Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

macroeconomia expocicion, Diapositivas de Macroeconomía

expocicion de economia que revela la situacion del pais

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 11/12/2020

jalm
jalm 🇲🇽

8 documentos

1 / 71

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47

Vista previa parcial del texto

¡Descarga macroeconomia expocicion y más Diapositivas en PDF de Macroeconomía solo en Docsity!

CONTABILIDAD VARIABLES

AGREGADAS

PIB Gasto

Desempleo

Inflación

Balanza comercial

Contabilidad de variables agregadas

Grupos de edad Natalidad Mortalidad Migración

Demografía

Ingreso Valor agregado Friccional Estructural Cíclico Estacional Deflactor implícito Deflactor explícito Déficit comercial Superávit comercial Cuenta saldada

AGENTES

ECON Ó MICOS:

COMPORTAMIENTO

FLUJO CIRCULAR

Variables stock y flujo

Variable Flujo

Variable Stock

EL PIB

• EL PRODUCTO INTERNO BRUTO:

Es la suma del valor a precios de mercado de todos los bienes y servicios finales, producidos en un espacio definido y en un tiempo determinado.

Existen tres métodos para calcular el PIB:

  1. Gasto
  2. Ingreso
  3. Valor agregado

EL PIB

El PIB es un buen indicador para:

 Determinar el pulso económico del país.

 Medir su crecimiento.

 Compararlo en el tiempo y con otros países.

 Identificar su estacionalidad.

 Conocer su ciclo económico.

 Fundamentar el diseño de políticas públicas.

EL PIB

Las limitaciones del PIB son:

 Es una medida monetaria que no expresa correctamente las cantidades o quantums.

 No es un indicador del bienestar.

 No contempla las ventas de bienes en mercados secundarios.

 No incluye la distribución del ingreso, ni sus variaciones en el tiempo.

México: PIB, 1900-

(PIB observado y tendencial)

Fuente: Elaboración propia con datos del BIE, INEGI; filtro Hodrick-Prescott.

Indicador Global de la Actividad

Económica (IGAE), 1993-

Fuente: BIE, INEGI.

(índice base 2013)

PIB (MÉTODO DEL

GASTO)

Fuente: Banco de Información Económica, INEGI.

PIB (MÉTODO DEL

GASTO)

Fuente: Banco de Información Económica, INEGI.

CONCEPTOS (a precios de 2018) 2018 % Consumo privado 15,209 65% Formación bruta de capital fijo 5,200 22% Consumo de gobierno 2,692 11% Exportación de bienes y servicios 9,236 39% Importación de bienes y servicios -9,687 -41% Variación de existencias 211 1% Discrepancia estadística 656 3% Producto Interno Bruto 23,518 100%

PIB (M É TODO DEL VALOR

AGREGADO)

Este se calcula por el sumatorio de los valores agregados que se generen en la economía. Matemáticamente adopta la siguiente forma:

=

=

n i i

PIB VA El valor agregado se genera por actividades y sectores.^1

3

1

i^ ;^ :^ i es la actividad i-ésima i

PIB VAA A A A

93

1

i^ ;^ :^ i es el sector productivo i-ésimo i

PIB VAS S S S

http://www3.inegi.org.mx/rnm/index.php/catalog/205/download/

PIB (VALOR AGREGADO)

Fuente: Banco de Información Económica, INEGI.