Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe de Auditoría Administrativa en el Área de Recepción de un Hotel - Prof. Cano Batiz, Apuntes de Auditoría

El informe de auditoría administrativa realizada en el área de recepción de un hotel. La auditoría se llevó a cabo con el objetivo de identificar fallas y mejorar los procedimientos existentes. Se incluyen recomendaciones para mejorar la seguridad, la atención al personal y a los huéspedes, y la eficiencia en el uso de recursos. Se detalla el organigrama del hotel, las políticas de la alberca y las horas de trabajo.

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 27/03/2024

nataly-gonzalez-33
nataly-gonzalez-33 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROGRAMA EDUCATIVO. GESTIÒN Y
ADMINISTRACIÒN DE PyME
ASIGNATURA. AUDITORIA ADMINISTRATIVA
SEMESTRE. 5 BLOQUE. 1
CICLO ESCOLAR. 2024-1 B1
MATRICULA. ES1822038771
FECHA. 24/03/2024
ALUMN@. GONZÀLEZ ONOFRE NATALY VANESSA
DOCENTE. ALEJANDRO JAVIER CANO BÀTIZ
UNIDAD 3. INFORME DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA.
ACTIVIDAD 1. LINEAMIENTOS DE AUDITORIA.
INDICE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe de Auditoría Administrativa en el Área de Recepción de un Hotel - Prof. Cano Batiz y más Apuntes en PDF de Auditoría solo en Docsity!

PROGRAMA EDUCATIVO. GESTIÒN Y

ADMINISTRACIÒN DE PyME

ASIGNATURA. AUDITORIA ADMINISTRATIVA

SEMESTRE. 5 BLOQUE. 1

CICLO ESCOLAR. 2024-1 B

MATRICULA. ES

FECHA. 24/03/

ALUMN@. GONZÀLEZ ONOFRE NATALY VANESSA

DOCENTE. ALEJANDRO JAVIER CANO BÀTIZ

UNIDAD 3. INFORME DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA.

ACTIVIDAD 1. LINEAMIENTOS DE AUDITORIA.

INDICE

ACTIVIDAD 1. LINEAMIENTOS DE AUDITORIA.

Contenido

INTRODUCCIÒN................................................................................................... 3 OBJETIVO............................................................................................................. 4 HALLAZGOS........................................................................................................ 5 RECOMENDACIONES DE MEJORA......................................................................... 6 ANEXOS............................................................................................................... 8 ORGANIGRAMA DEL HOTEL................................................................................. 9 MISIÒN, VISIÒN Y VALORES............................................................................... 10 CONCLUSIÒN..................................................................................................... 11 Referencias....................................................................................................... 11

INTRODUCCIÒN

La auditoría es una materia que se basa en determinados principios, normas y procedimientos que tienen un alto grado de homogeneidad a nivel internacional y consecuentemente, en cada país”. (CIPAUDITORES, 2024, pág. 1)

ACTIVIDAD 1. LINEAMIENTOS DE AUDITORIA. ayudara la Gerente de recepción la licenciada Yendi Eugenia Muñoz Cruz, con quien nos apoyamos para la organización con el personal del área, respetando los horarios de trabajo y respectivas horas de comida, para así poder realizar las encuestas, ya teniendo las encuestas, realizar un análisis a las respuestas que nos han brindado los trabajadores. Encontrar las oportunidades que tiene el área de recepción y por medio de las técnicas aplicadas poder proporcionar una retroalimentación y generar estrategias que deberá aplicar el hotel para poder alcanzar los objetivos planteados. Con el apoyo de la informaciòn interna, nos estará indicando las características, posibilidades y situación del medio en que se mueve la Pyme De esta manera podremos lograr que el hotel pueda seguir dentro de la competencia del mercado, y de la misma manera corregir todo tipo de oportunidad encontrada dentro de, subir los estándares del hotel y mejoras administrativas.

HALLAZGOS

  1. El hotel cuenta con un mapa en la entrada el cual nos da a conocer el croquis interno mostrando salidas de emergencia, ubicaciones, (mapa del hotel).
  2. Cuenta con cuadros mostrando la misión, visión y valores del hotel.

ACTIVIDAD 1. LINEAMIENTOS DE AUDITORIA.

  1. Cuenta con su cuadro de políticas para ingresar a la alberca, horarios de apertura, de cierre, las prohibiciones, hora en la que puedes recoger toallas y dejarlas.
  2. En la recepción se cuenta con una sala de espera para los huéspedes, mientras se hacen los registros y les dan acceso a sus habitaciones.
  3. Cuentan con auxiliar de recepción que los lleva a sus habitaciones y auxilia con maletas si así lo desea el huésped.
  4. En la recepción les entregan un papelito con claves para el internet y control de tv.
  5. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, figuras realizadas con toallas, 2 botellas de agua, en el baño shampoo, jabón, crema, gorrita de baño, cuenta con secadora para cabello, y 2 toallas extras.
  6. Se percibe un buen ambiente laboral.
  7. Al tener contacto con la gerente del área de recepción muy amable nos proporciona el organigrama del hotel, la misión, visión y valores.
  8. No se cuenta con un manual de inducción, únicamente proporcionan capacitaciones.
  9. Se respetan las horas de entrada y salida del personal.
  10. Se entrega al huésped habitación 10 min antes.
  11. Realizan la limpieza correspondiente cada que sale los huéspedes de sus respectivas habitaciones y cuando dejan habitaciones.
  12. Existe encargado en cada turno.

