
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ley de Biot-Savart, Ley de Ampere, Ley de Gauss y potencial magnético
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Ley de Biot-Savart establece que el campo magnético producido por una corriente cualquiera en un punto P viene determinado por la siguiente expresión:
La ley de Ampère determina que la circulación del campo magnético a lo largo de una línea cerrada es equivalente a la suma algebraica de las intensidades de la corrientes que atraviesan la superficie delimitada por la línea cerrada, multiplicada por la permitividad del medio
No hay potencial escalar general para el campo magnético B, pero se puede expresar como el rotacional de una función vectorial
La ley de Gauss afirma que el flujo del campo eléctrico a través de una superficie cerrada es igual al cociente entre la carga que hay en el interior de dicha superficie dividido entre ε 0.
El potencial vector se define para ser consistente con la ley de Ampere, y se puede expresar en términos de la corriente i, o la densidad de corriente j (las fuentes del campo magnético).
Instituto Tecnológico de Colima Ingeniería Mecatrónica José Antonio Sánchez Martínez
https://www.fisicalab.com/apartado/campo- magnetico-creado-corriente-electrica#contenidos https://www.fisicalab.com/apartado/ley- de-ampere#contenidos
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/electrico/ gauss/gauss.html http://hyperphysics.phy- astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/magvec.html
Fuentes: