Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Linea del tiempo de la ergonomía, Esquemas y mapas conceptuales de Ergonomía

Linea del tiempo de la ergonomía

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 11/02/2021

raul-hernandez-alatorre
raul-hernandez-alatorre 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LINEA DEL TIEMPO
DE LA ERGONOMIA 700 D.C 657 A.C 1489 1633 1653 1760 1857 1900 1914
CONDICIONES DE TRABAJO EN
MINAS Y FÁBRICAS
Se reconoce que las jornadas y
condiciones de trabajo en minas y
fábricas eran intolerables, en
términos de salud y seguridad, y que
era indispensable aprobar leyes que
establecieran límites admisibles en
estos aspectos. El establecimiento
de esos límites se considera el
comienzo de la Ergonomía.
El termino ergonomía fue usado por
primera vez por el naturista polaco
Woitej Yastembowsky en el año
1857 en un articulo titulado Ensayos
de ergonomía o ciencia del trabajo,
basado en las leyes de la ciencia
sobre la naturaleza, pero solo se
extendió hacia el año 1949
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL I y II
Durante la primer Revolución
Industrial (1760 1840), y a partir de
las exigencias de fabricación, se
empezó a investigar sobre las
conductas del hombre en relación a
la maquina.
En la segunda Revolución Industrial (
1870 1914), se buscaba dar respuesta
a la mayor demanda de productos
de modo más efectivo. El Taylor -
Fordismo fue uno de los
precursores en la utilización de
métodos para hacer mas eficiente el
desempeño del operario en relación
con la maquina.
1921 1939
JULES AMAR
Sienta las bases de la ergonomía del
trabajo físico: efectos del ruido, de la
temperatura y de la iluminación
sobre el cuerpo, en su publicación:
Le Moteur Humain (El motor
humano) que puede ser considerada
como la primera obra de ergonomía
que aporta las bases para investigar
las contracciones musculares
estáticas y dinámicas. Le preocupan
los problemas de la fatiga.
CIENTÍFICO JAPONÉS K. TANAKA
El publicó un libro titulado
“Ingeniería humana” comienza a
estudiar el entorno Hombre-
Máquina, procurando dar a las
máquinas y equipos una disposición
que se adapte a las capacidades
humanas haciendo posible una
mayor eficiencia. Introduciendo así
en el Japón por primera vez este
término.
II GUERRA MUNDIAL
1939 A 1945
La Segunda Guerra Mundial marcó
el desarrollo de nuevas armas y
máquinas complejas, y nuevas
exigencias sobre la cognición de los
operadores.
Favoreció el desarrollo de máquinas
sofisticadas (aviones, tanques,
radares) no adaptadas a los
diferentes usuarios. Se genera la
necesidad de estudios
especializados para mejorar la
adaptación de las nuevas
tecnologías a las capacidades y
condiciones humanas. Desde
entonces, la industria militar ha sido
el principal cliente para la
Ergonomía
1949 1957 1959 1960 1961 1970 1982 1996 2000 2002
SOCIEDAD DE ERGONOMÍA
BRITÁNICA
La Ergonomics Society (Sociedad de
Ergonomía Británica) en Inglaterra.
Que definió a la ergonomía como
“un enfoque que pone las
necesidades y capacidades
humanas como el foco del diseño de
sistemas tecnológicos. Su propósito
es asegurar que los humanos y la
tecnología trabajan en completa
armonía, manteniendo los equipos y
las tareas en acuerdo con las
características humanas”.
PSICÓLOGO BRITÁNICO K.F.H. MURRELL
Cuando Murrell y un grupo de científicos
se reunió en Inglaterra para formar la
Sociedad de Investigaciones
Ergonómicas. La idea fue incluir a
ingenieros, fisiólogos, anatomistas,
psicólogos, higienistas industriales,
arquitectos, profesionales del área de la
salud e interesada en el comportamiento
humano en el trabajo. Murrell (1969), en
su clásico libro denominado Ergonomics,
señala que “el estudio científico del
hombre en su trabajo” es lo que lo llevó a
proponer la palabra ergonomía.
LA SOCIEDAD DE FACTORES
HUMANOS
En Estados Unidos en 1957 se
construye LA SOCIEDAD DE
FACTORES HUMANOS y luego en
1961, se fundó la Asociación
Ergonómica Internacional.
UNIVERSIDAD DE LENINGRADO
En Rusia junto a Andrei
Alexandrovich Zhdanov se fundó el
primer laboratorio universitario de
psicología ingenieril, y en 1966 se
instituyó la cátedra de psicología
ingenieril y ergonomía en la misma
Universidad.
POSTGUERRA
1960 - 1970 El principal objetivo de la
industria después de la posguerra, al
igual que el de la ergonomía, era
aumentar la productividad. Objetivo
viable para la ergonomía, ya que la
productividad industrial estaba
determinada directamente por el
esfuerzo físico de los trabajadores, la
velocidad del montaje y la
proporción de movimientos y
levantamientos de pesos
determinaban la magnitud de la
producción. Gradualmente, la
energía mecánica sustituyó al
esfuerzo muscular humano.
DIFUSIÓN DE LA ERGONOMÍA
La OIT (Organización Internacional
del Trabajo), la OMS (Organización
Mundial de la Salud), la ICOH (
Asociación Internacional de Higiene
Laboral), la ISO (Organización
Internacional de Estandarización),
en el Comité consultivo de la AIE (
Asociación Internacional de
ergonomía) refleja las
oportunidades y fortalezas de
trabajo con una visión a varios
campos científicos, con la finalidad
de apoyar, promover y difundir la
ciencia ergonómica.
10 MANUALES DE ERGONOMÍA
Se publican 10 manuales de
Ergonomía para la preparación de
los estudiantes universitarios en
Japón.
SOCIACIÓN ERGONÓMICA
INTERNACIONAL
En Washington - Estados Unidos se fundó
la ASOCIACIÓN ERGONÓMICA
INTERNACIONAL. De conformidad con la
decisión adoptada en 1959 en la
Conferencia anual de la Sociedad
