Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Métodos para Contar Figuras: Conteo Simple y Conteo por Inducción, Apuntes de Historia

En este documento se presentan dos métodos para contar figuras: el conteo simple, que se utiliza cuando se deben contar figuras que cumplen ciertas condiciones por inspección, y el conteo por inducción, que se utiliza cuando se deben contar figuras que forman parte de una figura principal. Se incluyen ejemplos y ejercicios para practicar ambos métodos.

Tipo: Apuntes

2009/2010

Subido el 14/09/2022

morat-perufans
morat-perufans 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Introducción:
El objetivo del presente tema es encontrar el número
de figuras con determinadas características solicitadas
en una situación polémica. Podemos identificar dos
métodos principales de conteo.
1. Conteo simple
Se emplea si se deben contar figuras que cumplan
ciertas condiciones, por simple inspección u ob-
servación. Se realiza con ayuda, en algunos casos,
de la individualización de las regiones que for-
man símbolos distintos (letras, números, marcas,
figuras, etc.)
Ejemplo:
Y ¿Cuántos triángulos hay?
Resolución:
1
2
3
4
YTriángulos con 1 región: 1 , 2, 3, 4 = 4
YTriángulos con 2 regiones: (1, 2) = 1
YTriángulos con 3 regiones: (1, 2, 3) = 1
YTriángulos con 4 regiones: (1, 2, 3, 4) = 1
____________________________________
Número total de triángulos = 7
2. Conteo por inducción
Se emplea si se deben contar figuras que forman
parte de una figura principal, la cual puede ser
reducida a casos más sencillos, similares a la mis-
ma. El analizar dichos casos permite generalizar
es decir, inducir el número de figuras pedidas en
la figura principal
Ejemplo
Y¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?
Resolución:
Y Caso I: 1 1 triángulo = 1
Y Caso II: 1 2 3 triángulos = 1 + 2
YCaso III: 1 2 3 6 triángulos = 1+2+3
Total de triángulos:
7 × 8
2
Total de triángulos:
1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6 + 7
1 2 3 4 5 6 7
= 28
Conclusión:
Z
1 2 3 ... n
n(n+1)
2
Total de
triángulos
Z
1 2 3 ... n
n(n+1)
2
Total de
triángulos
h
h
Z1 2 3 ... m
m×n(m+n)
2
Total de
triángulos
2
m
CONTEO DE FIGURAS I
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Métodos para Contar Figuras: Conteo Simple y Conteo por Inducción y más Apuntes en PDF de Historia solo en Docsity!

Introducción:

El objetivo del presente tema es encontrar el número de figuras con determinadas características solicitadas en una situación polémica. Podemos identificar dos métodos principales de conteo.

1. Conteo simple

Se emplea si se deben contar figuras que cumplan ciertas condiciones, por simple inspección u ob- servación. Se realiza con ayuda, en algunos casos, de la individualización de las regiones que for- man símbolos distintos (letras, números, marcas, figuras, etc.) Ejemplo: Y ¿Cuántos triángulos hay?

Resolución:

1 2 3 4

Y Triángulos con 1 región: 1 , 2 , 3 , 4 = 4 Y Triángulos con 2 regiones: (1, 2) = 1 Y Triángulos con 3 regiones: (1, 2, 3) = 1 Y Triángulos con 4 regiones: (1, 2, 3, 4)____________________________________ = 1 Número total de triángulos = 7

2. Conteo por inducción

Se emplea si se deben contar figuras que forman parte de una figura principal, la cual puede ser reducida a casos más sencillos, similares a la mis- ma. El analizar dichos casos permite generalizar es decir, inducir el número de figuras pedidas en la figura principal

Ejemplo Y ¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?

Resolución: Y Caso I: 1 1 triángulo = 1

Y Caso II: (^) 1 2 3 triángulos = 1 + 2

Y Caso III: (^) 1 2 3 6 triángulos = 1+2+

Total de triángulos:

7 × 8

Total de triángulos: 1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6 + 7

Conclusión:

Z 1 2 3 ... n

n(n+1) 2

Total de triángulos

Z

1 2 3 ... n

n(n+1) 2

Total de h triángulos h

Z 1 2 3 ...^ m

m×n(m+n) 2

Total de triángulos

m

CONTEO DE FIGURAS I

Trabajando en clase

Integral

1. Calcula el número de triángulos: 2. Determina el número de cuadriláteros. 3. Determina el número de triángulos.

PUCP

4. Calcula el número de triángulos. Resolución:

4 × 5

Total de triángulos

2 ×^ 3 = 30

5. Calcula el número de triángulos. 6. Calcula el total de triángulos. 7. Calcula el total de triángulos.

UNMSM

8. Determina el número de triángulos que tienen por lo menos un asterisco ().

Resolución Todo – (no tiene ) 4 × 5 2

9. Calcula el número de triángulos que tienen por lo menos un asterisco ().

10. Determina el número total de triángulos. 11. Calcula el número de triángulos.