Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Línea del Tiempo de Micología, Diapositivas de Micología

Introducción a la Micología Presentación de Power Point que expone el estudio de los hongos a través del tiempo.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

A la venta desde 09/10/2020

KatiaNunez1973
KatiaNunez1973 🇲🇽

4.7

(16)

22 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Línea del Tiempo de Micología y más Diapositivas en PDF de Micología solo en Docsity!

Introducción La micología (del griego uúxnc, hongo, y -Loyia, tratado, estudio) es la ciencia que se dedica al estudio de los hongos. Es una de las áreas de la ciencia más extensas y diversificadas que aporta avances significativos a la investigación científica y al desarrollo tecnológico. Teofrasto Dioscórides Describió usos terapéuticos de algunas setas en el Describió a los hongos como "plantas imperfectas" y distinguió entre ellos a cuatro tipos principales. 371-288 a.C área medica. Charles de L'Écluse Hizo pintar 86 acuarelas que representan 42 especies de hongoS repartidos en 22 géneros, 58 especies de hongos venenosos de 25 géneros y 5 especimenes 40-90 d.C nuevos. A) Describió especies como Amanita muscaria, y advirtió del peligro de confundir las setas comestibles con las venenosas. Hermolaus 1526 Publicó una clasificación de 1526- 1609 2 TS Antoine de Jussieu Debutó su obra Species plantarum, aunque los hongos no ocupaban en la obra un lugar Creo'una clase aparte de plantas _B Christian Hendrick Persoon Su obra "Synopsis Methodica Fungorum”, clasificó más de 1500 especies y sentó las bases de la para las hongos y 1728 separado del resto de las plantas. 1753 labor de micólogos posteriores. 1801 líquenes 1795 Pier Antonio Micheli Paulet Publicó en 1729 Nova Plantarum Feel primera en as l 8 palabra «mycologie» para Genera. Es la primera clasificación moderna de los hongos. difundir la ciencia que estudia los hongos . William De Robert Whittaker Monbreum Demuestra el diformismo que realizan los hongos para adaptarse al medio donde viven. Clasificó los hongos en un nuevo reino Fungae 1934 Elizabeth Lee Hazen Gastón Guzmán La contribución más importante de Hazen fue en el descubrimiento del primer antifúngico conocido por el hombre (Nystatin). Ha escrito ocho libros y más de 350 artículos sobre hongos mexicanos, y descrito más de 200 nuevos taxones de hongos en todo el mundo. >— 14 Postuló y fue comprobado al a-1, 3- glucán de la pared celular como un Gioconda San Blas James Martín Trappe Encontró una trufa salvaje por primera vez mientras realizaba investigaciones sobre hongos radiculares para su A , : es doctorado. Ha dedicado gran parte de virulencia del hongo Histoplasma ateo o 2003 taxonomía de la trufa dermatitidis.. México a Actualidad Con nuevas tecnologías y avances se espera que los científicos modernos actualicen la micología y aporten nuevos descubrimientos. Se funda formalmente la Asociación Mexicana de Micología Médica A. C.