Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Linea del tiEmpo - LA BANCA, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho

LINEA DEL TIEMPO SOBRE ALGUNOS ECHOS IMPORTANTES DE LA BANCA

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 22/10/2020

deybin-lira
deybin-lira 🇲🇽

3

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MUNDO GRIEGO
ED
A
D MEDI
A
La Banca empieza a desarrollarse y a
parecerse a lo que hoy denominamos
negocio de intermediacn
financiera durante la Edad Media. El
mantenimiento durante siglos de la
especialización bancaria consolidada
a finales delImperio Romanoprodujo
un estancamiento en el desarrollo
bancario. Tanto la contraccn del
comercio europeo como la oposición
de la Iglesia que condenaba el
préstamo a interés, generaron hasta
el siglo XI un cierto letargo de la
banca.
Inicialmente y durante siglos, los
primeros banqueros fueron
exclusivamente judíos, que no eran
alcanzados por las leyes de la iglesia
y cuya principal función fue la de
prestamistas
ÉPO
C
A
MODERN
A
Nuevamente, el paso del tiempo es testigo
de la transición de grandes eventos que
dieron paso a la época moderna: los
descubrimientos y colonización de Arica;
la formación de Estados europeos; la
unificación de monedas e instituciones, las
constantes guerras entre ellos; la irrupcn
del oro proveniente de América; el
crecimiento y la posterior decadencia de
España; los avances de Inglaterra, Francia y
Holanda; la pérdida de la primacía en las
ciudades italianas, lejanas de rutas
ocnicas y expansn del comercio
internacional, todos y cada uno de dichos
eventos intervienen de aln modo en las
funciones bancarias.
MOD
A
LID
A
D
C
OMER
C
I
A
L
EN
BAB
ILONI
A
Li ra Suare z Dey bin J avier - CE yA
- Contrato de cditos
- Las operaciones de cambio
Haa elo 687 a.c Gyges
inventó la moneda al cambiar los
lingotes de plata por piezas
llamadas "electros"
MUNDO GRIEGO
Hacia el final del siglo V se
conocieron en Atenas unos
prestamistas denominados
"Trapezistas" que prestaban
dinero a una tasa de cambio
libre. Los pstamos podían
ser por me e incluso por día.
MUNDO ROM
A
NO
El imperio romano en algún
momento formalizo el aspecto
administrativo de la banca e
instituyó una mayor regulación
de las instituciones financieras
y prácticas financieras.
MUNDO ROM
A
NO
L
A
BA
N
C
A
A
NTIGÜED
A
D
Desde el año 2000 a.C.
haan préstamos de granos a
agricultores y mercaderes de
las ciudades de Fenicia, Asiria
y Babilonia. Las operaciones
se anotaban en tablillas de
baro en templos y palacios,
lugares seguros para guardar
mercanas.
BAB
ILONI
A
En Babilonia se daba el uso de
pedazos de oro y plata para el
intercambio de mercancías.
Durante el reinado del emperador
romano Galieno (260-268 dC),
hubo una ruptura temporal del
sistema bancario Romano después
de que los bancos rechazaron las
escamas de cobre producido por
sus mentas.
Con el ascenso del cristianismo, la
banca se convirtió en objeto de
restricciones adicionales, como el
cobro de intereses fue visto como
inmoral. Desps de la caída de
Roma, la banca termi
temporalmente en Europa y no
fue restablecido hasta la época
de las cruzadas.
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Linea del tiEmpo - LA BANCA y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho solo en Docsity!

MUNDO GRIEGO

EDAD MEDIA

La Banca empieza a desarrollarse y a parecerse a lo que hoy denominamos negocio de intermediación financiera durante la Edad Media. El mantenimiento durante siglos de la especialización bancaria consolidada a finales del Imperio Romano produjo un estancamiento en el desarrollo bancario. Tanto la contracción del comercio europeo como la oposición de la Iglesia que condenaba el préstamo a interés, generaron hasta el siglo XI un cierto letargo de la banca.

Inicialmente y durante siglos, los primeros banqueros fueron exclusivamente judíos, que no eran alcanzados por las leyes de la iglesia y cuya principal función fue la de prestamistas

ÉPOCA MODERNA

Nuevamente, el paso del tiempo es testigo de la transición de grandes eventos que dieron paso a la época moderna: los descubrimientos y colonización de América; la formación de Estados europeos; la unificación de monedas e instituciones, las constantes guerras entre ellos; la irrupción del oro proveniente de América; el crecimiento y la posterior decadencia de España; los avances de Inglaterra, Francia y Holanda; la pérdida de la primacía en las ciudades italianas, lejanas de rutas oceánicas y expansión del comercio internacional, todos y cada uno de dichos eventos intervienen de algún modo en las funciones bancarias.

MODALIDAD COMERCIAL

EN BABILONIA

Lira Suarez Deybin Javier - CEyA

  • Contrato de créditos
  • Las operaciones de cambio

Hacía el año 687 a.c Gyges inventó la moneda al cambiar los lingotes de plata por piezas llamadas "electros"

MUNDO GRIEGO

Hacia el final del siglo V se conocieron en Atenas unos prestamistas denominados "Trapezistas" que prestaban dinero a una tasa de cambio libre. Los préstamos podían ser por me e incluso por día.

MUNDO ROMANO

El imperio romano en algún momento formalizo el aspecto administrativo de la banca e instituyó una mayor regulación de las instituciones financieras y prácticas financieras.

MUNDO ROMANO

LA BANCA

ANTIGÜEDAD

Desde el año 2000 a.C. hacían préstamos de granos a agricultores y mercaderes de las ciudades de Fenicia, Asiria y Babilonia. Las operaciones se anotaban en tablillas de baro en templos y palacios, lugares seguros para guardar

mercancías. BABILONIA

En Babilonia se daba el uso de pedazos de oro y plata para el intercambio de mercancías.

Durante el reinado del emperador romano Galieno (260-268 dC), hubo una ruptura temporal del sistema bancario Romano después de que los bancos rechazaron las escamas de cobre producido por sus mentas. Con el ascenso del cristianismo, la banca se convirtió en objeto de restricciones adicionales, como el cobro de intereses fue visto como inmoral. Después de la caída de Roma, la banca terminó temporalmente en Europa y no fue restablecido hasta la época de las cruzadas.