Ergonómica Británica. En la asociación
están representados especialistas de más
de treinta países y forman parte de ella
varias asociaciones nacionales e
internacionales.
WILLIAM T. SINGLETON
Describe detalladamente el
desarrollo de la investigación y sus
aplicaciones, la ergonomía, como
adaptación de la tecnología de la
ingeniería a las necesidades del
trabajador, es cada vez más
necesaria y más factible, gracias a
los avances tecnológicos. a lo largo
de los 30 años siguientes. Algunas
organizaciones de las Naciones
Unidas, en especial la OIT y la OMS,
comenzaron su actividad en este
campo en el decenio de 1960.
CSE - La Sociedad Colombiana de
Ergonomía
Entidad que tiene como objetivos
estimular y desarrollar la
investigación científica y
tecnológica de la Ergonomía;
promover los intercambios
académicos para difundir la
disciplina; realizar o propiciar
publicaciones; desarrollar acciones
para mejorar las condiciones de
trabajo, salud y vida de los
trabajadores y de la comunidad en
general; asesorar instituciones de
carácter gubernamental y privado
en la elaboración de programas,
proyectos y normas que busquen el
desarrollo de la Ergonomía.
AIE - DEFINE ERGONOMÍA
La Asociación International de
ergonomía Estableció la siguiente
definición:
Ergonomía es la disciplina científica
relacionada con la compresión de
las interacciones entre los seres
humanos y los elementos de un
sistema, y la profesión que aplica
teoría, principios, datos y métodos
de diseño para optimizar el
bienestar humano y todo el
desempeño del sistema.
2010 2012 2014
UNION LATINOAMERICANA DE
ERGONOMIA ULAERGO
Ergonomia 2002 al 2014
La Unión Latinoamericana de
Ergonomía - ULAERGO en sus 12
años de funcionamiento ha
orientado sus acciones hacia la
consolidación de su infraestructura,
fortaleciendo los lazos de
integración entre los 10 países
miembro (Argentina, Bolivia, Brasil,
Chile, Colombia, Ecuador, Perú,
México, Uruguay y Venezuela. Cuba)
de América Latina, esta es la
sociedad nacional de Ergonomía,
organizada formalmente.
LA ERGONOMÍA EN LA ACTUALIDAD
LATINOAMERICANA
En Colombia, así como en todos los
países de LTAM, el dominio de
estudio de la ergonomía que más se
ha estudiado ha sido en el plano
físico. El relacionado con las
posturas de trabajo, los
movimientos, la capacidad
fisiológica de la persona y la
aplicación de fuerza principalmente.
Incluso dentro de éste, se ha hecho
énfasis principalmente en tres
factores: postura, movimiento y
fuerza. El aspecto fisiológico está un
tanto relegado por requerirse
conocimiento y equipos
especializados.
La Sociedad de Ergonomistas de
México AC (SEMAC)
Estuvo presente en el 1er.
Simposium Universitario 2012 de
Enfermería Laboral organizado por
la UNIVERSIDAD INTERNACIONAL
DE LA PAZ, con la participación del
socio activo el Dr. Pedro Wriu, quien
dictó una conferencia denominada
ERGONOMIA EN EL ENTORNO
LABORAL a la cual asistieron más de
200 personas entre las que estaban
personal de Enfermería de
Hospitales e Instituciones de Salud
de La Paz Baja California y otros
lugares de esa región, así
estudiantes de enenfermería de la
Universidad.
OFERTA EN COLOMBIA DE
POSTGRADOS EN ERGONOMÍA
Las únicas instituciones educativas
de educación superior que ofrecen
programas de postgrado en
Ergonomía en Colombia son:
ESPECIALIZACIONES
ECR – Escuela Colombiana De
Rehabilitación
Universidad Del Bosque
Universidad de Antioquia
VAUBAN Y BÉLIDOR
El Marqués de Vauban nacido en
París y Bernard Forest de Bélidor,
nacido en Cataluña en el siglo XVIII,
son sugeridos como ingenieros
militares pioneros en los
planteamientos y el análisis con
metodología ergonómica a estos
dos autores ya que pretende evaluar
la carga del trabajo físico y
evidencian que una carga alta
causaba fatiga y enfermedades de
origen ocupacional.
La ergonomía parece que se han
establecido dentro del contexto de
la cultura de la Antigua Grecia. Una
buena parte de la evidencia indica
que la civilización griega en el siglo
V a. C. utiliza principios de la
ergonomía en el diseño de
herramientas en sus lugares de
trabajo. Puede encontrarse en la
descripción que Hipócrates dio del
diseño de las herramientas y la
forma en que el lugar de trabajo
debía organizarse para un cirujano.
La ergonomía por parte de Leonardo
Da Vinci, en el siglo XV, ilustra las
maravillas naturales de los
movimientos corporales, facilitando
el origen de la biomecánica.
Ofreciéndose como uno de los
primeros estudios serios y
profundos de la relación hombre-
máquina.
En Egipto tienen registros de
enfermedades causadas por las
condiciones laborales de los
trabajadores. Se mencionan factores
que desencadenan enfermedades
tales como las condiciones del
clima, los esfuerzos y posturas. En la
época de Ramsés II se producen
escritos que hablan de mejores
condiciones laborales para los
constructores de los grandes
monumentos, bridándoles atención
a los accidentados en dichas tareas.
BERNARDINO RAMAZZINI
Médico, Catedrático de la U. de
Módena, fundador de la medicina
del trabajo. Sus estudios de las
enfermedades profesionales y la
promoción de medidas de
protección para los trabajadores
dieron inicio a la seguridad
industrial, y a las leyes de accidentes
de trabajo. En 1700 escribió el
primer libro importante De Morbis
Artificum Diatriba (Tratado Sobre
Las Enfermedades Profesionales)
describe las principales
enfermedades de origen
ocupacional como: las malas
posturas y carga física pesadas.
Raul Hernández Alatorre #17760390
Ergonomía

