
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Línea del tiempo de acontecimientos más importantes de la historia de la química
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Hipócrates hablaba sobre la influencia de los alimentos en el funcionamiento del ser humano. Anaxágoras Cuenta que la comida es absorbida por los humanos y que contienen componentes deduciendo como nutrientes. Celsus Escribió un tratado de los alimentos donde discute la naturaleza de los alimentos y los clasifica en fuertes medianos y débiles agregando cualidades flatulentos y diuréticos. Joannitius Clasifica a los alimentos en dos tipos buenos y malos, los que originan en el organismo buenos humores y los que producen el efecto contrario. Paracelsus Considera la existencia conjunta en todo alimento de nutriente y veneno Hart Describe las características y propiedades de algunos alimentos Antonie Lavoisier “Padre de la nutrición y la química” Demostró que la oxidación de los alimentos es la fuente de calor corporal. Justus von Liebig “Dividió los alimentos en grasas, hidratos de carbono y proteínas. Johan Kjeldahl Determinación cuantitativa del nitrógeno orgánico. Wiliam Prout Encontró sacarinas (carbohidratos), albuminosas (proteínas) y aceitosas (grasas). .
Pasteur Explica el fundamento del método de conservación Casimir Funk Acuñó la palabra “vitamina” y proviene del latín (vida) y amina (amina necesaria para la vida) Willcock y Hopkins Establecieron de modo definitivo la relación entre la composición de una proteína en aminoácidos y su valor nutritivo. Louis Pasteur Explica el método de conservación (pasteurización). Da a conocer la existencia de microorganismos causantes de la alteración de los alimentos.
Se desarrollan los conservadores. En el CODEX Alimentarius en la actualidad registra más de 5000 conservadores. Nicolás Appert Descubre que hirviendo el alimento se mantenía más tiempo conservado. Henri Nestlé Obtuvo la harina lacteada (primera leche para bebé), leche desecada y leche condensada. Nuevas técnicas de irradiación o manipulación biotecnológica abren las posibilidades de conservación. El Concejo Nacional de Investigación estableció las primeras raciones dietéticas. Adolf Otto – Sintetizo la vitamina D Albert Szent - Vitamina C Paul Karrer – Vitamina E Primeras raciones dietéticas, establecidas por el Consejo Nacional de Investigación. Se desarrollan maquinas más sofisticadas y nuevas técnicas como la congelación y nuevos envases.