso le permito a los egipcios el crecimiento y desarrollo agrícola, de la organización política y social.

La navegación y el comercio tuvieron gran desarrollo configurándose con la industria.

Los egipcios importaban mercancías del oriente. Mientras que los faraones llegaron hasta Fenicia e islas del Mediterráneo.

Establecieron la pesas y medidas, crearon un sistema numérico duodecimal, intentaron el círculo cuadrante y adoptaron un calendario con el año distribuido en doce meses.

La agricultura ocupo un lugar destacado por la fertilidad de los valles, como también las industrias ganaderas dentro de la mayor población.

Su función administrativa no fue minuciosa y centrada como en Egipto y por eso tenían fallas o distinto impacto.

Vestigios de la administración en Mesopotamia

Establecieron un sistema de canales para controlar las aguas y aprovecharlas para el riego en las épocas de sequía.

En el año 2.000 a.c. el rey Hammurabi de Babilonia realizo complicación con las leyes, siendo así que paso por muchas fases sobre la actividad económica, comercial, penal, civil y administrativa , que se quedaron sin regular a el código establecido.

En el año 3.000, ya existía la población industrial dedicada a actividades tales como la explotación de canteras, la minería, la albañilería, la carpintería, la alfarería, etc.

2 000 a.c

La fertilidad del valle Nilo, fue muy periodicidad y precisa en inundaciones. Y eso le permito a los egipcios el crecimiento y desarrollo agrícola, de la organización política y social.

La navegación y el comercio tuvieron gran desarrollo configurándose con la industria.

Los egipcios importaban mercancías del oriente. Mientras que los faraones llegaron hasta Fenicia e islas del Mediterráneo.

Establecieron la pesas y medidas, crearon un sistema numérico duodecimal, intentaron el círculo cuadrante y adoptaron un calendario con el año distribuido en doce meses.

La agricultura ocupo un lugar destacado por la fertilidad de los valles, como también las industrias ganaderas dentro de la mayor población.

Su función administrativa no fue minuciosa y centrada como en Egipto y por eso tenían fallas o distinto impacto.

Establecieron un sistema de canales para controlar las aguas y aprovecharlas para el riego en las épocas de sequía.

En el año 2.000 a.c. el rey Hammurabi de Babilonia realizo complicación con las leyes, siendo así que paso por muchas fases sobre la actividad económica, comercial, penal, civil y administrativa , que se quedaron sin regular a el código establecido.

1965 1970 1975 1980 1985 1990

Es un aspecto qué contribuiría fundamentalmente a la administración moderna esta contenido por el derecho y la sociedad.

400 a.c

En el derecho romano se encuentran los antecedentes de las instituciones políticas, las regulaciones sobre la familia y la sociedad..

Las tierras señoriales eran explotadas directamente por el señor y allí tenían que trabajar lo siervos por lo menos 3 días a la semana, como pago por la protección que le daba el señor.

El se{orio se divide:

-tierras- señoriales

-tierras- censuales

.terras- counales

La aprarición del señor feudal compuesto por terreno y extencsión llamado feudo donde ejerce dominio de señor.

Características Administrativas de la edad media