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Linea del tiempo de la ergonomía y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ergonomía solo en Docsity!

LINEA DEL TIEMPO

DE LA ERGONOMIA

700 D.C 657 A.C 1489 1633 1653 1760 1857 1900 1914

CONDICIONES DE TRABAJO EN

MINAS Y FÁBRICAS

Se reconoce que las jornadas y condiciones de trabajo en minas y fábricas eran intolerables, en términos de salud y seguridad, y que era indispensable aprobar leyes que establecieran límites admisibles en estos aspectos. El establecimiento de esos límites se considera el comienzo de la Ergonomía.

El termino ergonomía fue usado por primera vez por el naturista polaco Woitej Yastembowsky en el año 1857 en un articulo titulado Ensayos de ergonomía o ciencia del trabajo, basado en las leyes de la ciencia sobre la naturaleza, pero solo se extendió hacia el año 1949

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL I y II Durante la primer Revolución Industrial (1760 1840), y a partir de las exigencias de fabricación, se empezó a investigar sobre las conductas del hombre en relación a la maquina. En la segunda Revolución Industrial ( 1870 1914), se buscaba dar respuesta a la mayor demanda de productos de modo más efectivo. El Taylor - Fordismo fue uno de los precursores en la utilización de métodos para hacer mas eficiente el desempeño del operario en relación con la maquina.

JULES AMAR

Sienta las bases de la ergonomía del trabajo físico: efectos del ruido, de la temperatura y de la iluminación sobre el cuerpo, en su publicación: Le Moteur Humain (El motor humano) que puede ser considerada como la primera obra de ergonomía que aporta las bases para investigar las contracciones musculares estáticas y dinámicas. Le preocupan los problemas de la fatiga.

