Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Macrólidos y antibióticos, Diapositivas de Farmacología

Explica sobre el tema de los macrólidos, además que en otra se expresan sobre antibióticos, vías de administración, entre otras cosas.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 03/11/2021

janet-alexandra-nauat-duran
janet-alexandra-nauat-duran 🇲🇽

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MACROLIDOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Macrólidos y antibióticos y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

MACROLIDOS

QUE ES

Grupo de antibióticos con estructura de lactona macrocíclica y uno o más desoxiazúcares añadidos. Eritromicina

Mecanismos de acción

Se unen irreversiblemente a un lugar de la subunidad 50S del ribosoma bacteriano e inhiben la translocación en la síntesis de proteínas. También pueden interferir en otros pasos, como el de la transpeptidación. En general se considera que los macrólidos son bacteriostáticos, pero a dosis altas pueden ser bactericidas. Su lugar de unión es idéntico, o muy cercano, al de la clindamicina y el cloranfenicol.

Claritromicina

INDICACIONES : Este antibiótico tiene un espectro de actividad antimicrobiana similar al de la eritromicina, pero además es eficaz contra Haemophilus influenzae. Su actividad contra los microorganismos intracelulares, como Chlamydia, Legionella, Moraxella y Ureaplasma spp. y Helicobacter pylori es mayor que la de la eritromicina. Administración : son estables en el medio ácido del estómago y se absorben fácilmente.

FARMACOCINÉTICA:

  • (^) Distribución : se distribuyen ampliamente por los tejidos. Se concentran en el hígado. La presencia de inflamación permite una mayor penetración en los tejidos.
  • (^) Metabolismo : interfiere en el metabolismo de fármacos como la teofilina y la carbamazepina. La claritromicina se oxida para convertirse en el derivado 14-hidroxi, que conserva la actividad antibiótica.
  • (^) Tiempo de vida : semivida (h) es de 3,5.
  • (^) Eliminación : la claritromicina y sus metabolitos se excretan por el riñón y el hígado, y se recomienda ajustar las dosis de este fármaco en los pacientes con la función renal comprometida.

Eritromicina

INDICACIONES : : Este fármaco es eficaz contra muchos de los microorganismos sensibles a la bencilpenicilina; por lo tanto, se utiliza en los pacientes alérgicos a las penicilinas. Administración : se absorben bien por vía oral, para evitar que sea destruida por el ácido gástrico.

FARMACOCINÉTICA

  • (^) Distribución: se distribuye bien por todos los líquidos corporales, excepto el LCR. Es uno de los pocos antibióticos que difunden el líquido prostático y posee la característica de acumularse en los macrófagos. Se concentran en el hígado
  • (^) Metabolismo: se metaboliza extensamente e inhibe la oxidación de ciertos fármacos a través de su interacción con el sistema del citocromo.
  • (^) Tiempo de vida: semivida (h) es de 2.
  • (^) Eliminación: se concentran principalmente en la bilis, y su forma activa se excreta por esta vía. Se produce una reabsorción parcial a través de la circulación enterohepática, y los metabolitos inactivos se eliminan por la orina.

EFECTOS ADVERSOS

  • (^) Molestias epigástricas
  • (^) Ictericia colestásica
  • (^) Ototoxicidad: sordera transitoria.

Azitromicina

INDICACIONES : tiene una actividad mucho mayor contra las infecciones respiratorias por H. influenzae y Moraxella catarrhalis. Es actualmente el tratamiento de elección en la uretritis por Chlamydia trachomatis. También posee actividad contra el complejo Mycobacterium aviumintracellulare en los pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida e infecciones diseminadas. Administración : son estables en el medio ácido del estómago y se absorben fácilmente.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y

DOSIFICACIÓN

Se encuentra disponible para la administración intravenosa. Adultos (incluyendo pacientes de edad avanzada): 500 mg de azitromicina ( comprimido) una vez al día durante 3 días consecutivos

PRESENTACIÓN FARMACOLÓGICA

Tabletas, una suspensión (líquido) de liberación prolongada (acción prolongada) y una suspensión (líquido) para tomar por vía oral. Las tabletas y la suspensión generalmente se toman con o sin alimentos

EFECTOS ADVERSOS

  • (^) Problemas digestivos

Telitromicina

INDICACIONES : :Este fármaco cetólido tiene un espectro antibacteriano similar al de la eritromicina. Además, la modificación estructural de los cetólidos neutraliza los mecanismos de resistencia más frecuentes (mediados por la metilasa o por el flujo de salida) que neutralizan la eficacia de los macrólidos. Administración : son estables en el medio ácido del estómago y se absorben fácilmente.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y

DOSIFICACIÓN

Se administra por vía oral, con dosificación de 800 mg y de 400 mg con o son alimentos una vez al día de 7 a 10 días.

PRESENTACIÓN FARMACOLÓGICA

Comprimidos

EFECTOS ADVERSOS

En casos de hepatotoxicidad grave con la telitromicina, lo que obliga a ser precavidos con su empleo. Además, puede prolongar el intervalo QT en algunos casos. Insuficiencia renal. La telitromicina está contraindicada en caso de miastenia grave.