Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Literatura compendio, Guías, Proyectos, Investigaciones de Literatura

Compilación de documentos literarios

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 06/03/2023

carlos-gonzalez-gfs
carlos-gonzalez-gfs 🇲🇽

1 documento

1 / 90

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Literatura
Docente: Mtra. Emilia Santamaria Bello
COMPENDIO LITERARIO
Realizó
Alondra Patricia Galvan Bernal
San Juan de las Huertas, Zinacantepec, México enero del
2023.
Quinto semestre
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Literatura compendio y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Literatura solo en Docsity!

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Literatura

Docente: Mtra. Emilia Santamaria Bello

COMPENDIO LITERARIO

Realizó

Alondra Patricia Galvan Bernal

San Juan de las Huertas, Zinacantepec, México enero del

Quinto semestre

AGREDICIMIENTOS

De todo corazón me gustaría agradecerle a mi esposo Carlos Jesus Gonzalez Parrales que fue una parte fundamental, no solo me pago todo mi estudio si no también me dio la fortaleza y el apoyo moral que necesitada en los momentos de angustia como cuando quería desertar por las preocupaciones. A mi amada hija que fue la fuente de energía, cada día que me daba esa motivación e inspiración que me hacia falta todos los días, para poder saber él porque tenía que seguir adelante. Todas esas personas que hicieron que esto fuera posible, Anahi G. y Guadalupe G. que cuidaban a mi pequeña para que yo pudiera seguir mi formación. Recalcando también la suma importancia de mis padres María B. y Manuel G. que me apoyaron cuando no quería seguir adelante y me dieron la oportunidad de llegar a estas alturas de mi vida. Sin olvidar a todas esas personas que me ayudaron a mis estudios como lo son mis compañeros de clase y algunos docentes que me ayudaron a llegar a estos conocimientos, a la institución ENSVT que me dio la oportunidad de ser parte de esta gran familia normalista.

INDICE

  • COLMOS..............................................................................................................................
  • 8.1. ¿Cuál es el colmo de un astronauta soñador?.............................................................
  • 8.2. ¿Cuál es el colmo de un caballo?.................................................................................
  • 8.3. ¿Cuál es el colmo de un libro?......................................................................................
  • 8.4. ¿Cuál es el colmo de un avaro?....................................................................................
  • 8.5. ¿Cuál es el colmo de un policía?..................................................................................
  • 8.6. ¿Cuál es el colmo de un constructor?..........................................................................
  • 8.7. ¿Cuál es el colmo de un peluquero?.............................................................................
  • 8.8. ¿Cuál es el colmo de una embajada?...........................................................................
  • 8.9. ¿Cuál es el colmo de una aspiradora?..........................................................................
  • 8.10. ¿Cuál es el colmo de un arquitecto?...........................................................................
  • 8.11. ¿Cuál es el colmo de la fuerza?..................................................................................
  • 8.12. ¿Cuál es el colmo de un estudiante de Ortografía?...................................................
  • 8.13. ¿Cuál es el colmo de un periodista?...........................................................................
  • 8.14. ¿Cuál es el colmo de un barco?..................................................................................
  • 8.15. ¿Cuál es el colmo de un chofer hambriento?............................................................
  • 8.16. Otro colmo de la fuerza...............................................................................................
  • 8.17. ¿Cuál es el colmo de un desconfiado?........................................................................
  • 8.18. ¿Cuál es el colmo de un perezoso?.............................................................................
  • 8.19. ¿Cuál es el colmo de una niñera?..............................................................................
  • 8.20. ¿Cuál es el colmo de un jinete?..................................................................................
  • 8.21. ¿Cuál es el colmo de un fabricante de llaves?...........................................................
  • 8.22. ¿Cuál es el colmo de la economía?.............................................................................
  • 8.23. ¿Cuál es el colmo del miedo de una cocinera?..........................................................
  • COMENTARIOS..................................................................................................................
  • BIBLIOGRAFIA..................................................................................................................