CIENTÍFICO JAPONÉS K. TANAKA

El publicó un libro titulado “Ingeniería humana” comienza a estudiar el entorno Hombre- Máquina, procurando dar a las máquinas y equipos una disposición que se adapte a las capacidades humanas haciendo posible una mayor eficiencia. Introduciendo así en el Japón por primera vez este término.

II GUERRA MUNDIAL

1939 A 1945

La Segunda Guerra Mundial marcó el desarrollo de nuevas armas y máquinas complejas, y nuevas exigencias sobre la cognición de los operadores. Favoreció el desarrollo de máquinas sofisticadas (aviones, tanques, radares) no adaptadas a los diferentes usuarios. Se genera la necesidad de estudios especializados para mejorar la adaptación de las nuevas tecnologías a las capacidades y condiciones humanas. Desde entonces, la industria militar ha sido el principal cliente para la Ergonomía

SOCIEDAD DE ERGONOMÍA

BRITÁNICA

La Ergonomics Society (Sociedad de Ergonomía Británica) en Inglaterra. Que definió a la ergonomía como “un enfoque que pone las necesidades y capacidades humanas como el foco del diseño de sistemas tecnológicos. Su propósito es asegurar que los humanos y la tecnología trabajan en completa armonía, manteniendo los equipos y las tareas en acuerdo con las características humanas”.

PSICÓLOGO BRITÁNICO K.F.H. MURRELL Cuando Murrell y un grupo de científicos se reunió en Inglaterra para formar la Sociedad de Investigaciones Ergonómicas. La idea fue incluir a ingenieros, fisiólogos, anatomistas, psicólogos, higienistas industriales, arquitectos, profesionales del área de la salud e interesada en el comportamiento humano en el trabajo. Murrell (1969), en su clásico libro denominado Ergonomics, señala que “el estudio científico del hombre en su trabajo” es lo que lo llevó a proponer la palabra ergonomía.

LA SOCIEDAD DE FACTORES

HUMANOS

En Estados Unidos en 1957 se construye LA SOCIEDAD DE FACTORES HUMANOS y luego en 1961, se fundó la Asociación Ergonómica Internacional.

UNIVERSIDAD DE LENINGRADO

En Rusia junto a Andrei Alexandrovich Zhdanov se fundó el primer laboratorio universitario de psicología ingenieril, y en 1966 se instituyó la cátedra de psicología ingenieril y ergonomía en la misma Universidad.

POSTGUERRA

1960 - 1970 El principal objetivo de la industria después de la posguerra, al igual que el de la ergonomía, era aumentar la productividad. Objetivo viable para la ergonomía, ya que la productividad industrial estaba determinada directamente por el esfuerzo físico de los trabajadores, la velocidad del montaje y la proporción de movimientos y levantamientos de pesos determinaban la magnitud de la producción. Gradualmente, la energía mecánica sustituyó al esfuerzo muscular humano.

DIFUSIÓN DE LA ERGONOMÍA

La OIT (Organización Internacional del Trabajo), la OMS (Organización Mundial de la Salud), la ICOH ( Asociación Internacional de Higiene Laboral), la ISO (Organización Internacional de Estandarización), en el Comité consultivo de la AIE ( Asociación Internacional de ergonomía) refleja las oportunidades y fortalezas de trabajo con una visión a varios campos científicos, con la finalidad de apoyar, promover y difundir la ciencia ergonómica.

10 MANUALES DE ERGONOMÍA

Se publican 10 manuales de Ergonomía para la preparación de los estudiantes universitarios en Japón.

SOCIACIÓN ERGONÓMICA INTERNACIONAL En Washington - Estados Unidos se fundó la ASOCIACIÓN ERGONÓMICA INTERNACIONAL. De conformidad con la decisión adoptada en 1959 en la Conferencia anual de la Sociedad Ergonómica Británica. En la asociación están representados especialistas de más de treinta países y forman parte de ella varias asociaciones nacionales e internacionales.

WILLIAM T. SINGLETON

Describe detalladamente el desarrollo de la investigación y sus aplicaciones, la ergonomía, como adaptación de la tecnología de la ingeniería a las necesidades del trabajador, es cada vez más necesaria y más factible, gracias a los avances tecnológicos. a lo largo de los 30 años siguientes. Algunas organizaciones de las Naciones Unidas, en especial la OIT y la OMS, comenzaron su actividad en este campo en el decenio de 1960.

