Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Logotipo de ARADOH: Significado de sus Elementos y Simbolismo Cultural, Diapositivas de Diseño gráfico

El logotipo de aradoh (asociación regional agronómica por el desarrollo occidental de hidalgo) incluye elementos que representan la agricultura, la ganadería y la cultura azteca. Las siglas de la organización están acompañadas por el borde del mítico cerro del hualtepec, una serpiente y una planta de nopal, además de tonalidades de verde, naranja y vino. Este logotipo simboliza la conexión con la naturaleza, la ecología y la cultura mexicana, así como la prosperidad y el cambio en el sector primario.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 22/03/2022

nayelli-vargas-lopez
nayelli-vargas-lopez 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Los elementos que componen al logotipo fueron diseñados especialmente en torno a la práctica de la agricultura,
la ganadería y la cultura azteca.
La principal atracción visual de nuestro logotipo son las siglas de la Asociación Regional Agronómica por el
Desarrollo Occidental de Hidalgo (ARADOH). Somos una organización encargada de atender y apoyar distintas
áreas relacionadas con el desarrollo de actividades relaciona al desarrollo rural y regional; los principales
municipios en los que incidimos son Huichapan, Nopala, Tecozautla, Tasquillo, Alfajayucan, Chapantongo y
Tepetitlan.
En la parte superior al fondo del logotipo se encuentra el borde del mítico cerro del Hualtepec y una serpiente
que hace referencia a su antiguo nombre como “El cerro de las serpientes”, ubicado en la geografía del Estado
de Hidalgo; es pieza central en la mitología mexica por ser escenario del nacimiento de el dios Huitzilopochtli.
La imagen de la planta de nopal, corresponde a la representación de la vida natural, el valioso significado para la
cultura mexicana como un símbolo de identidad y parte de la códice que representa la llegada de la cultura
azteca a Hidalgo y planes de establecer la gran Tenochtitlan en el cerro del Hualtepec.
El reflejo del tractor corresponde al sector primario que comprende las actividades productivas de la extracción y
obtención de materias primas.
Las tonalidades de color verde sugieren una sensación de equilibrio y calma, así como la fuerte conexión con la
naturaleza y la ecología por la que trabajamos arduamente; el color naranja representa la prosperidad y el
cambio dentro de las acciones agropecuarias, y por último el color vino demuestra toda esa pasión, energía y
fortaleza que nos caracteriza como organización de apoyo y desarrollo social.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Logotipo de ARADOH: Significado de sus Elementos y Simbolismo Cultural y más Diapositivas en PDF de Diseño gráfico solo en Docsity!

Los elementos que componen al logotipo fueron diseñados especialmente en torno a la práctica de la agricultura, la ganadería y la cultura azteca. La principal atracción visual de nuestro logotipo son las siglas de la Asociación Regional Agronómica por el Desarrollo Occidental de Hidalgo (ARADOH). Somos una organización encargada de atender y apoyar distintas áreas relacionadas con el desarrollo de actividades relaciona al desarrollo rural y regional; los principales municipios en los que incidimos son Huichapan, Nopala, Tecozautla, Tasquillo, Alfajayucan, Chapantongo y Tepetitlan. En la parte superior al fondo del logotipo se encuentra el borde del mítico cerro del Hualtepec y una serpiente que hace referencia a su antiguo nombre como “El cerro de las serpientes”, ubicado en la geografía del Estado de Hidalgo; es pieza central en la mitología mexica por ser escenario del nacimiento de el dios Huitzilopochtli. La imagen de la planta de nopal, corresponde a la representación de la vida natural, el valioso significado para la cultura mexicana como un símbolo de identidad y parte de la códice que representa la llegada de la cultura azteca a Hidalgo y planes de establecer la gran Tenochtitlan en el cerro del Hualtepec. El reflejo del tractor corresponde al sector primario que comprende las actividades productivas de la extracción y obtención de materias primas. Las tonalidades de color verde sugieren una sensación de equilibrio y calma, así como la fuerte conexión con la naturaleza y la ecología por la que trabajamos arduamente; el color naranja representa la prosperidad y el cambio dentro de las acciones agropecuarias, y por último el color vino demuestra toda esa pasión, energía y fortaleza que nos caracteriza como organización de apoyo y desarrollo social.

Los elementos que componen al logotipo fueron diseñados especialmente en torno a la práctica de la agricultura, la ganadería y la cultura azteca. La principal atracción visual de nuestro logotipo son las siglas de la Asociación Regional Agronómica por el Desarrollo Occidental de Hidalgo (ARADOH). Somos una organización encargada de atender y apoyar distintas áreas relacionadas con el desarrollo de actividades relaciona al desarrollo rural y regional. En la parte superior al fondo del logotipo se encuentra el borde del mítico cerro del Hualtepec y una serpiente que hace referencia a su antiguo nombre como “El cerro de las serpientes”, ubicado en la geografía del Estado de Hidalgo; es pieza central en la mitología mexica por ser escenario del embarazo de Coatlicue y el nacimiento de su hijo, el dios Huitzilopochtli. También del sacrificio de su hermana Coyolxauhqui y la batalla contra los Centzon Huitznáhua (“Los cuatrocientos sureños”), estrellas meridionales, hijos de Coatlicue. La imagen de la planta de nopal, corresponde a la representación de la vida natural, el valioso significado para la cultura mexicana como un símbolo de identidad y parte de la códice que representa la llegada de la cultura azteca a Hidalgo y planes de establecer la gran Tenochtitlan en el cerro del Hualtepec. El reflejo del tractor corresponde al sector primario que comprende las actividades productivas de la extracción y obtención de materias primas. Las tonalidades de color verde sugieren una sensación de equilibrio y calma, así como la fuerte conexión con la naturaleza y la ecología por la que se trabajamos arduamente; el color naranja representa la prosperidad y el cambio dentro de las acciones agropecuarias, y por último el color vino demuestra toda esa pasión, energía y fortaleza que caracteriza a la Asociación Regional Agronómica por el Desarrollo Occidental de Hidalgo.