Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Linea del tiempo: embriogenesis, Esquemas y mapas conceptuales de Endocrinología

Genesis del sistema endocrino e imagenes

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 22/11/2020

hervey-pinal
hervey-pinal 🇲🇽

4.6

(8)

9 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 5
Tiroides sem 3-4
Primer órgano endocrino en
desarrollarse
Sale a partir de un engrosamiento
endodérmico en la línea media
formando el primordio del tiroides
Conforme crece el embrión la
tiroides en desarrollo baja hasta
ponerse frente al hueso hioides
Forma definitiva 7ma semana
-Su porción endocrina secreta glucagon el
cual aumenta la glucosa en sangre,
insulina que disminuye la glucosa
sanguinea permitiendo su entrada al
musculo y tejido adiposo, así mismo
somatostatina, gastrina y peptidos
pancreaticos.
-Los islotes de Langerhans del ncreas
están formados por grupos celulares
situados entre las masas glandulares
exocrinas. Producen cuatro tipos de
secreciones almenos y están inervados
por fibras simpáticas y parasimpáticas
que regulan esta secreción.
PANCREAS
SEM 3-6
Pineal: SEM 4-5
La glándula pineal es una estructura
encefálica derivada de la porción caudal
del diencéfalo dorsal embrionario, el
cual posteriormente conformará el
epitálamo, esta durante su desarrollo
pasaba por tres fases bien marcadas:
Fase Morfogenética:
Fase Proliferativa:
Fase de Hipertrofia Glandular:
Durante la quinta semana, las
células del epitelio dorsal de
la tercera y cuarta bolsa
faringea se diferencian en las
futuras glándulas paratiroides
(inferior y superior).
Ambos primordios pierden su conexión
con la pared faringea, migrando en
dirección caudal y medial, llevando
consigo el timo; las glándulas inferiores
se situaran en el polo inferior de la
glándula tiroides y las superiores se
situaran en el polo superior.
PARATIROIDES
Hipófisis: 3-6 semana
El origen de la glándula hipófisis es
ectodérmico, se desarrolla a partir de dos
fuentes:
La adenohipófisis (parte glandular) o
lóbulo anterior surge del ectodermo oral.
La neurohipófisis (parte nerviosa) o lóbulo
posterior se origina del neuroectodermo.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Linea del tiempo: embriogenesis y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Endocrinología solo en Docsity!

SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 5

Tiroides sem 3-

Primer órgano endocrino en desarrollarseSale a partir de un engrosamiento endodérmico en la línea media formando el primordio del tiroides ● (^) Conforme crece el embrión la tiroides en desarrollo baja hasta ponerse frente al hueso hioidesForma definitiva 7ma semana

  • (^) Su porción endocrina secreta glucagon el cual aumenta la glucosa en sangre, insulina que disminuye la glucosa sanguinea permitiendo su entrada al musculo y tejido adiposo, así mismo somatostatina, gastrina y peptidos pancreaticos. - (^) Los islotes de Langerhans del páncreas están formados por grupos celulares situados entre las masas glandulares exocrinas. Producen cuatro tipos de secreciones almenos y están inervados por fibras simpáticas y parasimpáticas que regulan esta secreción.

PANCREAS

SEM 3-

Pineal: SEM 4-

La glándula pineal es una estructura encefálica derivada de la porción caudal del diencéfalo dorsal embrionario, el cual posteriormente conformará el epitálamo, esta durante su desarrollo pasaba por tres fases bien marcadas: ● (^) Fase Morfogenética : ● (^) Fase Proliferativa : ● Fase de Hipertrofia Glandular:

  • Durante la quinta semana, las células del epitelio dorsal de la tercera y cuarta bolsa faringea se diferencian en las futuras glándulas paratiroides (inferior y superior). - Ambos primordios pierden su conexión con la pared faringea, migrando en dirección caudal y medial, llevando consigo el timo; las glándulas inferiores se situaran en el polo inferior de la glándula tiroides y las superiores se situaran en el polo superior.

PARATIROIDES

Hipófisis: 3-6 semana

El origen de la glándula hipófisis es

ectodérmico, se desarrolla a partir de dos

fuentes:

● La adenohipófisis (parte glandular) o

lóbulo anterior surge del ectodermo oral.

● La neurohipófisis (parte nerviosa) o lóbulo

posterior se origina del neuroectodermo.

SEMANA 6 SEMANA 10 SEMANA 16

Adrenal 6 semana

Corteza: mesodermo Médula: cel de cresta neural ● (^) Inicialmente las células de la cresta neural forman una masa la cual se rodeará de corteza convirtiendo estas células en las secretoras de la médula ● (^) La corteza se rodea por células mesenquimales que forman la corteza permanente de la glándula.

El hipotálamo

Se diferencia en un número de

células de áreas nucleares que

regulan las funciones

viscerales entre las cuales

están el sueño, digestión, la

temperatura corporal y la

conducta emocional

  • (^) La médula tímica posee, además, nidos de células epiteliales maduras queratinizantes denominados corpúsculos de Hassall. También contiene células dendríticas y macrofagos.
  • (^) Su desarrollo comienza en la sexta semana de gestación. En esta etapa, la bolsa faríngea se divide en dos porciones: una dorsal, que da origen a las glándulas paratiroides inferiores; y una ventral de donde se deriva el primordio tímico.

TIMO

  • (^) En la décima semana es invadido por pequeñas células linfoides que migran desde el timo fetal y la médula ósea , formando el tejido linfoide tímico. La diferenciación celular se completa entre las catorce y dieciséis semanas de gestación.