Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Linea del tiempo de la gastronomia, Resúmenes de Gastronomía

linea del tiempo resumida de la gastronomia edad antigua a edad moderna

Tipo: Resúmenes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 08/10/2021

pedro-julian-alvarado-perez
pedro-julian-alvarado-perez 🇲🇽

4.8

(5)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Edad
Antigua
veían como otros animales más
grandes devoraban a otros, fue cuando
el hombre se volvió cazador e inició la
persecución en la obtención de carne
para una mejor fuente proteica.
La necesidad del hombre por alimentarse.
En la era del hombre primitivo basaban su
supervivencia ingiriendo lo que la tierra les
daba. Desde plantas, frutos y semillas,
realizaban esto ya que imitaban las costumbres
de otros animales.
2,000 000
Con el descubrimiento del fuego, el
hombre descubrió la cocción, por lo que
carnes, pescados y frutos eran sometidos
a las llamas para darles aquel gusto
cocido y ahumado muy apetecido.
Mesopotamia 7000 a 562 a.c.
Agricultura, fundición de metales,
domesticación de animales y el
primer código escrito (Hammurabi)
7000
Egipto 5000 a 1100 a.c.
PREPARACIÓN DE ALIMENTOS
Alimentaban a los gansos para hacer
crecer su hígado y cebaban las aves.
Fueron los primeros en elaborar el
pan. Conocían el foie gras.
5000
3000
Mesoamérica 3300 a.c.
PREPARACION DE ALIMENTOS
Pescado en salazón, dulces de amaranto con miel, pulque
y otras bebidas fermentadas de plantas y granos.
China 3000 a.c. A 220 d.c.
Durante la dinastía Shang se empezaron a utilizar los
palillos, Inventores del molino de harina, la pasta
(fideos) queso de soya y aguardiente de arroz.
Hebreos 1700 a.c.
Usaban pan con levadura, acostumbraban a
lavarse las manos antes de ir a comer y los pies en
comidas importantes
Persia 546 a 331 a.c.
Banquetes con copas y vasos de oro y
vasijas diferentes. Se servía vino en
abundancia.
500
300
200
1000
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Linea del tiempo de la gastronomia y más Resúmenes en PDF de Gastronomía solo en Docsity!

Edad

Antigua

veían como otros animales más grandes devoraban a otros, fue cuando el hombre se volvió cazador e inició la persecución en la obtención de carne para una mejor fuente proteica. La necesidad del hombre por alimentarse. En la era del hombre primitivo basaban su supervivencia ingiriendo lo que la tierra les daba. Desde plantas, frutos y semillas, realizaban esto ya que imitaban las costumbres de otros animales.

Con el descubrimiento del fuego, el hombre descubrió la cocción, por lo que carnes, pescados y frutos eran sometidos a las llamas para darles aquel gusto cocido y ahumado muy apetecido. Mesopotamia 7000 a 562 a.c. Agricultura, fundición de metales, domesticación de animales y el primer código escrito (Hammurabi)

Egipto 5000 a 1100 a.c.

PREPARACIÓN DE ALIMENTOS

Alimentaban a los gansos para hacer

crecer su hígado y cebaban las aves.

Fueron los primeros en elaborar el

pan. Conocían el foie gras.

Mesoamérica 3300 a.c. PREPARACION DE ALIMENTOS Pescado en salazón, dulces de amaranto con miel, pulque China 3000 a.c. A 220 d.c.^ y otras bebidas fermentadas de plantas y granos. Durante la dinastía Shang se empezaron a utilizar los palillos, Inventores del molino de harina, la pasta (fideos) queso de soya y aguardiente de arroz. Hebreos 1700 a.c. Usaban pan con levadura, acostumbraban a lavarse las manos antes de ir a comer y los pies en comidas importantes

Persia 546 a 331 a.c.

Banquetes con copas y vasos de oro y

vasijas diferentes. Se servía vino en

abundancia.

Alta Edad Media Año 843- Francia Refinamiento en la mesa, los emperadores comían con platos y tenedores de oro y plata. Frailes inventaron vinos y licores como el champagne. Inglaterra Conservaban la carne salada o ahumada, producían embutidos. En conventos enseñaban normas de etiqueta en la mesa. Salazón y conservación de carnes. Francia La carne era consumida solo por la clase alta. Desarrollo de la salchichonería. España Año 711 los árabes llevaron caña de azúcar, granada, berenjena, nuez moscada, pimienta negra, azafrán. Cuatro comidas al día usaban vasos y vasijas de diferentes materiales; oro, plata y barro. Frailes; tortilla de huevo “benedictine” con bacalao o la “cartuja” poco cocida por dentro. Bizancio La costumbre de comer sentados. Uso del tenedor, protocolo y etiqueta. Inventaron la masa hojaldre, Primeros en usar el tenedor. Alemania Comida muy pesada a base de cerdo, caza y pesca. Salchichonería alemana grandes productores. Salchichonería de prestigio. Baja Edad Media Año 1100- Media edad media año 843- 1100 Francia APORTACIONES Reglamentos del menú, y producción de buenos vinos. A los comensales se les daba recipientes de oro con agua perfumada y toallas. Mesoamérica Preparación de tortillas, tamales rellenos, salados y dulces con frutas. Cocían carne bajo tierra. Comer despacio. Se sentaban en petates en el piso. Mesas bajas y manteles de manta blanca. Comida sana y equilibrada. Europa Mesas rusticas de madera y manteles, no usaban platos ni servilletas individuales, ni tenedores. Se comía con los dedos. Inventaron vinos y licores.