Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derechos Humanos: Concepto, Naturaleza, Clasificación y Órganos Tuteladores en México, Apuntes de Derecho

Una profunda investigación sobre los derechos humanos, su naturaleza, clasificación y los órganos tuteladores en méxico. Se abordan conceptos como la definición de derechos humanos, su naturaleza, la clasificación en tres generaciones y los órganos tuteladores en méxico, como la cndh y la cddh. Además, se explica el procedimiento para presentar una queja ante estas comisiones.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 19/03/2024

ledesma23
ledesma23 🇲🇽

7 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DERECHOS HUMANOS.
Concepto
Naturaleza
Clasifi ca ción
Órg a n o s t u tela d ore s e n Méx i c o
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derechos Humanos: Concepto, Naturaleza, Clasificación y Órganos Tuteladores en México y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

DERECHOS HUMANOS.

 (^) C o n c e p t o  (^) N a t u r a l e z a  (^) C l a s i fi c a c i ó n  (^) Ó r g a n o s t u t e l a d o r e s e n M é x i c o

CONCEPTO.

Los Derechos Humanos son el conjunto de facultades o derechos del que gozan las personas que se encuentran sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona. Este conjunto de prerrogativas se encuentra establecido dentro del orden jurídico nacional, en nuestra Constitución Política, tratados internacionales y las leyes locales. Agregar un pie de página 2

Naturaleza de los Derechos Humanos. S o b r e l a n a t u r a l e z a d e l o s d e r e c h o s h u m a n o s e x i s t e n d o s p e r s p e c ti v a s p r i n c i p a l e s d e s d e h a c e m u c h o s s i g l o s. A. E l E s t a d o “o t o r g a ” l o s D e r e c h o s H u m a n o s B. E l E s t a d o s o l o “ r e c o n o c e ” l o s D e r e c h o s H u m a n o s.

FR

Agregar un pie de página 5

A. El Estado los Otorga.- Desde esta perspectiva se encuentran diversas

concepciones o matices en las cuales se expresa que es el orden

jurídico el que otorga la calidad de persona al ser humano; es decir,

persona es una categoría jurídica que se puede conceder o no, o de la

cual se puede excluir a un ser humano o a un grupo de ellos, como

pueden ser los esclavos, los extranjeros, las mujeres, por razones de

raza o por preferencias sexuales.

B. Desde esta perspectiva, la relacionada al Derecho natural, es el ser

humano, por el solo hecho de existir, es persona y posee derechos y

obligaciones; o sea, el Estado no puede desconocer esta situación, lo

único que realiza es el reconocimiento de este hecho, y a partir de él

se garantizan diversas series de derechos, a los cuales en la actualidad

se les denomina derechos humanos.

FR

I. Derechos de primera generación

Los Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos se refieren a los primeros derechos que fueron consagrados en los ordenamientos jurídicos nacionales e internacionales, como en la Declaración de Derechos del hombre y del ciudadano, los cuales surgieron posteriormente de la culminación de la Revolución Francesa. Entre los cuales destacan: A. Derechos Civiles: Hacen referencia a la seguridad personal como el Derecho a la vida, a la seguridad Agregar un pie de página 7 B. Derechos políticos: Son relacionados con el derecho a la participación política que tienen los ciudadanos como: El derecho a la libre asociación. El derecho a la libertad de reunión

FR

II. Derechos de segunda generación Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales surgen a partir de la lucha obrera y tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, la educación y a la cultura, de tal forma que asegure el desarrollo de los seres humanos y de los pueblos. Estos derechos manifiestan la necesidad de que solamente con la seguridad personal y con los derechos políticos no es suficiente. Agregar un pie de página 8 Entre los cuales destacan los siguientes: A. Derecho a una vida social y económica digna. B. Derecho a la educación. C. Derecho a un trabajo digno

Órganos tuteladores de los Derechos Humanos en México. E l s i s t e m a d e N a c i o n e s U n i d a s p a r a l a p r o m o c i ó n y l a p r o t e c c i ó n d e d e r e c h o s h u m a n o s e s t a c o m p u e s t o d e d o s ti p o s p r i n c i p a l e s d e ó r g a n o s : A. Ó r g a n o s c r e a d o s e n v i r t u d d e l a c a r t a d e l a O N U B. Ó r g a n o s c r e a d o s e n v i r t u d d e l o s t r a t a d o s i n t e r n a c i o n a l e s

A. Órganos basado en la

carta de la ONU

i. C o n s e j o d e D e r e c h o s H u m a n o s. ii. C o m i s i ó n d e D e r e c h o s H u m a n o s. iii. P r o c e d i m i e n t o s e s p e c i a l e s d e l a C o m i s i ó n d e D e r e c h o s H u m a n o s. iv. S u b c o m i s i ó n p a r a l a P r o m o c i ó n y l a P r o t e c c i ó n d e l o s D e r e c h o s H u m a n o s.

FR

Fundamento Constitucional

Art. 102 apartado B de la Constitución. Esta disposición facultó al Congreso de la Unión y a las legislaturas de los estados para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, establecieran organismos especializados para atender las quejas en contra de actos u omisiones de naturaleza administrativa violatorios de Derechos Humanos, por parte de cualquier autoridad o servidor público que violen estos derechos. La CNDH es un organismo que cuenta con autonomía de gestión y presupuestaria, así como personalidad jurídica y patrimonio propios. El objetivo esencial de este organismo es la protección, observancia, promoción, estudio y divulgación de los Derechos Humanos previstos por el orden jurídico mexicano. Agregar un pie de página 13 Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)

FR

 (^) AT R I B U C I O N E S D E L A C N D H

  • (^) Recibir quejas de presuntas violaciones a derechos humanos.
  • (^) Conocer e investigar a petición de parte, o de oficio, presuntas violaciones de derechos humanos.
  • (^) Impulsar la observancia de los derechos humanos en el país.
  • (^) Elaborar y ejecutar programas preventivos en materia de derechos humanos. Agregue un pie de página 14 Atribuciones

FR

Es la entidad defensora del pueblo frente a los actos administrativos o las omisiones de las autoridades que no respetan la dignidad elemental de todas las mujeres y los hombres que viven en el Estado. Interviene cuando se denuncian posibles violaciones de derechos humanos. La CDDH es también un organismo mediador entre la autoridad y los ciudadanos, que busca proponer fórmulas conciliatorias de resolución de conflictos entre una y otros, cuando la naturaleza de la violación o menoscabo de un derecho lo permite. Le corresponde ventilar públicamente los casos graves derivados de una mala actuación de los servidores públicos y la manera de restituir el daño y corregir de fondo las causas de su comportamiento. Agregar un pie de página 16

Comisión de Defensa Derechos Humanos (CDDH)

¿De que manera se presenta una queja?

I. ¿ Q u i é n p u e d e p re s e nta r u n a

q u e j a?

II. ¿ E n co nt ra d e q u i e n p u e d e s e r

inte r p u e sta?

III. ¿ C u á l e s e l p ro c e d i m i e nto p a ra

inte r p o n e r l a?

GRACIAS.