Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de evaluación para el curso de Diagnósticos Psicológicos de la UNAD, Resúmenes de Diagnóstico

Este documento contiene la descripción general del curso de Diagnósticos Psicológicos de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), incluye la fase 5 de evaluación final con descripciones de actividades, rúbricas de evaluación, competencias a desarrollar, temáticas a abordar y pasos a seguir. El estudiante debe realizar diagnósticos psicológicos aplicando técnicas como la historia de vida, entrevistas, pruebas de inteligencia y personalidad.

Qué aprenderás

  • ¿Qué competencias se desarrollan en el curso de Diagnósticos Psicológicos de la UNAD?
  • ¿Cómo se evalúa la actividad individual en la fase 5 de evaluación final?
  • ¿Qué técnicas se utilizan para realizar diagnósticos psicológicos en este curso?

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 10/12/2020

angie-fandino
angie-fandino 🇨🇴

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación
Fase 5 - Evaluación Final
1. Descripción general del curso
Escuela o Unidad
Académica
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y
Humanidades
Nivel de
formación
Profesional
Campo de
Formación
Formación disciplinar
Nombre del
curso
Diagnósticos Psicológicos
Código del curso 403024
Tipo de curso Metodológico Habilitabl
e
S
i
N
o
Número de
créditos
2. Descripción de la actividad
Tipo de
actividad: Individual Colaborativ
aNúmero de
semanas
Momento de
la
evaluación:
Inicial Intermedia,
unidad: Final
Peso evaluativo de la
actividad: 125
Entorno de entrega de actividad:
Evaluación y seguimiento
Fecha de inicio de la
actividad: 01/12/2020
Fecha de cierre de la actividad:
14/12/2020
Competencia a desarrollar
El estudiante comprende el proceso para realizar diagnósticos
psicológicos.
Temáticas a desarrollar:
Evaluación, Diagnóstico e informe psicológico
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Analizar – reflexionar – toma de decisiones.
Actividades a desarrollar
3
2
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de evaluación para el curso de Diagnósticos Psicológicos de la UNAD y más Resúmenes en PDF de Diagnóstico solo en Docsity!

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación Fase 5 - Evaluación Final

1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Nivel de formación Profesional Campo de Formación Formación disciplinar Nombre del curso Diagnósticos Psicológicos Código del curso 403024 Tipo de curso Metodológico Habilitabl e

S

i

☐ N

o

Número de créditos

2. Descripción de la actividad Tipo de actividad: Individual ☒ Colaborativ a

Número de semanas Momento de la evaluación: Inicial ☐ Intermedia, unidad: ☐ Final ☒ Peso evaluativo de la actividad: 125 Entorno de entrega de actividad: Evaluación y seguimiento Fecha de inicio de la actividad: 01/12/ Fecha de cierre de la actividad: 14/12/ Competencia a desarrollar El estudiante comprende el proceso para realizar diagnósticos psicológicos. Temáticas a desarrollar: Evaluación, Diagnóstico e informe psicológico Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar Analizar – reflexionar – toma de decisiones. Actividades a desarrollar

Leer la guía y desarrollar los procesos propuestos para su aprendizaje: Aplicar la Técnica historia de vida a alguna persona de confianza que acepte narrársela. Puede aplicar la técnica mediante la herramienta Línea de Tiempo. Importante cambiar los nombres de la persona por otros nombres ficticios. Aunque el estudiante puede utilizar la herramienta de su preferencia, se sugiere utilizar “Timeline”. Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=zEnEEvV4WbM Construir un guión de entrevista y aplicarlo a la persona de confianza con quien está desarrollando este ejercicio. Aplicar consentimiento informado (adjunto: descargar, diligenciar y anexar) Para inteligencia aplica la prueba de RAVEN para adultos, a la misma persona entrevistada para la historia de vida. Aplique también la prueba de personalidad DISC. La prueba será compartida en el foro colaborativo por su tutor. Tutorial de la prueba: https://www.loom.com/share/f89da168e89b470aa3178122fe83cd Elaborar Informe Psicológico con todos los insumos antes mencionados:(Línea de Tiempo (historia de vida), Principales resultados de la entrevista, resultados de la prueba de inteligencia: prueba Raven para adultos, resultados de la prueba de personalidad DISC. Entornos para su desarrollo Entorno colaborativo y entorno práctico. Productos a entregar por el estudiant e Individuales:

  1. El estudiante lee la guía y desarrolla el proceso propuesto para su aprendizaje.
  2. Construye una línea de tiempo de una persona de confianza con el objeto de conocer su historia de vida (cambiar nombres de la persona). Anexando consentimiento informado diligenciado (El consentimiento informa es suministrado por su docente a cargo en el foro colaborativo fase 5).
  3. Construye un guion de entrevista con preguntas abiertas y la aplica a la persona de confianza.
  4. Aplica a la persona entrevistada la prueba Raven de inteligencia para adultos. Enlace de aplicación: http:// www.avlisad.com.ar/test/
  5. Aplica también, la prueba de personalidad DISC.

plagio por el diccionario de la Real Academia como la acción de "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno. No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, está cometiendo un acto de plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad académica requiere que anunciemos explícitamente el hecho que estamos usando una fuente externa, ya sea por medio de una cita o por medio de un paráfrasis anotado (estos términos serán definidos más adelante). Cuando hacemos una cita o una paráfrasis, identificamos claramente nuestra fuente, no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda referirse al original si así lo desea. Existen circunstancias académicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún, si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.

4. Formato de Rubrica de evaluación Formato rúbrica de evaluación Tipo de actividad: Actividad individual ☒ Actividad colaborativa

Momento de la evaluación Inicial ☐ Intermedia, unidad

Fina l

Aspectos evaluados Niveles de desempeño de la actividad individual Punta Valoración je alta Valoración media Valoración baja Historia de Vida y consentimi ento informado. Construye una línea de tiempo para conocer la historia de vida de una persona de confianza y anexa consentimiento informado. El estudiante construye la línea de tiempo de manera incompleta; o no anexa consentimiento informado. No presenta Línea de Tiempo ni consentimient o informado.

(Hasta 25 puntos) (Hasta 15 puntos) (Hasta 0 puntos) Entrevista. Construye guion de entrevista y la aplica a la persona de confianza. Construye guion de entrevista, pero no la aplica a la persona de confianza. El estudiante no construye lo solicitado. 25 (Hasta 25 puntos) (Hasta 15 puntos) (Hasta 0 puntos) Personalid ad Presenta resultado de la aplicación de la prueba DISC. Presenta de manera incompleta lo solicitado. No presenta evaluación solicitada.

(Hasta 25 puntos) (Hasta 15 puntos) (Hasta 0 puntos) Inteligenci a Presenta resultado de la Presenta de manera No presenta evaluación