Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

linguistica y semiologia, Monografías, Ensayos de Origen del Lenguaje

hablaa brevemente sobre la semiologia sus elementos y su caracteristicas

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 17/08/2020

fabiano-ortiz
fabiano-ortiz 🇻🇪

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Insular
Gestión Hotelera
Análisis de la Semiología
Realizado por:
Fabian Ortiz 26.625.628
Profesor: Edinson Cardona
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga linguistica y semiologia y más Monografías, Ensayos en PDF de Origen del Lenguaje solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Instituto Universitario Insular

Gestión Hotelera

Análisis de la Semiología

Realizado por:

Fabian Ortiz 26.625.

Profesor: Edinson Cardona

La Semiología

Es una ciencia que se encarga del estudio de los signos en la vida social. El

suizo Ferdinand de Saussure (1857-1913) fue uno de los principales teóricos

del signo lingüístico,

Para Saussure, el signo está formado por un significante (una imagen acústica)

y un significado (la idea principal que tenemos en mente respecto a cualquier

palabra). Por esa misma época, el norteamericano Ch. S. Pierce concibe

también una teoría general de los signos bajo el nombre de Semiótica.

La semiótica de Charles Pierce tiene como propósito elaborar una teoría

general de los signos que los clasifique e identifique. Como el estudio de

signos no lingüístico. (La comunicación de gesto, iconos, señales)

La semiología señala que el signo lingüístico tiene cuatro características

fundamentales, que son la arbitrariedad, la relación entre el significado y el

significante, es convencional, cada lengua tendrá una palabra para un concepto

ejemplo (house, ingles Maison, francés,), la linealidad es lineal porque el

significante se desenvuelve sucesivamente en el tiempo, es decir, no pueden

ser pronunciados en forma simultánea, sino uno después del otro, en unidades

sucesivas que se producen linealmente en el tiempo. Por ejemplo, ¡a-c-a-b-o-

d-e-ll-e-g-a-r!

Saussure intenta diferenciar, por un lado, es que la Inmutabilidad se refiere a

que un significante es elegido libremente con relación a la idea que representa

pero impuesto con relación a la comunidad lingüística que lo usa, no es libre,

es impuesto. La masa social no es consultada y el significante escogido por la

lengua no podría ser reemplazado por otro. Mutabilidad es la cualidad de

mudar o cambiar con facilidad, en este sentido queremos decir que el signo

puede mutar su significado a través de los tiempos, la lengua se modifica

parcialmente alternado el significado de algunos signos.

Elementos de la semiología

 Lengua y habla: la lengua se define como una institución social y un sistema de valores, en tanto que la segunda es un acto individual de selección y de

Código Una lengua es también un código constituido por los distintos signos lingüísticos y por las reglas que permite formar y combinar esos signos. Esas reglas, por ejemplo, exigen en español que los determinantes y al adjetivo concierten con el sustantivo en género y en número.