
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
lÍNEA DEL TIEMPO DE QUIMICA CON IMAGENES
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Antoine-Laurent de Lavoisier publica la primera lista moderna de elementos químicos conteniendo entre otros los 23 elementos conocidos hasta entonces
Se descubre el titanio por W. Gregor
Se descubre el Potasio mediante la electrolisis de la potasa
Kirchhoff publicó una tabla de 28 elementos ordenados horizontalmente en su libro “Die Modern Theorien der Chemie”
Gustavus Hinrichts publicó una tabla en espiral. Fue muy complicada y difícil de visualizar
Se publicó la versión definitiva de la tabla periódica, se mejoro la localización y se hizo un cambio de filas por columnas
Brauner propuso colocar el grupo de los elementos llamados “Tierras raras” en una especie de tabla miniatura dentro de la otra tabla
Henry Moseley resolvió la ubicación de las tierras raras
La Tabla queda definitivamente formada en vertical por grupos de elementos (columnas) y en horizontal por periodos de distinta longitud
Quedan espacios vacíos en la Tabla: 43, 61, 72, 75, 85, 87, 91.
Glenn T. Seaborg añadió la serie de los elementos actínidos en una nueva fila por debajo de los lantánidos
Se completa la tabla periódica de Mendeléiev con 92 elementos.
Se obtienen los elementos 97 y 98, “berkelio” y “californio” descubiertos por la Universidad de Berkeley en California
Los elementos 99 y 100 fueron detectados como trazas tas la explosión de la primera bomba de hidrógeno
Bombardeando el Einstenio se consiguió el 101 elemento llamado “Mendelevio”
Se prepararon los elementos del 104 al 109
Se descubre en Alemania el elemento 110, “Darmastadio”
La profesora Nicole K. Moreau, anunció los elementos 114 y
La IUPAC da la bienvenida a 4 nuevos elementos
La IUPAC publica la ultima y actual versión de la tabla de los elementos Kirchhoff construye una tabla con 55 elementos, era vertical con 15 columnas y según el peso atómico creciente Dimitri Ivánovich Mendeléiev ordenó los 63 elementos conocidos en su tiempo en la primera tabla periódica moderna.