

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
lineal del tiempo de la psiquiatría en mexico
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
La herencia española se destaca aún más al compararla con la colonización inglesa de los territorios americanos, ya que en aquellas latitudes el primer hospital para locos fue abierto en Virginia. el médico austriaco y teólogo Franz Friedrich Anton Mesmer planteó su noción de "magnetismo animal", que más tarde se definió con el término de "mesmerismo".
Pinel fue asignado como superintendente del Manicomio Bicêtre en París
*En la ciudad de Orizaba se fundó el Manicomio del Estado de Veracruz bajo el impulso de la élite económica y política de la ciudad *Wilhelm Reich, el psicoanalista famoso (o tal vez infame), nació en Austria.
en un acto lleno de simbolismo, Philippe Pinel liberó de las cadenas a los pacientes del asilo de Bicêtre y las pacientes internadas en el hospital de La Salpêtrière, en París, y estableció ahí el "tratamiento moral"
Nigthtingale indicaba que el objetivo fundamental de las enfermeras era “situar al paciente en el mejor estado posible para que la Naturaleza actuase sobre el mismo.”
la psiquiatría estaba en una posición incómoda entre las nociones arraigadas de que las enfermedades mentales representaban fallas hereditarias, basadas en el carácter, y el concepto freudiano más vanguardista del psicoanálisis
se establecieron once de estos hospitales campestres a unos cuantos kilómetros de ciudades importantes, capitales de los estados
González Enríquez fundó la primera Unidad de Psiquiatría del Instituto Mexicano del Seguro Social. Además, sembraron vocaciones y cultivaron la enseñanza.
Se inaugura la especialidad de psiquiatría infantil. se da el descubrimiento de los psicofármacos por una casualidad en el pabellón de tuberculosos revoluciona la psiquiatría.
siendo Raoul Fournier Villada director de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México y un promotor de la medicina psicológica, se separaron los programas de enseñanza de la neurología y la psiquiatría, convirtiéndose cada una en disciplinas independientes. Fue en esta época que se estableció el primer curso formal de adiestramiento en Psiquiatría, con reconocimiento de la Escuela de Graduados de la UNAM.
a iniciativa de Alfonso Millán se creó, en la propia Facultad, el Departamento de Psicología Médica, Psiquiatría y Salud Mental, como parte de una reforma tendiente a orientar la enseñanza de la medicina con un sentido psicológico y humanístico.
la Secretaría de Salubridad y Asistencia estableció una red de 11 hospitales, nueve de ellos hospitales-granjas, en sustitución del ya obsoleto y sobrepoblado manicomio general. Destacan el hospital Fray Bernardino Álvarez y el hospital Psiquiátrico Infantil Juan N. Navarro, que tuvieron y mantienen una función importante tanto para la enseñanza como para fines asistenciales se sintetizó la clozapina, que se convirtió en el primer antipsicótico atípico.
El traslado de sus internos agudos a hospitales medicalizados bajo terapias farmacológicas y de los considerados crónicos a Granjas hospitales basadas en la terapéutica por medio del trabajo, fue visto por sus protago nistas como el fin de un tipo de psiquiatría que depositaba la curación del paciente en el aislamiento y el inicio de otra, la psiquiatría de hospital
en Guadalajara se inauguró la Granja de recuperación para enfermos mentales Las primeras residencias hospitalarias en psiquiatría se iniciaron en el manicomio de La Castañeda
la UNAM estableció un curso formal de psiquiatría a iniciativa de Raúl González Henríquez y Guillermo Dávila con una duración de dos años. Este curso se ha venido perfeccionando a lo largo del tiempo y de manera coordinada se imparte en diversos centros hospitalarios tanto de la Secretaría de Salud como de las instituciones de seguridad social y del sector privado.
el Dr. Manuel Camelo Camacho participó junto con Manuel Falcón en el primer estudio para introducir la clorpromazina en México
En Francia, hasta 1958 no existe una verdadera planificación de la enseñanza de enfermería psiquiatrita, que sufre importantes cambios en 1970.
se inauguró el Hospital Dr. Juan N. Navarro Se fundo la Asociación Psiquiátrica Mexicana, y unos años después, el Consejo Mexicano de Psiquiatría. .