Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LIPOPROTEINAS, DISLIPIDEMIAS, Esquemas y mapas conceptuales de Bioquímica

SON ESQUEMAS QUE SEÑANAN LAS CARACTERISTICAS DE LIPOPROTEINAS Y SOBRE DE LAS DISLIPIDEMIAS.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 14/03/2022

geraldin-escriba-alfaro
geraldin-escriba-alfaro 🇵🇪

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Son macromoléculas compuestas por proteínas y lípidos, son transportadoras de grasas por el organismo y se
encuentran en la membrana celular y las mitocondrias. Las lipoproteínas se encuentran clasificadas debido a su
densidad y entre ellas tenemos:
Conocida como "colesterol bueno"
La constituyen apoproteínas A, C, D
y E
representan la mitad del peso de la
molécula.
Tienen bajo contenido de triglicéridos
y colesterol libre.
Función:
Captura de colesterol de los tejidos
periféricos para llevarlos al hígado
mantener los niveles de colesterol en
el organismo y evita la arteriosclerosis
Función
transportar lípidos, sobre todo colesterol, a las
gónadas
su exceso puede generar acumulación en las
paredes de los capilares y obstruir el flujo
sanguíneo.
Por esta razón es que reciben el nombre de
colesterol malo.
ALTA DENSIDAD
BAJA DENSIDAD
MUY BAJA DENSIDAD
Altamente insoluble
Los esteres representas de colesterol la mitad
del peso de la molécula
Las IDL se forman a partir de las VLDL
MENOR DENSIDAD
Función
transportar los ácidos grasos ingeridos
en la dieta desde los intestinos hasta el
hígado y otros tejidos
Se forman durante la ingesta de
alimentos y van desapareciendo
conforme pasa el tiempo, de tal forma
que desaparecen después de unas
pocas horas.
DENSIDAD INTERMEDIA
Función
responsable del transporta colesterol
del hígado a los tejidos
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LIPOPROTEINAS, DISLIPIDEMIAS y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Son macromoléculas compuestas por proteínas y lípidos, son transportadoras de grasas por el organismo y se

encuentran en la membrana celular y las mitocondrias. Las lipoproteínas se encuentran clasificadas debido a su

densidad y entre ellas tenemos:

Conocida como "colesterol bueno" La constituyen apoproteínas A, C, D y E representan la mitad del peso de la molécula. Tienen bajo contenido de triglicéridos y colesterol libre. Función: Captura de colesterol de los tejidos periféricos para llevarlos al hígado mantener los niveles de colesterol en el organismo y evita la arteriosclerosis Función transportar lípidos, sobre todo colesterol, a las gónadas su exceso puede generar acumulación en las paredes de los capilares y obstruir el flujo sanguíneo. Por esta razón es que reciben el nombre de colesterol malo.

MUY BAJA DENSIDAD BAJA DENSIDAD ALTA DENSIDAD

Altamente insoluble Los esteres representas de colesterol la mitad del peso de la molécula Las IDL se forman a partir de las VLDL Alto contenido de triglicéridos Representan mas de la mitad del peso de la molécula Función responsable del transporte del triglicérido sintetizado del hígado al tejido adiposo para el almacenamiento.

MENOR DENSIDAD

Función

transportar los ácidos grasos ingeridos en la dieta desde los intestinos hasta el hígado y otros tejidos Se forman durante la ingesta de alimentos y van desapareciendo conforme pasa el tiempo, de tal forma que desaparecen después de unas pocas horas.

DENSIDAD INTERMEDIA

Función responsable del transporta colesterol del hígado a los tejidos

Es concentración elevada de lípidos (colesterol, triglicéridos o ambos) o una concentración baja de colesterol rico en lipoproteínas (HDL).

Primarios o

genéticas

(hereditarias)

Hipercolesterolemia o hipertrigliceridemia familiar. Dislipidemia familiar combinada Hipercolesterolemia poligénico Déficit de HDL

Secundarios

patologías

Diabetes, Obesidad

Hipotiroidismo,

Insuficiencia renal,

Síndrome Nefrótico o

Colestasia

Secundarios Factores

Ambientales

Dieta inadecuada, alcohol,

tabaco, sedentarismo.

Betabloqueadores, diuréticos,

estrógenos y anabólicos

Hipercolesterolemia Colesterol alto, cuando el colesterol malo o de baja densidad (LDL) aumenta sus niveles óptimos en la sangre. El c-LDL se acumula en el torrente sanguíneo ya que el hígado no puede procesar las lipoproteínas manteniéndolas esta situación puede provocar la formación de placa. Hipertrigliceridemia El aumento en la cantidad de triglicéridos; una cantidad de energía que no es utilizada se acumula en forma de triglicéridos. Hiperlipemia mixta Cuando el colesterol y los triglicéridos aumentan en la sangre.

Hipoalfalipoproteinemia

sucede cuando los niveles de HDL, bajan a niveles no óptimos. Las hiperlipoproteinemias (HLP) son las más frecuentes y se clasifican según criterios analíticos aceptados por la OMS en seis tipos. ➢ En la hipertrigliceridemia o HLP tipo I, existen quilomicrones en ayunas. ➢ En la HPL tipo II a existe hipercolesterolemia con aumento concomitante de las LDL ➢ en la HLP tipo II b, o hiperlipidemia combinada, aumentan tanto las LDL como las VLDL ➢ en la HPL tipo III o disbetalipoproteinemia aparecen VLDL remanentes ➢ en la HPL tipo IV o hipertrigliceridemia endógena aumentan las VLDL ➢ en la HPL tipo V o hiperlipidemia mixta aumentan las VLDL y aparecen también quilomicrones. La dislipidemia no suele causar síntomas por sí misma, pero puede ocasionar enfermedades cerebro-cardiovasculares sintomáticas ➢ cardiopatía isquémica ➢ Aterosclerosis (acumulación de grasa en las arterias) ➢ Pancreatitis,