RECOMENDACIONES DE MEJORA

  1. Es importante no solo tener ubicado el plano del hotel en la entrada, ya que nunca se sabe cuando puede tenerse un siniestró. Independiente a esto hay que reubicar en más secciones del hotel el plano para que el huésped y trabajadores sientan la seguridad y sepan a donde ir en cualquier circunstancia.

ACTIVIDAD 1. LINEAMIENTOS DE AUDITORIA. De esta manera:

  • A los trabajadores de nuevo ingreso ayudara a reducir el nivel de ansiedad y nerviosismo a que se exponen.
  • Ofrecer la informaciòn necesaria para trabajar en forma cómoda y eficaz.
  • Es una ayuda al trabajador para que comprenda los aspectos específicos de su trabajo en la organización.
  • Adaptar las características personales de los trabajadores nuevos con los demás de la organización. Seguimos evitando gastos innecesarios, siendo estos las capacitaciones, uniformes y por ende el pago de esos días laborados.
  1. Es muy importante que se respeten las horas laborales, se propone realizar una revisión a las políticas internas en donde se mencione que solo serán autorizadas aquellas horas extraordinarias por sus respectivos gerentes de área. Ya que esto provoca gasto por el tiempo extra que se está generando. Para el punto 12 y 13 deben seguir con la atención que se brinda hasta al momento para no bajar estándares.
  2. Es importante que siempre se mantenga con un encargado de cada turno, ya que si existiera duplicidad de mando en algún momento esto provocara un gasto extra que no debería estar, pues al manejarse un organigrama empresarial se debe respetar la jerarquía, y la cantidad de encargados que deben estar en cada área.

ANEXOS

NOMBRES DEL EQUIPO DE RECEPCIÒN.

Gerente de recepción Yendi Eugenia Muñoz Cruz

ACTIVIDAD 1. LINEAMIENTOS DE AUDITORIA. Recepcionistas  Melani Ximena Alvarado Cruz  Francisco Javier Moreno Fernández  Jonathan Rogelio González Onofre  Claudia Onofre Zavala  José Miguel Velarde Rodríguez  Vanessa Álvarez García Auxiliares de recepción  Ricardo García Cervantes  Emma Zavala Mendoza  Argelia Azucena Roque Roque

ACTIVIDAD 1. LINEAMIENTOS DE AUDITORIA.

MISIÒN, VISIÒN Y VALORES

MISIÒN. Ofrecer un servicio de calidad y confort en el mercado de servicio hotelero y de alimentos, proveyendo a nuestros clientes productos de alta calidad, creando con ello la satisfacción total y dándonos a conocer por nuestros servicios y atención única en nuestra localidad. VISIÒN. Lograr los estándares de calidad requeridos en la prestación de servicios y productos a nuestros huéspedes y comensales, a través de un proceso de mejora continua obteniendo una generación de beneficios a través del mercado local y foráneo, en el que nuestro nombre llegue a ser uno de los primeros en nuestra región. VALORES. Algunos valores identificados por nosotros que sabemos que nos ayudaran a poder lograr el impulso necesario y requerido como una nueva opción en el mercado hotelero y de alimentos son:  Honestidad, calidad humana que encierra el compromiso de la verdad dentro y fuera de la empresa  Respeto, reconocimiento de los intereses y sentimientos mutuos, base de la relación social de forma interna y externa de la entidad.  Lealtad, fidelidad y compromiso al cliente, a la empresa y a los colaboradores  Trabajo en equipo, desarrollo de compañerismo entre colaboradores que nos permitirá coherencia y concordancia en las acciones a tomar  Colaboración, consecuencia del trabajo en equipo para obtener resultados conjuntos enfocados a los clientes  Sinceridad, manifestación de la verdad, principio básico en la relación laboral y con el cliente.

ACTIVIDAD 1. LINEAMIENTOS DE AUDITORIA.

CONCLUSIÒN

Esta actividad es importante, ya que de cierta manera se está generando tanto la retroalimentación como las estrategias para lograr los objetivos que se han planteado. Al final saber si estos pasos, retroalimentación y estrategias que se han proporcionado nos han ayudado para subir los estándares, de no ser asi se debe seguir investigando para encontrar esos errores o fallas y nuevamente proporcionar una estrategia nueva hasta cumplir con los objetivos.

Referencias

CIPAUDITORES. (10 de marzo de 2024). CIPCONSULTORES. Obtenido de CIPCONSULTORES: https://cipauditoresltda.blogspot.com/2018/04/tecnicas-de-recoleccion- de-informacion.html