









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
16 páginas Narra capítulo por capítulo de que habla a grandes razgos, además de anexar el nombre, crimén cometido de cada uno de los delincuentes
Tipo: Resúmenes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 19/03/2022
5
(1)1 documento
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
J. JESÚS LEMUS es un periodista común y corriente de 41 años de edad, el cual ha sido desplazado en mayo de 2008, fue secuestrado y lo encadenaron en una prisión de máxima seguridad, donde fue procesado y sentenciado por una venganza desde el poder; siendo considerado como sujeto de alta peligrosidad por el delito acusado de fomentar el narcotráfico y delincuencia organizada, en esta historia se relatan las razones por las cuales algunos de los presos llegaron a ese lugar siendo acusados por los innumerables delitos cometidos, las vivencias dentro, la forma en la que eran tratados y demás sucesos.
Redacta la llegada al centro Federal de readaptación social número 2 de occidente en Puente Grande, Jesús Lemus narra cómo conoció a Daniel Arizmendi López, conocido como “El Mochaorejas” y a unos cuantos más reos de los cuales narraba la razón por el cual se encontraban en dicho lugar, de igual manera los años que estaban y que faltaban por cumplir. Así mismo, redacta como es por dentro y las vivencias que día con día lo acompañan. Gente tercera involucrada y que ahora son completamente desconocidos, ya que al verse involucrados serían considerados como cómplices teniendo como consecuencia el riesgo de caer dentro del mismo sitio. El lacerado/ El Mochaorejas (Daniel Arizmendi López): diversos delitos, secuestro
de Hoy. Recuperado 5 de octubre de 2021, de https://www.cronica.com.mx/notas/2004/137766.html#:%7E:text=Alvaro%20Dar %C3%ADo%20de%20Le%C3%B3n%20Vald%C3%A9s,Puente%20Grande %22%2C%20en%20Jalisco.
Pedro Guadalupe Gutiérrez Reyna tiene parentesco directo con Joaquín Guzmán Loera ingresando igual con su primo hermano Alfonso Gutiérrez Loera primo hermano igual del Chapo. Junto con Pedro ingresaron Benjamín García López, El Chiqui, Alfredo López Morales (el bóxer), con el mismo proceso penal, Pedro Guadalupe narra como el Chapo es una persona normal, con una vida común como todos, las personas a las que está aliada y como lo respaldan las personas externas e internas. Estudio Criminológico: Relación familiar con Guzmán Loera, acusado de narcotráfico. Condenado a 16 años de prisión. «Cae primo de “El Chapo”». (2015b, noviembre 6). www.noroeste.com.mx. https://www.noroeste.com.mx/seguridad/cae-primo-de-el-chapo-CXNO
Habla acerca de cómo eran las comodidades y los beneficios que traía consigo mismo el estar dentro del cartel de los Zetas, de igual manera se hace mención acerca de Lazca, un sujeto reconocido de los Zeta que estaba al mando comía la carne de sus propios enemigos, preparaba la carne para fiestas en pozole, tostadas o tamales y esta misma era consumida por sus propios invitados, incluyéndose (la mayoría ex militares) que conocían de dónde provenía dicha comida. Antes de dicha preparación se complacía al sujeto para que no tuviera preocupación alguna y la carne no supiera mal o amarga; se les daba de tomar e incluso los hacían pensar que no habría ningún problema, pero una vez estando relajados y contentos se ejecutaban. Su estancia en este lugar le permitió recolectar vivencias de celebridades como Daniel Arizmendi, El famoso Mochaorejas, Álvaro Darío, El Duby miembros de los narcosatánicos. Juan Sánchez Limón (jefe del cartel de los Zetas) Estudio Criminológico: Distribuidor de cocaína, acusado de narcotráfico, portación de armas, homicidios, lesiones, robo con violencia, delincuencia organizada, daño en los bienes. Con 10 a 25 años de prisión.
