Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Líquidos y Electrolitos en el Recién Nacido: Guía para el Manejo Clínico, Diapositivas de Neonatología

Exposición de tema de líquidos y electrolitos basada en las guías de practica clínica mexicana

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 20/02/2024

armando-p19
armando-p19 🇲🇽

2 documentos

1 / 74

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Líquidos y
Electrolitos en
el Recién
Nacido
Por: Armando Parres Chairez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Líquidos y Electrolitos en el Recién Nacido: Guía para el Manejo Clínico y más Diapositivas en PDF de Neonatología solo en Docsity!

Líquidos y

Electrolitos en

el Recién

Nacido

Por: Armando Parres Chairez

Factores a

considerar

● Edad gestacional

● Peso al nacer

● Edad postnatal

● El estado de

salud

Pérdidas

fisiológicas de

líquidos

Diuresis del RN: 2-

ml/Kg/Hr

● 93% orina a las

primeras 24 hrs y el

99% a las 8 hrs El recién nacido prematuro pierde en promedio el 10% del peso

corporal del nacimiento durante la primera semana de vida.

Pérdidas fisiológicas de líquidos

Perdidas insensibles: ● (^) Por la piel ● (^) Tracto respiratorio ● (^) Condicion ambiental ● (^) Peso y edad gestacional ● (^) Tipo de patologia presente “A menor peso mayor volumen de pérdidas insensibles”

Pérdidas patológicas de

líquidos

● (^) Diarrea ● (^) Drenajes toracicos ● (^) Heridas ● (^) Diuresis osmotica

Cuantificación de ingresos y egresos de líquidos

Ingresos

● Contabilizar de forma sistemática

Egresos

● Medir: Diuresis, pérdidas extrarrenales, perdidas

insensibles

The Holliday-Segar method: Es el método más utilizado para aproximar el volumen de fluido de mantenimiento. NOTA: No es adecuado para recién nacidos < días, porque generalmente sobreestima las

Cálculo de la pérdida de fluido

  1. El agua corporal total (ACT) equivale al 60% del peso de un niño en kg (75% en los bebés) ECUACIÓN: ACT= peso(Kg) x 0, ACT utiliza el peso previo a la enfermedad; 1 litro de agua = 1 kg de agua
  2. En un niño euvolémico, el 60% del ACT reside en el compartimento intracelular (donde la [ ] de potasio [K] es 140 mEq/L y el sodio [Na] es insignificante), y el 40% del ACT está en el compartimento extracelular (donde el Na la [ ] es 140 mEq/L y K es insignificante)
  3. El método más preciso para evaluar el déficit de líquidos utiliza la pérdida de peso: ECUACIÓN: Déficit de líquidos = Peso antes de la enfermedad (Kg) - Peso de la enfermedad (Kg)

Cálculo de la pérdida de fluido

  1. Evaluación clínica: Si no se conoce la pérdida de peso, se puede utilizar la observación clínica para aproximar el porcentaje de deshidratación.

A tener en cuenta

Signos clinicos:

● Edema

● Turgencia de piel

● Tension de las fontanelas

● Humedad de mucosas

● Volumenes urinarios

Pruebas de Lab:

● Densidad urinaria

● Osmolaridad plasmática y urinaria

● Electrolitos en orina

Elección de líquidos de mantenimiento en

niños hospitalizados

● (^) Se recomienda el líquido isotónico como la terapia mantenimiento de líquidos intravenosos más apropiada para la gran mayoría de los niños hospitalizados entre 28 días y 18 años de edad. ● (^) Los recién nacidos menores de 28 días deben recibir líquidos hipotónicos