Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Linea del tiempo sobre la evolución de la administración, Apuntes de Administración de Empresas

La evolución de la administración en el mundo a través del tiempo

Tipo: Apuntes

2019/2020
En oferta
40 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 27/09/2020

acirema-hdez
acirema-hdez 🇲🇽

5

(4)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HOMBRE DE LAS
CAVERNAS (10000 A.C)
Grupos de tribus nómadas
y sedentarias que
administran y organizan su
vida con estilos propios a
la época y de acuerdo a los
recursos que tenían a su
alcance, la administración
comienza con la caza, la
pesca y recolección.
En el año 3000 a.C.
En la zona de Mesopotamia, la
civilización Sumeria comienza a
llevar registros de las
operaciones comerciales.
Razón por la cual fueron
considerados como los primeros
dirigentes y funcionarios
administrativos profesionales.
MESOPOTAMIA Y EGIPTO
ÉPOCA PRIMITIVA
PERIODO
HOMBRE SEDENTARIO (7000 a
2000 A.C)
Se caracterizo por la aparición
de la agricultura y la vida
sedentaria, prevaleció la
división del trabajo por edad y
sexo, predominaba la división
social de tipo patriarcal, el
estado fue el inicio de la
civilización, surgen; la ciencia,
la literatura, religión, la
organización política, escritura
y urbanismo
En el Siglo XXVI a.C.
Egipto realiza la construcción
de la gran pirámide y con ello
quedan evidencias de la
población y control
sofisticados que utilizaron.
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Linea del tiempo sobre la evolución de la administración y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

HOMBRE DE LAS

CAVERNAS (10000 A.C)

Grupos de tribus nómadas y sedentarias que administran y organizan su vida con estilos propios a la época y de acuerdo a los recursos que tenían a su alcance, la administración comienza con la caza, la pesca y recolección.

En el año 3000 a.C.

En la zona de Mesopotamia, la civilización Sumeria comienza a llevar registros de las operaciones comerciales. Razón por la cual fueron considerados como los primeros dirigentes y funcionarios administrativos profesionales.

MESOPOTAMIA Y EGIPTO

ÉPOCA PRIMITIVA

PERIODO

HOMBRE SEDENTARIO (7000 a

2000 A.C)

Se caracterizo por la aparición de la agricultura y la vida sedentaria, prevaleció la división del trabajo por edad y sexo, predominaba la división social de tipo patriarcal, el estado fue el inicio de la civilización, surgen; la ciencia, la literatura, religión, la organización política, escritura y urbanismo

En el Siglo XXVI a.C.

Egipto realiza la construcción de la gran pirámide y con ello quedan evidencias de la población y control sofisticados que utilizaron.

LA EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EN

EL MUNDO

CAMERALISMO SIGLOS VXII Y XVIII

Principalmente en Alemania, se dedico a fortalecer las finanzas reales, y trató de mejorar los temas administrativos usados en esa época. Se puso énfasis de algunos principios administrativos, como el de la selección y adiestramiento personal.

MERCANTILISMO SIGLOS XVI Y XVII

Se caracterizo por la intervención del estado de la economía, consistió en; Relaciones entre el poder publico y la actividad económica, control de la moneda y la intervención de la actividad económica

(SIGLO V A. C. AL SIGLO II D. C.)

Aparece el esclavismo; la

administración se caracterizó por

la estricta supervisión hacia los

esclavos con su trabajo y con un

castigo corporal como forma

disciplinaria

ANTIGÜEDAD

GRECOLATINA

EPOCA FEUDAL

EDAD MODERNA

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (SIGLO XVII

Y XIX)

Se caracterizo por progresos técnicos y científicos que tuvieron un enorme impacto en la industria productiva y social de la época. La producción agrícola se incrementó, y la economía basada en el trabajo manual fue remplazada por la industria y la manufactura

(SIGLO V A. C. AL SIGLO II D. C.)

Grecia, fue cuna de la civilización

occidental, surge la democracia;

además, fue cuna de la filosofía,

la medicina, la historia, las

matemáticas, la astronomía, las

bellas artes, la ingeniera, el

derecho y la administración.

EDAD MEDIA (400-1400 D.C)

Las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre. La administración estaba sujeta al criterio del señor feudal, quien ejercía control sobre la producción del siervo. *Al terminar la época un gran numero de siervos tuvieron un trabajo independiente, organizando talleres artesanales y un sistema de oficio con nuevas estructuras de autoridad administrativa.