CSE - La Sociedad Colombiana de Ergonomía Entidad que tiene como objetivos estimular y desarrollar la investigación científica y tecnológica de la Ergonomía; promover los intercambios académicos para difundir la disciplina; realizar o propiciar publicaciones; desarrollar acciones para mejorar las condiciones de trabajo, salud y vida de los trabajadores y de la comunidad en general; asesorar instituciones de carácter gubernamental y privado en la elaboración de programas, proyectos y normas que busquen el desarrollo de la Ergonomía.

AIE - DEFINE ERGONOMÍA

La Asociación International de ergonomía Estableció la siguiente definición: Ergonomía es la disciplina científica relacionada con la compresión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema, y la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos de diseño para optimizar el bienestar humano y todo el desempeño del sistema.

UNION LATINOAMERICANA DE

ERGONOMIA ULAERGO

Ergonomia 2002 al 2014 La Unión Latinoamericana de Ergonomía - ULAERGO en sus 12 años de funcionamiento ha orientado sus acciones hacia la consolidación de su infraestructura, fortaleciendo los lazos de integración entre los 10 países miembro (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, México, Uruguay y Venezuela. Cuba) de América Latina, esta es la sociedad nacional de Ergonomía, organizada formalmente.

LA ERGONOMÍA EN LA ACTUALIDAD

LATINOAMERICANA

En Colombia, así como en todos los países de LTAM, el dominio de estudio de la ergonomía que más se ha estudiado ha sido en el plano físico. El relacionado con las posturas de trabajo, los movimientos, la capacidad fisiológica de la persona y la aplicación de fuerza principalmente. Incluso dentro de éste, se ha hecho énfasis principalmente en tres factores: postura, movimiento y fuerza. El aspecto fisiológico está un tanto relegado por requerirse conocimiento y equipos especializados.

La Sociedad de Ergonomistas de México AC (SEMAC) Estuvo presente en el 1er. Simposium Universitario 2012 de Enfermería Laboral organizado por la UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA PAZ, con la participación del socio activo el Dr. Pedro Wriu, quien dictó una conferencia denominada ERGONOMIA EN EL ENTORNO LABORAL a la cual asistieron más de 200 personas entre las que estaban personal de Enfermería de Hospitales e Instituciones de Salud de La Paz Baja California y otros lugares de esa región, así estudiantes de enenfermería de la Universidad.

OFERTA EN COLOMBIA DE

POSTGRADOS EN ERGONOMÍA

Las únicas instituciones educativas de educación superior que ofrecen programas de postgrado en Ergonomía en Colombia son: ESPECIALIZACIONES ECR – Escuela Colombiana De Rehabilitación Universidad Del Bosque Universidad de Antioquia

VAUBAN Y BÉLIDOR

El Marqués de Vauban nacido en París y Bernard Forest de Bélidor, nacido en Cataluña en el siglo XVIII, son sugeridos como ingenieros militares pioneros en los planteamientos y el análisis con metodología ergonómica a estos dos autores ya que pretende evaluar la carga del trabajo físico y evidencian que una carga alta causaba fatiga y enfermedades de origen ocupacional.

La ergonomía parece que se han establecido dentro del contexto de la cultura de la Antigua Grecia. Una buena parte de la evidencia indica que la civilización griega en el siglo V a. C. utiliza principios de la ergonomía en el diseño de herramientas en sus lugares de trabajo. Puede encontrarse en la descripción que Hipócrates dio del diseño de las herramientas y la forma en que el lugar de trabajo debía organizarse para un cirujano.

La ergonomía por parte de Leonardo Da Vinci, en el siglo XV, ilustra las maravillas naturales de los movimientos corporales, facilitando el origen de la biomecánica. Ofreciéndose como uno de los primeros estudios serios y profundos de la relación hombre- máquina.

En Egipto tienen registros de enfermedades causadas por las condiciones laborales de los trabajadores. Se mencionan factores que desencadenan enfermedades tales como las condiciones del clima, los esfuerzos y posturas. En la época de Ramsés II se producen escritos que hablan de mejores condiciones laborales para los constructores de los grandes monumentos, bridándoles atención a los accidentados en dichas tareas.

BERNARDINO RAMAZZINI

Médico, Catedrático de la U. de Módena, fundador de la medicina del trabajo. Sus estudios de las enfermedades profesionales y la promoción de medidas de protección para los trabajadores dieron inicio a la seguridad industrial, y a las leyes de accidentes de trabajo. En 1700 escribió el primer libro importante De Morbis Artificum Diatriba (Tratado Sobre Las Enfermedades Profesionales) describe las principales enfermedades de origen ocupacional como: las malas posturas y carga física pesadas.

Raul Hernández Alatorre #

Ergonomía