Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Los que seaLos que seaLos que sea, Apuntes de Álgebra

Los que seaLos que seaLos que sea

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 02/07/2025

joselcha
joselcha 🇪🇨

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
A. Sócrates Palacios P.
Ingeniería en Alimentos
Optimización y Simulación de Procesos Alimentarios
Taller práctico # 7A
Plackett Burman en la industria de alimentos
Para realizar un proceso de fermentación se necesita estandarizar previamente un componente
principal que consiste en la interacción de un microorganismo sobre un soporte.
Actualmente para la industria de alimentos que se le presenta este problema, es incierta la
interacción entre ambos sistemas (microorganismo-soporte), pero se tiene información preliminar
que dicha interacción está compuesta por 7 ingredientes o elementos que son: inóculo, soporte,
medio, temperatura, pH, agitación y tiempo. Los valores máximos y mínimos de los ingredientes o
elementos son detallados en las siguientes tablas.
Con este precedente, para la estandarización del proceso de interacción entre el microorganismo-
soporte previo al proceso de fermentación, se le pide que analice la información de las tablas #1 y
tabla #2 y resuelva los siguientes interrogantes planteadas por el área de calidad y desarrollo de
productos.
A. Identifique que factores son significativos en el proceso de interacción (microorganismo-
soporte) a través de una tabla anova.
B. Obtenga una gráfica de Pareto con un intervalo de confianza del 95% y del 99% para el
proceso que se desea estandarizar.
C. Existe la posibilidad de estimar un tratamiento que nos permita la mayor interacción entre
el microorganismo y el soporte de interés en el pre proceso de fermentación.
Tabla #1 Límites máximos y mínimos
Factores
Bajo
Alto
Unidades
A: Inóculo
1,00E+06
1,00E+07
# esporas
B: Soporte
10
100
ul
C: Medio
5
10
ml
D: Agitación
100
200
rpm
E: Temperatura
25
30
°C
F: Tiempo
0
1.5
h
G: pH
5
7
-
pf2

Documentos relacionados


Vista previa parcial del texto

¡Descarga Los que seaLos que seaLos que sea y más Apuntes en PDF de Álgebra solo en Docsity!

A. Sócrates Palacios P.

Ingeniería en Alimentos

Optimización y Simulación de Procesos Alimentarios

Taller práctico # 7A

Plackett Burman en la industria de alimentos

Para realizar un proceso de fermentación se necesita estandarizar previamente un componente

principal que consiste en la interacción de un microorganismo sobre un soporte.

Actualmente para la industria de alimentos que se le presenta este problema, es incierta la

interacción entre ambos sistemas (microorganismo-soporte), pero se tiene información preliminar

que dicha interacción está compuesta por 7 ingredientes o elementos que son: inóculo, soporte,

medio, temperatura, pH, agitación y tiempo. Los valores máximos y mínimos de los ingredientes o

elementos son detallados en las siguientes tablas.

Con este precedente, para la estandarización del proceso de interacción entre el microorganismo-

soporte previo al proceso de fermentación, se le pide que analice la información de las tablas #1 y

tabla #2 y resuelva los siguientes interrogantes planteadas por el área de calidad y desarrollo de

productos.

A. Identifique que factores son significativos en el proceso de interacción (microorganismo-

soporte) a través de una tabla anova.

B. Obtenga una gráfica de Pareto con un intervalo de confianza del 95% y del 99% para el

proceso que se desea estandarizar.

C. Existe la posibilidad de estimar un tratamiento que nos permita la mayor interacción entre

el microorganismo y el soporte de interés en el pre proceso de fermentación.

Tabla #1 Límites máximos y mínimos

Factores Bajo Alto Unidades

A: Inóculo 1,00E+06 1,00E+07 # esporas

B: Soporte 10 100 ul

C: Medio 5 10 ml

D: Agitación 100 200 rpm

E: Temperatura 25 30 °C

F: Tiempo 0 1.5 h

G: pH 5 7 -

A. Sócrates Palacios P.

Tabla #2 Corridas experimentales

  • 1 -^1 -^1 -^1 1 1 1 -^1 96153, Tratamientos A B C D E F G Esporas/ml
  • 2 -^1 -^1 1 1 -^1 -^1 1
  • 3 -^1 1 -^1 -^1 1 -^1 1
  • 4 -^1 1 1 -^1 -^1 1 -^1
  • 5^1 -^1 -^1 -^1 -^1 1 1 903846,
  • 6^1 -^1 1 -^1 1 -^1 -^1 557692,
  • 7^1 1 -^1 1 -^1 -^1 -^1 211538,
  • 8^1 1 1 1 1 1 1
  • 9 -^1 -^1 -^1 1 1 1 -^1 96153,
  • 10 -^1 -^1 1 1 -^1 -^1 1
  • 11 -^1 1 -^1 -^1 1 -^1 1
  • 12 -^1 1 1 -^1 -^1 1 -^1
  • 13^1 -^1 -^1 -^1 -^1 1 1 1230769,
  • 14^1 -^1 1 -^1 1 -^1 -^1 557692,
  • 15^1 1 -^1 1 -^1 -^1 -^1 326923,
  • 16^1 1 1 1 1 1 1 76923,
  • 17 -^1 -^1 -^1 1 1 1 -^1 38461,
  • 18 -^1 -^1 1 1 -^1 -^1 1
  • 19 -^1 1 -^1 -^1 1 -^1 1
  • 20 -^1 1 1 -^1 -^1 1 -^1
  • 21^1 -^1 -^1 -^1 -^1 1 1 1423076,
  • 22^1 -^1 1 -^1 1 -^1 -^1 461538,
  • 23^1 1 -^1 1 -^1 -^1 -^1 269230,
  • 24^1 1 1 1 1 1 1 19230,