
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa conceptual sobre los problemas de la filosofia
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Kant. Lecciones de lógica
se pregunta por
¿Qué puedo saber? ¿Que debo hacer? ¿Qué puedo esperar si hago lo que debo? ¿Qué es el hombre?
Objeto de la filosofía
las causas últimas
a diferencia de las demás ciencias que se preocupan por las causas de las cosas de manera más próxima e inmediata
la filosofía es la ciencia de los fundamentos
se pregunta por el objeto desde el punto de vista del límite, de os aspectos fundamentales.
lo propio de la filosofía respecto a las demás ciencias posibles campos de la filosofía
teoría del conocimiento estudiar la posibilidad del conocimiento mismo
los valores las ciencias estudian lo que es. la filosofía lo que debe ser
el hombre como fundamento de lo demás el hombre como referente de la realidad, objeto de la filosofía
el lenguaje estudiar el lenguaje de las otras ciencias.
se pregunta por
¿cómo se conoce?
¿se puede conocer?
principales corrientes pueden ser
Posibilidad del conocimiento
dogmatismo
escepticismo no es posible el conocimiento
Origen del conocimiento
racionalismo el conicimiento se origina en la razón
empirismo es posible conocer por medio de la experiencia
esencia del conocimiento
realismo Subtopic
idealismo lo real depende del pensamiento
fenomenalismo el conocimiento necesita lo real y lo mental
principales autores o exponentes
Griegos
Platón el verdadero conocimiento esta en el mundo de las ideas
Aristóteles el verdadero conocimiento radica en las cosas
Rene Descartes Encontrar método para llegar al conocimiento
Kant todo conocimiento comienza con la experiencia
corrientes modernistas conocimiento es posible por medio de observación empírica siguiendo obras de Galilei, Newton, etc.
Meyerson acuño el término epistemología
Piaget psicogénesis mecanismos comúnes
Como conoce el hombre desde la infancia
Conocimiento científico
Concepcion tradicional
correspondencia metafísica
se da entre la verdad y la realidad, sin embargo hay una critica porque la realidad es subjetiva, pues no se sabe si se asimila la realidad bajo concepción del pensamiento de las personas o si se trata de la realidad en si misma
correspondencia no metafísica
Asocia la verdad a la correspondencia entre el hecho y el enunciado, pues un hecho es inherentemente congruente a un enunciado verdadero, pues por ejemplo si el agua esta hirviendo, hay correspondencia entre el hecho y el enunciado y esto conlleva a la verdad para los correspondistas
movimiento pragmatismo
Comprueba la importancia de un concepto, preguntándote si tus juicios y acciones cambiarían, y en qué medida, en el caso de que dejaras de usarlo
Representante Charles s. Pierce
diferencia entre
Verdad
La verdad es de carácter objetivo y absoluto, en ella no hay grados, es radical entre el todo y la nada
Justificación
La justificación posee un carácter relativo a diversos factores como el contexto, el lenguaje, la cultura, etc, en ella hay grados de justificación (supongo que según la argumentación que se genere para sustentar las afirmaciones), acoge verdades, entonces se torna contradictoria.
Desde cuándo se habla del valor de una forma más seria?
finales del siglo XIX y principios del XX que podemos decir que se produce una verdadera estructuración de un sistema de conocimientos en torno a la teoría del valor.
diferentes concepciones del término valor
Instrumentalización del valor
Concepción del valor como una expresión de lo técnico, enfocándole en el ámbito de la economía política. Representante destacado Subtopic
Visión Neokantiana
Los valores no pertenecen a la esfera del ser, sino a la de valer. Porque no son entes, sino valentes
representantes Adam Smith (1723-1790) y David Ricardo (1772-1823)
Friedrich Nitzsche (1844-1900) ¿Los valores mantienen su vigencia?
La historia es una dinámica de creación y aniquilamiento de valores y proclama la necesidad de la "transmutación de los valores" que permitiera el surgimiento de una nueva cultura humana
En la escuela de Baden se declara el concepto de valor como el objeto Fundamental de la filosofía.
Representantes
Wilhelm Windelband (1848-1915) definición de valor
todo lo que sucita interés en el campo afectivo estético, moral, social o religioso y que hacen al mundo posible, además pertenecen al plano del beber ser.
Heinrich Riskert (1863-1936)
Definición del valor para Max Scheler
Para Max Scheler los valores son objetivos y universales, y son los fundamentos del aprecio o de la desaprobación que producen en nosotros. Están ordenados jerárquicamente: desde lo agradable desagradable, lo noblevulgar, y los valores espirituales (bello-feo, justo-injusto, verdadero-falso), hasta lo sagrado-profano
problema de la filosofía social la realidad social
Todo el mundo se da cuenta que, en la sociedad, se enfrenta con el poder al que se puede amar o desamar.
Los hombres están constituidos por relaciones. Sólo a estas relaciones son lo que son.
La sociedad ha de ser considerada como el verdadero todo.
La sociedad es lo único verdadero
problema de lo absoluto así suelen llamar los filósofos a lo infinito
Para el filósofo, a diferente del creyente, no está el principio si no al final.
caminos para llegar a Dios
el camino de la religión
de la filosofía.
pregunta por lo absoluto Subtopic
si es una persona, un espíritu.
preguntarse como hay que pensarlo.
métodos para demostrar existencia De Dios
intuicionistas lo absoluto, no es, de algún modo, dado directamente
ilacionistas afirman ciertamente la experiencia de Dios.
Es el horizonte interpretativo e investigativo que genera una pregunta por algún aspecto de la realidad en el discurrir filosófico
Se puede resumir el campo de acción de la filosofía en estas 4 preguntas
si es posible conocer