INTRUDUCCIÓN

En el presente trabajo se presentarán las Nanas que es “un canto con que se arrulla a los niños recién nacidos o los bebés” (Definiciona, 2017) en donde podremos encontrar una gran variedad de estas que podrán ser llevadas a nuestros alumnos como lo puede ser La Lechuza para cuando nuestros alumnos no pueden mantener el silencio y al cantar esta canción puede regresar a mantener su atención. Algunas de las poesías encontradas que como nos menciona Veloso (2013) “la manifestación de la experiencia estética y que posibilita el encuentro entre el poeta y el poema” (p. 4). Los poemas pueden llegar hacer una obra de arte que deben ser apreciadas y a los alumnos de primarias es necesario introducir a este hermoso arte para ello es necesario que como docentes manejemos una serie de poemas para apreciarlos. Así se encuentran una innumerable lista de Literatura que cada una nos servirá de ayuda en la planeación de clases como lo son Nanas Cuentos, chistes, adivinanzas, trabalenguas y colmos en los diversos grados en que podamos trabajar en educación primaria.

Luna, lunera, cascabelera, Cinco pollitos y una ternera. ¡Caracol, caracol, a la una sale el sol! Sale pinocho tocando el tambor Con una cuchara y un tenedor. Sol, solecito caliéntame un poquito Hoy y mañana y toda la semana. Autor: Susie Jaramillo 1.4. Papá dinosaurio Papá dinosaurio oye a su pequeño Decir con rugido que ya tiene sueño. Mamá del trabajo todavía no viene A Papá dinosaurio le toca dormir a su nene Le pone pijama Le da su lechita Le cuenta un cuento de historias muy raras Autor: Desconocido 1.5. Oso carpintero Este era un oso carpintero que vivía muy pobre Lloraba porque sus ositos le chillaban de hambre La urraca le robó el martillo, clavos y serrote Lloraba porque su herramienta no podía comprar

Oye papacito quiero pan Hijo de mi vida, no lo hay Un lindo y rico venado Que oyó del oso la pena Le dio cuarenta monedas Pa' herramienta y material Y el oso con sus seis ositos hizo bicicletas Con ruedas de naranjas dulces y con sus cornetas Los gatos las compraron todas para echar carreras En contra de los conejitos del palacio real Y ganó con esto un dineral Y le dio al venado un festival Y hoy tiene tan gran tesoro Que a cada osito le ha dado Tres costalitos de oro Mil juguetes, miel y pan Autor: Manuel Esperón 1.6. Pajarito que cantas. Pajarito que cantas en la laguna No despiertes al niño que está en la cuna Era la nada, era la nana Duérmete lucerito de la mañana.

Cuando tienen hambre, cuando tienen frío La gallina busca el maíz y el trigo Les da la comida y les presta abrigo Bajo sus dos alas, se están quietecitos Y hasta el otro día, duermen calentitos Autor: Ismael Parraquez 1.8. Arrorró Arrorró mi niño, arrorró mi sol Duérmase pedazo de mi corazón Cierre los ojitos, ya se va a dormir Que el pícaro sueño no quiere venir. Arrorró mi niño, arrorró mi sol Duérmase pedazo de mi corazón Cierre los ojitos, ya se va a dormir Que el pícaro sueño no quiere venir Autor: Benito Cabrera 1.9. ¿Estrellita dónde estás? Estrellita dónde estás Me pregunto quién serás En el cielo o en el mar Un diamante de verdad Estrellita dónde estás Me pregunto quién serás

Estrellita dónde estás Me pregunto quién serás En el cielo o en el mar Un diamante de verdad Estrellita dónde estás Me pregunto quién serás. Autor: Ponce 1.10. El canto del lobo El lobo aúlla de noche en el bosque, él quiere, pero no puede dormir, el hambre le desgarra el vientre lobuno y su choza está fría. Hey, lobo, hey, lobo...no vengas aquí nunca tendrás a mi hijo. El lobo aúlla de noche en el bosque aullidos de hambre y lamento pero le daré la cola de un cerdo, cosas que satisfarán su estómago. Hey, lobo, hey, lobo...no vengas aquí nunca tendrás a mi hijo. Duerme mi niño, en la cama con mamá deja que el lobo aúlle por la noche,