Noé Hernández narra cómo era la cárcel cuando se encontraba el Chapo Guzmán, las atenciones que él les brindaba (los favores) y que corrían por su cuenta, como no había pleitos o aprovechamiento de la autoridad ya que lo que estipulaba el Chapo era lo que se tenía que obedecer, pues después de todo él era el jefe, incluso por cada mandado que se le complacía pagaba $5000 por ese favor, por parte de la autoridad encargada de cuidar de los reos tenían mucha atención hacia el Chapo y cada fiesta o favores que los demás reos le pedían se cumplían, las comidas que el pedía e incluso daba la autoridad para saber los reos que saldrían o entrarían bajo su decisión. / El Gato “Chacal de Pachuca” (violación y asesinato de 2 niñas) Estudio Criminológico: Violación, asesinato de niñas, acusado de abuso. ExtraOficial, R. (2019, 7 abril). El Gato, abusador que exhibió las fiestas de «El Chapo» en Puente Grande. Extraoficial. https://extraoficial.mx/el-gato-abusador- que-exhibio-las-fiestas-de-el-chapo-en-puente-grande/
Valeriano Sotelo coordinador de la escolta del jefe de Los Zetas era un escolta de confianza de Lazca pues al ver que Valeriano arriesgaba su vida sin temor lo asignó como su chofer e incluso como escolta de seguridad. A todas las personas que trabajaban con Lazcano atentando su vida propia les daba como único privilegio la manutención y el sustento de su familia pues nadie puso excusa alguna y todos arriesgaban su vida por Lazcano. Valeriano Sotelo Reyna coordinador de la escolta del jefe de los Zetas Estudio Criminológico: lavado de dinero, relación con el narcotráfico, portación de armas. Condena de 10 a 25 o de 100 a 500 días de multa. BBC News Mundo. (2012, 9 octubre). Vida y muerte del misterioso «Lazca», líder de los Zetas. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/10/121009_mexico_perfil_heriberto_laz cano_lider_zetas
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150712_mexico_chapo_guzman_na rcotrafico_primera_fuga_wbm
La historia de Noé Hernández conocidos como El Gato empieza a partir de cómo fue instruido y capacitado por las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia para la elaboración de drogas sintéticas a base de anfetaminas de las cuales eran obtenidas de medicamentos de anfetaminas y con el único fin de obtener la utilidad económica que tenía como resultado del cual fue capacitado por Olalde “El Tramo ll” el cual además del cocinado de anfetaminas siendo este un químico egresado de la carrera de la universidad distrital Francisco José Caldas, al término de su formación universitaria comenzó a relacionarse con las FARC incrustado como asesor para explicar el uso y manejo de explosivos, como de igual manera las drogas sintéticas. El gato fue capacitado para la elaboración de drogas sintéticas, como de explosivos y como desaparecer cuerpos, pues con esto siendo de gran apoyo el Chapo lo consideró como uno de sus más allegados aliados, siéndole así de gran apoyo.
Estudio Criminológico: Violación, asesinato de niñas, acusado de abuso. Condena de 6 a 12 años de prisión y de 50 a 60 años por asesinato de menores. Pasará violador más de ocho años en prisión. (s. f.). Periódico Zócalo | Noticias de Saltillo, Piedras Negras, Monclova, Acuña. Recuperado 6 de octubre de 2021, de https://www.zocalo.com.mx/pasara-violador-mas-de-ocho-anos-en-prision/
Michoacano como le decía uno de los reos, narra la historia de cómo llegó a ese lugar siendo acusado de los delitos de (delincuencia organizada, terrorismo y portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército, lesiones y homicidio), asociándolo con el cartel de los Zetas. Fue presentado por la autoridad culpándolo a él junto con otros 2 de lanzar granadas cometiendo lesiones graves y homicidio, pues él mismo afirma que trabaja de mecánico y fue inculpado ya que él no se encontraba en el lugar de los hechos, debido a que no se podía corroborar que él cometió el delito lo amenazaron con su familia y fue así como lograron que firmara y declarara su culpabilidad. Estudio Criminológico: Acusado de delincuencia organizada, terrorismo, lesiones, homicidio y portación de armas. De 50 años de prisión y de 5 a 30 años por portación de armas.
