Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Línea del tiempo de pediatría, Apuntes de Pediatría

Línea del tiempo de pedíatría a traves de los años

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 25/09/2024

juan-pablo-barbosa-gutierrez
juan-pablo-barbosa-gutierrez 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Las comadronas eran las únicas
encargadas de asisir a los partos
porque hasta el siglo XVII no se
introdujeron los médicos.
La supervivencia del recién nacido
dependia de suministrarle una leche
de buena calidad
EDAD
MEDIA
SIGLO XIII
En una obra de divulgación
científica se aconseja a la nodriza
las funciones que sin duda
dese,peñaba la madre en un hogar
pobre, además de la lactancia.
limpiar al niño, hablarle y masticar
la comida
Hospital De Enfants Malades
fundado en París: comienzan a
fundar los primeros hospitales
pediátricos
FINALES DEL
SIGLO XVI
1856 Comienza la especialidad
en Enfermería Pediátrica
21 de junio, se utilizó por
primera ve la vacuna de BCG
en humanos. Albert Calmette
1921
1943
Primer Hospital Infantil de
Méxíco, Dr. Federico Gómez
Sociedad Lationamerica de
Investigación Pediátrica
(SLAIP) creada en la Ciudad
Mendoza
1962
1969 Se crea la Asociación Mexicana
de Pediatría
H I S T O R I A D E L A
PEDIATRÍA
Se funda el Hospital de
Pediatría del Centro Médico
Nacional Siglo XXI 2009
ENFERMEDADES S
COMUNES EN RECIEN
NACIDOS
Meningitis bacteriana
Conjuntivitis
Citomegalovirus
Virus de la hepatitis B
Infecciones adquiridas en el
hospital
Listeriosis
Neumonía
Rubéola
Sepsis
Sifilis
Toxoplasmosis
Tuberculosis
Infecciones por el virus Zika
ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES EN MENORES
DE 12 AÑOS
Bronquiolitis
Bronquitis
Dolor de garganta
Dolor de oído
Infección de las vías urinarias
Infección en la piel
Resfriado común
Sinusitis bacteriana
El padre de la Pediatría es Federíco Gómez, hoy dia una de las más relevantes de la medicina del
siglo XX, en especial de la pediatría mexicana. Ha sido el artifice mayor de la visión que en materia
de nutrición infantil ha constituido la tónica dominante en nuestro medio. Estableció as pautas que
normaron el arranque de la actual Escuela Mexicana de Pediatría. Ideó y creo nuestros dos primeros
grandes hospitales para niños

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Línea del tiempo de pediatría y más Apuntes en PDF de Pediatría solo en Docsity!

Las comadronas eran las únicas encargadas de asisir a los partos porque hasta el siglo XVII no se introdujeron los médicos. La supervivencia del recién nacido dependia de suministrarle una leche de buena calidad

EDAD

MEDIA

SIGLO XIII

En una obra de divulgación científica se aconseja a la nodriza las funciones que sin duda dese,peñaba la madre en un hogar pobre, además de la lactancia. limpiar al niño, hablarle y masticar la comida

Hospital De Enfants Malades

fundado en París: comienzan a

fundar los primeros hospitales

pediátricos

FINALES DEL

SIGLO XVI

Comienza la especialidad

en Enfermería Pediátrica

21 de junio, se utilizó por

primera ve la vacuna de BCG

en humanos. Albert Calmette

Primer Hospital Infantil de

Méxíco, Dr. Federico Gómez

Sociedad Lationamerica de

Investigación Pediátrica

(SLAIP) creada en la Ciudad

Mendoza

Se crea la Asociación Mexicana

de Pediatría

H I S T O R I A D E L A

PEDIATRÍA

Se funda el Hospital de

Pediatría del Centro Médico

Nacional Siglo XXI^2009

ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN RECIEN NACIDOS Meningitis bacteriana Conjuntivitis Citomegalovirus Virus de la hepatitis B Infecciones adquiridas en el hospital Listeriosis Neumonía Rubéola Sepsis Sifilis Toxoplasmosis Tuberculosis Infecciones por el virus Zika

ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES EN MENORES

Bronquiolitis^ DE 12 AÑOS

Bronquitis Dolor de garganta Dolor de oído Infección de las vías urinarias Infección en la piel Resfriado común Sinusitis bacteriana El padre de la Pediatría es Federíco Gómez, hoy dia una de las más relevantes de la medicina del siglo XX, en especial de la pediatría mexicana. Ha sido el artifice mayor de la visión que en materia de nutrición infantil ha constituido la tónica dominante en nuestro medio. Estableció as pautas que normaron el arranque de la actual Escuela Mexicana de Pediatría. Ideó y creo nuestros dos primeros grandes hospitales para niños