









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Explica sobre el tema de los macrólidos, además que en otra se expresan sobre antibióticos, vías de administración, entre otras cosas.
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Grupo de antibióticos con estructura de lactona macrocíclica y uno o más desoxiazúcares añadidos. Eritromicina
Se unen irreversiblemente a un lugar de la subunidad 50S del ribosoma bacteriano e inhiben la translocación en la síntesis de proteínas. También pueden interferir en otros pasos, como el de la transpeptidación. En general se considera que los macrólidos son bacteriostáticos, pero a dosis altas pueden ser bactericidas. Su lugar de unión es idéntico, o muy cercano, al de la clindamicina y el cloranfenicol.
INDICACIONES : Este antibiótico tiene un espectro de actividad antimicrobiana similar al de la eritromicina, pero además es eficaz contra Haemophilus influenzae. Su actividad contra los microorganismos intracelulares, como Chlamydia, Legionella, Moraxella y Ureaplasma spp. y Helicobacter pylori es mayor que la de la eritromicina. Administración : son estables en el medio ácido del estómago y se absorben fácilmente.
INDICACIONES : : Este fármaco es eficaz contra muchos de los microorganismos sensibles a la bencilpenicilina; por lo tanto, se utiliza en los pacientes alérgicos a las penicilinas. Administración : se absorben bien por vía oral, para evitar que sea destruida por el ácido gástrico.
INDICACIONES : tiene una actividad mucho mayor contra las infecciones respiratorias por H. influenzae y Moraxella catarrhalis. Es actualmente el tratamiento de elección en la uretritis por Chlamydia trachomatis. También posee actividad contra el complejo Mycobacterium aviumintracellulare en los pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida e infecciones diseminadas. Administración : son estables en el medio ácido del estómago y se absorben fácilmente.
Se encuentra disponible para la administración intravenosa. Adultos (incluyendo pacientes de edad avanzada): 500 mg de azitromicina ( comprimido) una vez al día durante 3 días consecutivos
Tabletas, una suspensión (líquido) de liberación prolongada (acción prolongada) y una suspensión (líquido) para tomar por vía oral. Las tabletas y la suspensión generalmente se toman con o sin alimentos
INDICACIONES : :Este fármaco cetólido tiene un espectro antibacteriano similar al de la eritromicina. Además, la modificación estructural de los cetólidos neutraliza los mecanismos de resistencia más frecuentes (mediados por la metilasa o por el flujo de salida) que neutralizan la eficacia de los macrólidos. Administración : son estables en el medio ácido del estómago y se absorben fácilmente.
Se administra por vía oral, con dosificación de 800 mg y de 400 mg con o son alimentos una vez al día de 7 a 10 días.
Comprimidos
En casos de hepatotoxicidad grave con la telitromicina, lo que obliga a ser precavidos con su empleo. Además, puede prolongar el intervalo QT en algunos casos. Insuficiencia renal. La telitromicina está contraindicada en caso de miastenia grave.