Arrorró mi niño, arrorró mi sol, duérmete pedazo de mi corazón. Autores: Teobaldo Power y Benito Cabrera. 1.12. Los cochinitos dormilones Los cochinitos ya están en la cama Muchos besitos les dio su mamá Y calientitos todos con pijama Dentro de un rato los tres roncarán Uno soñaba que era rey Y de momento quiso un pastel Su gran ministro hizo traer Quinientos pasteles, nomás para él Otro soñaba que en el mar En una lancha iba a remar Mas de repente al embarcar Se cayó de la cama y se puso a llorar Los cochinitos ya están en la cama

Muchos besitos les dio su mamá Y calentitos los tres con piyama Dentro de un rato los tres roncarán El más pequeño de los tres Un cochinito lindo y cortés Ese soñaba con trabajar Para ayudar a su pobre mamá Y así soñando sin despertar Los cochinitos pueden jugar Ronca que ronca y vuelta a roncar Al país de los sueños se van a pasear Autor: Francisco Gabilondo Soler Cri Cri 1.13. Calla pequeño Duerme pequeño no tengas temor Mama te va a buscar un ruiseñor Si su canto no te suena placentero Mamá te comprar un sonajero Y si el sonajero no suena bien Mamá te mecerá en un vaivén Y si te cansas del achuchón Mamá tea a buscar un acordeón

Y aunque se da tirones no grita y dice “uy”. Pin Pon toma su sopa y no ensucia el delantal. Pues come con cuidado como un buen colegial. Apenas las estrellas comienzan a salir, Pin Pon se va a la cama se acuesta y a dormir. Y aunque hagan mucho ruido con el despertador. Pin Pon no hace caso y no vuelve a despertar. Pin Pon dame la mano con un fuerte apretón que quiero ser tu a amigo Pin Pon Pin Pon”. Autor: Jorge Guerrera 1.15. Tengo una muñeca vestida de azul Tengo una muñeca vestida de azul, con sus camisita

y su canesú. La llevé a paseo Y se me constipó, la tengo en la cama con mucho dolor. Esta mañanita Me dijo el doctor Que le de jarabe Con el tenedor Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis, seis y dos son ocho y ocho, dieciséis. y ocho veinticuatro, y ocho treinta y dos. Ya me sé la tabla de multiplicar, ya he hecho los deberes, vamos a jugar. Autor: Monserrat del Amo 1.16. La lechuza La lechuza, la lechuza, hace shhh, hace shhh,, todos calladitos como la lechuza,

Campanita de oro, si yo te comprará, se la diera al niño para que jugara. Autor: Desconocido 1.18. Hasta mañana Y ahora, el besito de las buenas noches, y ¡A la camita, a la camita! Hasta mañana, si Dios quiere Qué descansen bien Llegó la hora de acostarse y soñar, también Porque mañana será otro día Hay que vivirlo con alegría Hasta mañana, si Dios quiere Qué descansen bien Llegó la hora de acostarse y soñar, también Porque mañana será otro día ¡Hay que vivirlo con alegría! Todas las horas del día Hay que pasarlas muy bien A la mañana a la escuela Para estudiar y aprender Y cuando llega la tarde

Jugar o ver la TV Luego cenar en familia Y buenas noches, porque el día ya se fue Hasta mañana, si Dios quiere Qué descansen bien Llegó la hora de acostarse y soñar, también Porque mañana será otro día Hay que vivirlo con alegría Hasta mañana, si Dios quiere Qué descansen bien Llegó la hora de acostarse y soñar, también Porque mañana será otro día ¡Y hay que vivirlo con alegría! Antes de ir a la cama No hay que olvidarse, también De cepillarse los dientes Y del besito, después Pedirle a Dios por los niños Y por la gente con fe Por este mundo travieso Que se olvidó de querer Hasta mañana, si Dios quiere Qué descansen bien