Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Linea del Tiempo, Ética. Hemisferio Izquierdo, Diapositivas de Ética

Entendemos los valores como comportamientos que la sociedad ya acordó que son los correctos y los que te caracterizan como grata persona en la convivencia. Los asimilamos al momento de reconocer que existen y darnos cuenta que son inculcados y transmitidos de generación en generación por la familia.

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 06/12/2020

josue-sanchez-27
josue-sanchez-27 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 40

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La evolución de la
Ética
Línea del Tiempo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Linea del Tiempo, Ética. Hemisferio Izquierdo y más Diapositivas en PDF de Ética solo en Docsity!

La evolución de la

Ética

Línea del Tiempo

Origen

Edad Antigua 530 a.C. – 476 d.C.

-530 Pitágoras de Samos

  • Concibe la idea de armonía en el universo, lo que conlleva a la concepción de un alma natural capaz de unirse con el universo y así reflejar sus cualidades: -Belleza -Armonía Y de ahí derivaría la idea de la bondad.

-483 Sofistas El hombre es la medida de todas las cosas, tanto el individual, como el colectivo.

  • Trasímaco decía que el derecho máximo era la fuerza, y centraba todo en un positivismo moral.
  • Calicels decía que los débiles hacían las leyes para detener a los fuertes.
  • Hipias decía que la ley era artificial y la moral la auto-satisfacción.

-468 Socrates

  • “Conócete a ti mismo”
  • “Nada en exceso”
  • El intelectualismo consiste en que, si alguien conoce el bien, no puede hacer el mal; Por eso el hombre tiene que ser sabio. Solo el ignorante es malo.

-400 Socráticos menores

  • Identifican la plenitud de ser con la perfección moral.
  • Inicia la ética de la perfección personal.

-384 Aristóteles

  • El hombre es un ser intelectual, actúa para alcanzar fines.
  • La felicidad se da al cumplir el fin principal del hombre, que es asimismo su bien más alto: La Contemplación.
  • También habla de una ética intelectualista.
  • “Lo mas bello es la perfecta justica, lo mejor la salud; pero lo mas deleitoso, es alcanzar lo que se ama.”

204 Neoplatónicos

  • La tónica de estos pensadores es que la moral consiste en un principio superior.

204 Plotino

  • Su moral es Eudaimonista.
  • Describe la virtud moral en cuatro niveles: a) Virtudes Políticas b) Virtudes Catárticas c) Virtudes del alma purificada d) Vitudes Ejemplares

EDAD MEDIA 476 D.C - 1492

1033 SAN ANSELMO

  • El hombre justo recibe su justicia de la intencionalidad moral de realizar la ley en sus actos.
  • Es el primer moralista medieval que se aparta del eudemonismo de Platón, Aristóteles y los estoicos. Se coloca la eticidad en la ley y la intención de la voluntad de adecuarse a ella.
  • Una persona es justa no tanto por lo que quiere, sino por el motivo por el que lo quiere.

1225 SANTO TOMAS DE AQUINO

  • Da la plena recuperación de la ética aristotélica, per también integra una ética de ley. - LA ETICA DEDE EL PUNTO DE VISTA DE STO. TOMÁS. VIRTUDES HUMANAS Intelectual es: Arte, prudencia, inteligencia , ciencia, sabiduría Morales: Justicia de la voluntad, fortaleza, tmplanza.

1266 DUNS SCOTO

  • Fue uno de los más importantes e influyentes filósofos-teólogos de la Alta Edad Media.
  • Un realista de la filosofía, pero se distinguía de éste en ciertas materias básicas
  • Su brillante pensamiento le valió el apodo de "Doctor Sutil”.