

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los primeros pensadores sociales ( Durkein - Mc Dogual) mostraban la dificultad para comprender la articulación de las Cs sociales solo con actos de los individuos. Asch --> los grupos parecen más poderosos que los individuos aislados, sin embargo, sólo los individuos pueden formarlos
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Lo singular y lo Colectivo: Ana María Fernández - El Campo Grupal A - la antinomia individuo sociedad Muchas veces se considera al individuo como realidad en sí mismo. EL grupo, lo colectivo, son reales solo cuando se presentifica la instancia individual → el individuo será el cruce de las realidades. Paradigma disyuntivo: singularidades y colectividades forman parte de contrarios. Tienen intereses y lógicas “esencialmente” opuestas. Paradigma psicológico: reducir conceptos sociales a conceptos individuales y psicológicos Paradigma sociológico: reducir los conceptos individuales a una idea globalizada de la historia y la sociedad B – Espacios La preocupación por lo social y lo colectivo va ocupando diferentes espacios teóricos y científicos.
los grupos parecen más poderosos que los individuos aislados, sin embargo, sólo los individuos pueden formarlos. TESIS INDIVIDUALISTAS: Los individuos constituyen la única realidad y tienden a negar la realidad de los grupos. En tanto sostienen procesos psicológicos que suceden a los individuos y ellos son posibles de observar. Desde esa mirada si son exitosos los grupos. TESIS GRUPAL: L os seres humanos viven y actúan en grupos. Hay hechos y fenómenos individuales, pero solo tienen sustento en lo grupal. DURKEIN -> “El grupo como entidad mental” “las mentalidades individuales solo forman grupos”. Considera al grupo como una mentalidad nueva. La mentalidad del grupo produce efectos que superan los efectos de los individuos aislados. Esta mirada se queda sin fundamentos ya que no puede sostener que el grupo exista separado del individuo. El campo Grupal → sostiene una elucidación crítica. 2 elucidaciones:
¿Dónde surge esta concepción antagónica individuo - sociedad? S. XVII / XVIII → surge inicialmente desde el error de pensar que lo grupal surge como unión de individualidades, grupos como conjunto de personas. El foco estaba puesto en lo individual La noción naciente del capitalismo hace poner el acento en lo individual, como ser libre y autónomo. S. XIX / XX → primeras nociones de lo grupal. Fue pensado inicialmente como autónomo del individuo - sociedad, como pares antagónicos. No habiendo aún un paradigma que pueda superar esa antinomia. El foco está puesto en lo grupal Sin embargo empieza a pensarse a lo grupal como puentes que conectan lo estrictamente social y lo estrictamente individual. Primeros conceptos de lo grupal: