


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
línea del tiempo que explica como fue evolucionando la tabla periódica hasta la actualidad
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es descubierto el primer elemento químico de la mano de Henning Brand El alemán Johann Wolfgang Döbereiner descubre que algunos elementos con características similares pueden ser estudiados al ser agrupados en familias o grupos. John Dalton desarrolló el atomismo químico que no es otra cosa sino la integración y una nueva definición de los elementos, la unidad de referencia era la masa de átomo de hidrógeno de cada elemento. Se conocen las primeras tablas periódicas de tres dimensiones. el alemán Julius Lothar Meyer propone la simplificación y abreviación de la tabla periódica. Alexandre Emile Beguyer de Chancortuois es quien publica la primera tabla periódica que se conoce en la historia, colocó la disposición de los elementos según sus pesos atómicos y se dio cuenta que las propiedades se repetían cada 7 elementos. El químico inglés John Alexander Reina Newlands, clasificó 56 elementos en 11 grupos basados en la similitud de las propiedades físicas.. Aunque ya desde el siglo XVIII ya se conocían elementos tales como el oro, la plata, el cobre, el plomo y el mercurio no fue sino hasta esta fecha con el desarrollo de la química neumática que surgen los elementos gaseosos Antoine de Lavoisier clasificó los primeros 33 elementos químicos naturales en metales y no metales.
Glenn Seaborg sugirió que los actínidos estaba ocupando un subnivel equivocado en la línea F en vez de ser colocados en la fila del bloque D. Se consigue el elemento 112 al hacer chocar a altas velocidades un átomo de Cinc con un átomo de Plomo su vida estimada es de 240 micro segundos. Se establece la vida del elemento 114 la cual es de 30 segundos. 2011 Se realiza la actualización de la tabla periódica con la inclusión de los elementos 114 y 116 el Flerovium y el Livermorium, respectivamente . Son agregados nuevos elementos súper pesados a la nomenclatura de la tabla periódica, estos elementos fueron descubiertos por científicos, japoneses, rusos y norteamericanos y corresponden a los números 113, 115, 117 y 118. Los alumnos del 4ESO Sergi Nogal, Paula Ubach y María Argemi realizan algunas modificaciones a la tabla periódica para mejorar su uso. Se le establecen los nombres a los siguiente elementos que van del 104 al 109, Rotherforthium, Dubnium, Seaborgium, Bhorium, Hasium, Meitherium. La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada IUPAC, establece una nueva nomenclatura, dejando atrás el sistema utilizado hasta ese momento.