Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LINFOMA NO HODGKIN-LC, Esquemas y mapas conceptuales de Patología

Esta afección ocurre cuando el cuerpo produce demasiados linfocitos anormales, un tipo de glóbulo blanco. Los síntomas incluyen inflamación de los ganglios linfáticos, fiebre, dolor de vientre o dolor en el pecho. El tratamiento puede incluir quimioterapia, radioterapia, trasplante de células madre o medicamentos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 06/10/2022

sara-chamorro-5
sara-chamorro-5 🇵🇪

1 documento

1 / 43

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ASIGNATURA DE LABORATORIO CLÍNICO
LINFOMA NO HODGKIN
DOCENTE: KARINA ELVIRA PRIETO BEJAR
ESTUDIANTE: CHAMORRO LLANTOY, Sara
2022-II
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LINFOMA NO HODGKIN-LC y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Patología solo en Docsity!

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

ASIGNATURA DE LABORATORIO CLÍNICO

LINFOMA NO HODGKIN

DOCENTE: KARINA ELVIRA PRIETO BEJAR

ESTUDIANTE : CHAMORRO LLANTOY, Sara

2022-II

DEFINICIÓN

El Linfoma es un tipo de cáncer del sistema linfático

que afecta a células de defensa que se llaman

linfocitos. En esta enfermedad la característica

principal se da por el crecimiento incontrolado de

linfocitos que a menudo forman tumores, bultos o

masas dependientes del tejido linfático.

De acuerdo a la agresividad

LINFOMA NO

HODGKIN

Bajo grado Alto grado

Tipos

Tipos

50 a 60 %

Agresivo

Tratamiento inmediato

40 a 50 %

Crecimiento lento

Asintomatico(indolente)

Difuso de células grandes

Manto

Burkitt

T periferico y anaplásico

Folicular

LLC

MALT Tricoleucemia

Linfoplasmocitico Micosis fungoides

FRECUENCIA

FISIOPATOLOGÍA DE LINFOMAS B

LNH

Con hipermutación somática

sin hipermutación somática

Provenientes del centro germinal / Posteriores al centro germinal

Previos al centro germinal

Provenientes del centro germinal

Linfoma de Burkitt, folicular, linfoplasmacítico, MALT y difuso de células B.

La mayoría de casos de linfoma de células del manto.

Un tercio de los casos de leucemia linfocítica de células B / linfoma linfocítico de células pequeñas

FISIOPATOLOGÍA DE LINFOMAS T

➢ Poco entendida y caracterizada.

➢ Las traslocaciones que activan oncogenes específicos con

poco comunes.

  • Excepto el linfoma anaplásico de células grandes → 1(2;5) que involucra a ALK.

➢ Tienen patrones específicos de expresión génica.

  • La excepción es el linfoma periférico de células T.

➢ Los linfomas de células T nodales se relacionan con células T

efectoras.

ESTADIAJE

➢ Se realiza inmunofenotipo para el diagnóstico

➢ Estudios de citogenética para estadiaje y pronóstico →Identificación de

mutaciones y traslocaciones cromosómicas.

➢ Se utiliza tomografía computarizada.

  • Se prefiere RM para valoración de enfermedad ósea y del SNC.

➢ Tomografía por emisión de positrones (PET) con 2

[18F]fluoro-2-desoxi-D-glucosa (FDG)

  • Alta avidez por FDG→ Linfoma de células del manto, linfoma folicular y linfoma difuso de células B grandes.
  • Avidez variable Linfoma extranodal de la zona marginal, linfoma linfocítico de células pequeñas y linfoma de células T
  • Se usa para valorar la respuesta al tratamiento.

VALORACIÓN DE LA ENFERMEDAD

LINFOMA DIFUSO DE CELULAS GRANDES

➢ Es el subtipo más común de linfoma

No-Hodgkin. Representa casi un 50% de los casos.

  • Mediastinal→ Más común en mujeres jóvenes.
  • Linfoplasmablástico → Más común en pacientes con VIH (CD20-)
  • Está localizado en un 25% de los pacientes.
  • La forma diseminada es la presentación más común de la enfermedad.

LINFOMA DIFUSO DE CÉLULAS GRANDES

LINFOMA DIFUSO

DE CÉLULAS

GRANDES

Rearreglos de

BCL-

t(14;18)

Rearreglos genéticos

con fenotipos

similares a linfoma

folicular

LINFOMA FOLICULAR

LF G3A- Alto grado sin presencia de centroblastos. Se trata con Rituximab-CHOP, 90Y-ibritumomab tiuxetan y 131| tositumomab

● Más frecuente en adultos mayores de 50 años. ● Linfadenopatía generalizada indolora con involucro medular (60-70%), bazo (40%) e hígado (50%) ● Es un linfoma indolente que tiene una supervivencia media de 7-9 años.

Tratamiento

LF de bajo grado (G1-G2) Contiene pocos centroblastos, puede tratarse con radioterapia.

LINFOMA DE CÉLULAS DEL MANTO

Surge de linfocitos B en los folículos linfoides en su zona del manto

4%

Es más frecuente en adultos mayores de 50 años

Se manifiesta como linfadenopatía y es indolente.

Involucro medular o de sangre periférica hasta 20%, en tracto Gl es poliposis linfomatoide

Inmunofenotipo: Translocación t(11;14) (ciclina D1/IgH), CD19/CD20+, IgM/IgG+, CD5+