Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LOS MICROBIOS SON UNA AMENAZA, Ejercicios de Ciencias

Se dice que están en todas partes, pero no los podemos observar a simple vista. Existían incluso antes de la formación de la atmósfera en la Tierra, y actualmente dependemos de los microbios para obtener diversos productos útiles para la alimentación, la farmacéutica y otras áreas. Los microorganismos se clasifican según sus formas, tamaños o propiedade

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 18/06/2021

dana-paola-ortiz-quiroz
dana-paola-ortiz-quiroz 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cazadores de microbios
Paul De Kruif
Resumen- Capítulo III
¡ LOS MICROBIOS SON UNA AMENAZA!
Después de 32 años de la muerte de Spallanzani, en 1831, la
caza de microbios estaba estancada.
En 1831 se encontraba en un pequeño pueblo situado entre
las montañas del este de Francia un niño llamado Louis
Pasteur, hijo de un curtidor de Arbois y viejo sargento de los
ejércitos de Napoleón; Pasteur era un chico atareado y
cuidadoso. Su tiempo libre lo ocupaba en pintar paisajes del
rio que corría próximo a la curtiduría.
Años después Louis era el estudiante más joven de la escuela
Arbois, pero quería ser monitor; llego a serlo y antes de los 20
años fue profesor ayudante en la escuela de Besancon. Una
vez que tenía 26 años halló que había 4 clases de ácido
tartárico en vez de 2; que en la Naturaleza existe una extensa
variedad de compuestos extraños exactamente iguales,
excepto en que unos son como las imágenes de un espejo de
los otros.
Se convirtió en colega de sabios, fue nombrado profesor de
Estrasburgo; se convirtió en esposo de la hija del decano de la
facultad.
Trató de alterar la química de los organismos vivos
colocándolos entre potentes imanes: ideó curiosos
instrumentos de relojería para dominar a las plantas a un
desplazamiento pendular, esperando poder modificar por este
método las misteriosas moléculas que las conforman por otras
que fuesen como las imágenes en un espejo de las primeras,
trató de emular a Dios, quiso alterar las especies.
Comenzó por hacerse popular dando a los pobladores de Lila
conferencias emocionantes sobre temas científicos.
Realizo ciertos experimentos y al obtener resultados hizo
público en su clase el hallazgo; que unos animalillos tan
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LOS MICROBIOS SON UNA AMENAZA y más Ejercicios en PDF de Ciencias solo en Docsity!

Cazadores de microbios

Paul De Kruif

Resumen- Capítulo III

¡ LOS MICROBIOS SON UNA AMENAZA!

Después de 32 años de la muerte de Spallanzani, en 1831, la caza de microbios estaba estancada. En 1831 se encontraba en un pequeño pueblo situado entre las montañas del este de Francia un niño llamado Louis Pasteur, hijo de un curtidor de Arbois y viejo sargento de los ejércitos de Napoleón; Pasteur era un chico atareado y cuidadoso. Su tiempo libre lo ocupaba en pintar paisajes del rio que corría próximo a la curtiduría. Años después Louis era el estudiante más joven de la escuela Arbois, pero quería ser monitor; llego a serlo y antes de los 20 años fue profesor ayudante en la escuela de Besancon. Una vez que tenía 26 años halló que había 4 clases de ácido tartárico en vez de 2; que en la Naturaleza existe una extensa variedad de compuestos extraños exactamente iguales, excepto en que unos son como las imágenes de un espejo de los otros. Se convirtió en colega de sabios, fue nombrado profesor de Estrasburgo; se convirtió en esposo de la hija del decano de la facultad. Trató de alterar la química de los organismos vivos colocándolos entre potentes imanes: ideó curiosos instrumentos de relojería para dominar a las plantas a un desplazamiento pendular, esperando poder modificar por este método las misteriosas moléculas que las conforman por otras que fuesen como las imágenes en un espejo de las primeras, trató de emular a Dios, quiso alterar las especies. Comenzó por hacerse popular dando a los pobladores de Lila conferencias emocionantes sobre temas científicos. Realizo ciertos experimentos y al obtener resultados hizo público en su clase el hallazgo; que unos animalillos tan

diminutos eran capaces de cambiar el azúcar en ácido láctico, cosa que ningún hombre había logrado hasta el momento. Redactó las noticias a Dumas, su antiguo profesor, y a todos sus amigos; leyó trabajos sobre el mismo asunto en la Sociedad Científica de Lila y remitió un acabado informe a la Academia de Ciencias de París. Lo nombraron administrador y director de estudios de la Escuela Normal y se fue a París. Hizo ensayos fantásticos que duraron de junio a septiembre para saber cuánto tiempo conservan los fermentos la facultad de continuar fabricando alcohol. Pasteur ideó después un experimento que, a juzgar por la cuidadosa averiguación desarrollada en los documentos de ese tiempo, ha sido suyo exclusivamente; un gran experimento semipúblico, que implicaba tener que atravesar Francia en ferrocarril, un ensayo que le obligó a deslizarse por los glaciares. Obteniendo como resultado que cuanto más grande es la elevación y más puro el aire, hay menos polvo y menor número, por consiguiente, de microbios adheridos a las partículas de éste. Regresó a París entusiasmado, y comunicó a la Academia, aportando pruebas que asombraría a cualquier persona, que estaba plenamente convencido de que el aire por sí solo no podía hacer nacer organismos vivos en el caldo de cultivo. Llevando a cabo diferentes estudios Pasteur noto que los globulitos responsables de la pebrina procedían de fuera de los gusanos, no nacían en su interior, y emprendió largas peregrinaciones para enseñar a los campesinos la forma de mantener a los gusanos sanos de toda contaminación por las hojas manchadas por gusanos enfermos. En esos días padeció un ataque de hemorragia cerebral que le puso a las puertas de la muerte: empero al saber de qué habían sido suspendidas las obras de su nuevo laboratorio, cesó de espera el deceso, se puso furioso y tomó la decisión de continuar viviendo