Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

los huesos sus características y funciones. la importancia del esqueleto., Resúmenes de Anatomía

los huesos sus características principales y sus funciones, introducción sobre el esqueleto. síntesis de la hometopeyosis y el calcio de los huesos.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 20/10/2021

sandoval-linares
sandoval-linares 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL ESQUELETO
DIFERENTES TIPOS DE HUESOS
Los huesos son piezas óseas, resistentes y duras que se relacionan entre sí. El
conjunto de huesos se llama esqueleto. Este sostiene al cuerpo, forma cavidades
donde se alojan importantes y delicados órganos, es decir protege a los órganos y
facilita múltiples movimientos.Casi todos los huesos están unidos por ligamentos y
forman articulaciones flexibles.
El esqueleto está formado por 206 huesos aproximadamente, de los cuales 34 son
impares que se relacionan entre sí.
Los huesos son órganos muy resistentes, pero no enteramente sólidos. Sus células
se dividen constantemente, por lo cual crecen y pueden reparar las partes que se
pierden.
Están constituidos por sustancias inorgánicas, como sales calcáreas, fosfato,
carbonato de calcio, agua y una mezcla de sustancias orgánicas llamada oseína,
que se compone de colágeno, azúcares y las glicoproteínas, entre otras.
Los huesos cumplen varias funciones
-dan forma al cuerpo
-soportan y protegen a los tejidos blandos
-Sirven de punto de inserción a músculos, ligamentos y tendones.
-les dan estabilidad a las articulaciones
-constituyen un depósito de reserva de minerales que el organismo retira o aporta
según sus necesidades
-En ellos se producen los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.
- regulan el metabolismo del calcio y el fósforo plasmático.
Los huesos tienen dos capas. Una externa, dura y compacta, constituidas por
células óseas vivas que conforman el hueso compacto. Este último posee una
matriz proteica, dispuesta en laminillas o lamelas, que rodean los canales de
Havers, diminutos conductos que contienen los vasos sanguíneos. Dentro de las
lamelas hay pequeñas cavidades, ocupadas por células óseas u osteocitos, que
presentan muchas prolongaciones protoplasmáticas, conectadas entre y con los
vasos sanguíneas por canales diminutos.
La capa interna -hueso esponjoso-es rica en células óseas y presenta cavidades
ocupadas por una densa red de vasos sanguíneos y grasa que forma espacios
ocupados por médula ósea, sustancia blanda que da origen a las células
sanguíneas.
HUESOS Y FUNCIONES
Los huesos planos de la cabeza protegen el cerebro. Los huesos de la cara alojan
algunos órganos importantes, como los ojos.
La caja torácica, formada por las costillas y el esternón, resguarda los pulmones y el
corazón.
La caja vertebral permite mantener el cuerpo erguido. Las vértebras alojan y
protegen a la médula.
Los huesos de la cadera protegen los órganos de la parte inferior del tronco, como
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga los huesos sus características y funciones. la importancia del esqueleto. y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

EL ESQUELETO

DIFERENTES TIPOS DE HUESOS

Los huesos son piezas óseas, resistentes y duras que se relacionan entre sí. El conjunto de huesos se llama esqueleto. Este sostiene al cuerpo, forma cavidades donde se alojan importantes y delicados órganos, es decir protege a los órganos y facilita múltiples movimientos.Casi todos los huesos están unidos por ligamentos y forman articulaciones flexibles. El esqueleto está formado por 206 huesos aproximadamente, de los cuales 34 son impares que se relacionan entre sí. Los huesos son órganos muy resistentes, pero no enteramente sólidos. Sus células se dividen constantemente, por lo cual crecen y pueden reparar las partes que se pierden. Están constituidos por sustancias inorgánicas, como sales calcáreas, fosfato, carbonato de calcio, agua y una mezcla de sustancias orgánicas llamada oseína, que se compone de colágeno, azúcares y las glicoproteínas, entre otras. Los huesos cumplen varias funciones -dan forma al cuerpo -soportan y protegen a los tejidos blandos -Sirven de punto de inserción a músculos, ligamentos y tendones. -les dan estabilidad a las articulaciones -constituyen un depósito de reserva de minerales que el organismo retira o aporta según sus necesidades -En ellos se producen los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.

  • regulan el metabolismo del calcio y el fósforo plasmático. Los huesos tienen dos capas. Una externa, dura y compacta, constituidas por células óseas vivas que conforman el hueso compacto. Este último posee una matriz proteica, dispuesta en laminillas o lamelas, que rodean los canales de Havers, diminutos conductos que contienen los vasos sanguíneos. Dentro de las lamelas hay pequeñas cavidades, ocupadas por células óseas u osteocitos, que presentan muchas prolongaciones protoplasmáticas, conectadas entre sí y con los vasos sanguíneas por canales diminutos. La capa interna -hueso esponjoso-es rica en células óseas y presenta cavidades ocupadas por una densa red de vasos sanguíneos y grasa que forma espacios ocupados por médula ósea, sustancia blanda que da origen a las células sanguíneas. HUESOS Y FUNCIONES Los huesos planos de la cabeza protegen el cerebro. Los huesos de la cara alojan algunos órganos importantes, como los ojos. La caja torácica, formada por las costillas y el esternón, resguarda los pulmones y el corazón. La caja vertebral permite mantener el cuerpo erguido. Las vértebras alojan y protegen a la médula. Los huesos de la cadera protegen los órganos de la parte inferior del tronco, como

la vejiga y el sistema reproductor. Las extremidades son prolongaciones articuladas al tronco, y su función es la de participar en los movimientos de locomoción y prensión. HEMATOPOYESIS La hematopoyesis es la producción de células sanguíneas ( hema , “sangre”; poiesis , “formación”). En el ser humano se lleva a cabo en la médula ósea durante toda la vida; este tejido es uno de los más activos en cuanto a proliferación, puesto que diariamente se producen eritrocitos, plaquetas y granulocitos, indispensables para mantener los valores normales de las células circulando en la sangre.^1 HUESOS Y EL METABOLISMO DEL CALCIO La regulación del metabolismo del calcio depende fundamentalmente de tres hormonas. La hormona paratiroidea (PTH) es secretada por las glándulas paratiroideas y tiene como acción principal movilizar calcio del hueso y aumentar la excreción de fosfatos por la orina.^2 Si el cuerpo no absorbe suficiente calcio los huesos se debilitan o no crecen apropiadamente. REFERENCIAS: Cuerpo Humano:Anatomía y Funciones / redacción Adriana Cuenca y Equipo Editorial.--Montevideo, Rep. Oriental del Uruguay: Arquetipo Grupo Editorial, 2006. (^2) "Control hormonal del metabolismo del calcio y del fosfato y ...." https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1460&sectionid=100106810. Se consultó el 20 oct. 2021. (^1) "Hematopoyesis | Histología y biología celular, 3e | AccessMedicina." https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1995&sectionid=150301032. Se consultó el 20 oct. 2021.