Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Factores Clave en Construcción: Disposición, Clima y Colores - Libros VI, VII y X de Vitru, Resúmenes de Ingeniería de Dibujo y Gráficos

Vitrubio discute los factores clave en la construcción, desde la disposición adecuada de viviendas según el nivel social (libro vi), el manejo de colores y tipos de pinturas en el entorno arquitectónico (libro vii), hasta la importancia de maquinas en la construcción y la guerra (libro x).

Qué aprenderás

  • Cómo Vitrubio abordó la estratificación en la disposición de viviendas?
  • ¿Cómo Vitrubio vio la importancia de las máquinas en la construcción y la guerra?
  • Qué importancia dio Vitrubio a los colores y tipos de pinturas en el entorno arquitectónico?

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 26/09/2022

danny-garcia-33
danny-garcia-33 🇨🇴

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Libro VI
Habla sobre los factores principales de la construcción es la idea principal del estudio de la
disposición, la orientación y el clima dado que se debe tener ante esto la orientación del sol, las
fachadas de la construcción, la solidez del edificio, categoría social tanto de la cultura y personas.
1) Rendimiento de una construcción va a depender de los factores del ambiente en donde
está ubicada la edificación por eso propone la idea de separar las viviendas por zonas,
dependiente del nivel social (Estratificación).
2) Tener en cuenta que el entorno estará en cambio constante climáticos.
Las medidas y proporciones de las edificaciones en ciudades deben procurar que los edificios
manejen proporción puntual de las partes tanto de la estratificación y naturaleza del hogar.
De la disposición de las casas de campo, deben guardar una relación con el contexto, son casas
aisladas con una gran extensión de áreas libres. V.
De la edificación y distribución de las casas entre los griegos, habla del diseño típico de la vivienda
tanto griega como romana, la cual se distribuye alrededor de un pasillo o patio central.
Libro VII
Enfoque principal sobre el manejo de los colores, tipos de pinturas ya sean de manera natural o
artificial, adicionada a que en el entorno arquitectónico (Decoración innata) deben destacar el
pavimento (Entorno antiguo), los enlucidos, morteros como baldosas y mármol.
1) El arquitecto en base a las necesidades de los clientes debe analizar los elementos
decorativos aptos (Diseño de interiores).
2) Los materiales deben ser de cuidado y previsión para ser una base adecuada, para los
pisos el suelo debe ser completamente sólidos para nivelación y extensión de capa de
grava y recebo para solidez del mismo, los enlucidos son específicamente para lugares
húmedos dado su resistencia (Vitrubio dialoga de manejar materiales como piedra de cal),
la pintura y los acabados llevan un alto valor decorativo, manejo y tipos de mármoles
(Construcción antigua), obtención de colores y su utilización.
Libro X
Tipos de maquina (Hay que tener en cuenta que no solamente se dialoga de la construcción en sus
libros sino de la medición y manejo de aparatos que faciliten tanto la guerra es decir armas como
aquellas que permitan mover grandes pesos en la construcción).
Máquinas de tracción: Para elevar agua (Las norias-Órganos de agua)
Catapultas, ballestas y máquinas de ataque para fuerza.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Factores Clave en Construcción: Disposición, Clima y Colores - Libros VI, VII y X de Vitru y más Resúmenes en PDF de Ingeniería de Dibujo y Gráficos solo en Docsity!

Libro VI Habla sobre los factores principales de la construcción es la idea principal del estudio de la disposición, la orientación y el clima dado que se debe tener ante esto la orientación del sol, las fachadas de la construcción, la solidez del edificio, categoría social tanto de la cultura y personas.

  1. Rendimiento de una construcción va a depender de los factores del ambiente en donde está ubicada la edificación por eso propone la idea de separar las viviendas por zonas, dependiente del nivel social (Estratificación).
  2. Tener en cuenta que el entorno estará en cambio constante climáticos. Las medidas y proporciones de las edificaciones en ciudades deben procurar que los edificios manejen proporción puntual de las partes tanto de la estratificación y naturaleza del hogar. De la disposición de las casas de campo, deben guardar una relación con el contexto, son casas aisladas con una gran extensión de áreas libres. V. De la edificación y distribución de las casas entre los griegos, habla del diseño típico de la vivienda tanto griega como romana, la cual se distribuye alrededor de un pasillo o patio central. Libro VII Enfoque principal sobre el manejo de los colores, tipos de pinturas ya sean de manera natural o artificial, adicionada a que en el entorno arquitectónico (Decoración innata) deben destacar el pavimento (Entorno antiguo), los enlucidos, morteros como baldosas y mármol.
  3. El arquitecto en base a las necesidades de los clientes debe analizar los elementos decorativos aptos (Diseño de interiores).
  4. Los materiales deben ser de cuidado y previsión para ser una base adecuada, para los pisos el suelo debe ser completamente sólidos para nivelación y extensión de capa de grava y recebo para solidez del mismo, los enlucidos son específicamente para lugares húmedos dado su resistencia (Vitrubio dialoga de manejar materiales como piedra de cal), la pintura y los acabados llevan un alto valor decorativo, manejo y tipos de mármoles (Construcción antigua), obtención de colores y su utilización. Libro X Tipos de maquina (Hay que tener en cuenta que no solamente se dialoga de la construcción en sus libros sino de la medición y manejo de aparatos que faciliten tanto la guerra es decir armas como aquellas que permitan mover grandes pesos en la construcción). Máquinas de tracción: Para elevar agua (Las norias-Órganos de agua) Catapultas, ballestas y máquinas de ataque para fuerza.