A. (2020b, septiembre 25). Vincularon a proceso a “El Mochomo”, líder de Guerreros Unidos y señalado en el caso Ayotzinapa. infobae. https://www.infobae.com/america/mexico/2020/09/25/vincularon-a-proceso-a-el- mochomo-lider-de-guerreros-unidos-y-senalado-en-el-caso-ayotzinapa/
Acusado de matar a Luis Donaldo Colosio y de ser narcotraficante afirma Mario que él no fue el responsable/ culpable de la muerte de Luis Donaldo, aunque ante la autoridad y el juez afirma haberlo hecho pues su familia corre peligro si este mismo se niega. Un día de escándalo y rebeldía entre los reos, Mario Aburto controló a todos con la excusa de contar los sucesos que solo él sabía y tenía conciencia. En la narración del suceso hace referencia a que él trabajaba día a día para solventar los gastos de su familia, pero al salir de noche del trabajo optó por comprar una pistola la cual únicamente la tenía como medio de seguridad propia, tiempo después ya transcurridos 2 meses Mario Aburto decide vender el arma de fuego puesto que no tenía suficiente solvencia económica lo cual lo llevó a tomar aquella decisión. Al llegar con un amigo que pretendía le podía ayudar con la compra lo invita a ir al discurso que dará Luis Donaldo Colosio puesto que en este mismo lugar podía encontrar otros amigos que eran más probables a ayudar con la compra. Al llegar al lugar Mario decide observar dicho discurso lleno de mentiras de los políticos y la extorsión del gobierno, pero al estar tanta gente en el dichoso lugar, la pistola que se encontraba en su cadera se estaba a punto de caerse Mario decide acomodarla en otro sitio, pero al agarrarla estuvo a punto de caerse cuando se sostuvo, pero por la fuerza fue activada el arma soltando una bala de la cual se hace la suposición que fue la que mató a Colosio.
Estudio Criminológico: Acusado de matar a Luis Donaldo Colosio, con una condena de 45 años de cárcel. BBC News Mundo. (2017, 24 abril). Revelan secretos de Mario Aburto, el magnicida más famoso (y enigmático) de México. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-
La historia de cómo Daniel Aguilar Treviño fue contratado para a completar la misión de matar a un político por órdenes de otro político narra Daniel. Jesús Loya cuenta como Daniel junto con otros 2 cómplices acataron la orden de matar a Ruiz Massieu esperando a que saliera de un restaurante común, tiempo después Daniel Treviño lo intersectó en el coche en el que se encontraba, apuntando a su cuello le dio fin a su vida, una vez visto que Ruiz Massieu había fallecido, Daniel huyo del lugar en el que cometió dicha acción, pero las cosas salieron mal ya que al huir un policía intersectó el taxi en el que Treviño huía, Narra que esta acción se llevó a cabo ya que necesitaba el dinero prometido por dar fin con la vida de Massieu. En Puente Grande esta historia fue narrada por Jesús Lemus hacia todos los reos en presencia y con autorización del mismo Daniel Aguilar Treviño, el cuál afirmó los hechos cometidos, al terminar aquella historia Daniel fue trasladado y no se supo más de él.
Estudio Criminológico: Acusado de asesinato de Enrique Camarena Salazar y Alfredo Zavala Avelar (piloto del gobierno mexicano), capo más grande del narcotráfico. Sentencia de 40 años de prisión. Associated Press. (2021, 8 abril). AMLO justifica liberación de Rafael Caro Quintero. chicagotribune.com.https://www.chicagotribune.com/espanol/sns-es- presidente- demexicojustificaliberaciondenarcocaroquintero20210407rgbfycgpcrgv7jqckwxhtptf fastory.html#:%7E:text=En%20agosto%20de%202013%2C%20el,un%20piloto% %20gobierno%20mexicano.&text=Se%20emiti%C3%B3%20una%20orden %20de,estado%20escondido%20desde%20su%20excarcelaci%C3%B3n.
El día 28 de enero de 2011 le fue sentenciado a Jesús Lemus la sentencia condenatoria. El juez le sentenció 20 años de prisión y una multa de $59,997, equivalente a 350 días de salario. Jesús Lemus ya tenía 3 años y 5 días en aquel lugar de Puente Grande donde fue privado de su libertad, donde vivió experiencias que no le correspondían y donde conoció a los más peligrosos y famosos de los que ya se hablaba, incluyéndolo como de los reos con “alta peligrosidad”, aquella sentencia de 20 años notificada por el juez fue al parecer una equivocación, ya que según la actuaria pasa a menudo. En los juzgados de Puente Grande es muy común que los notificadores confundan a los reclusos, y de manera frecuente algunos escuchan notificaciones que no son para ellos, debido a errores de control interno. Jesús Lemus salió el 11 de mayo de 2011 con la cara en alto, con las vivencia y relatos contados por los reos y en donde tomó apoyo para redactar este libro de nombre Los Malditos. Exponiendo así al gobierno, a las autoridades y los casos de inculpabilidad de algunos.