¡Descarga MADRE DE DIOS UNA TESIS PARA RECORDAR y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho Social solo en Docsity!
II
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS
TESIS
PRESENTADO POR:
Bach. DIEGO CLEMENTINO MATOS MALLQUI
PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE:
INGENIERO DE MINAS
HUANCAYO – PERÚ
REDUCCIÓN DE COSTOS UNITARIOS DE CARGUÍO Y
ACARREO MEDIANTE PROGRAMACION DE EQUIPOS
– MINA - CORIHUARMI
III
DEDICATORIA
Dedico la presente tesis:
A Dios por mostrarme día a día que con humildad, paciencia
y sabiduría todo es posible. A mis padres y hermanos quienes
con su amor, apoyo y comprensión incondicional estuvieron
siempre a lo largo de mi vida estudiantil; a mi esposa por su
motivación permanente en mi desarrollo profesional; a ellos
que siempre tuvieron una palabra de aliento en los momentos
difíciles y que han sido incentivos de mi vida.
V
RESUMEN
La presente tesis se realizó con la finalidad de responder al problema, ¿De qué
manera la propuesta de un modelo de acarreo y carguío reducirá los costos unitarios
de estas operaciones en la Unidad Minera Corihuarmi, de la Compañía Minera IRL?
teniendo en cuenta que las reservas tienen una ley promedio 0.23 gr/tn de oro y para
cumplir con los objetivos de producción 2,200 oz mensuales necesitamos tener mayor
movimiento de tierras, como consecuencia se implementó equipos de mayor
capacidad de tonelaje para lograr el objetivo planteado, se demostró el incremento de
producción, reduciendo los costos unitarios de las actividades de carguío y acarreo
(Mineral) de $0.533 a $0.455, en los costos unitarios carguío y acarreo (desmonte) se
reduce de $ 0.467ª $0.413.
En cuanto a la hipótesis, se verificó que al establecer modelo de carguío y acarreo
optimo, e implementar volquetes Mercedes Benz Actros 4144 de 22 m3 y
excavadoras Hyundai 520LC de 3,2 m3 reduce los costos unitarios de la operación,
además de aumentar el rendimiento, la productividad y el Ratio Beneficio-Costo;
asimismo se observó que la inversión es económicamente viable.
La investigación es descriptiva correlacional en la cual se explican y describen las
Actividades de acarreo y carguío en esta compañía minera, los costos implicados en
los procesos operativos, así como las bases teóricas que corresponden a las labores
mineras en general.
Palabras claves: Producción, Carguío, Acarreo, Costos Unitarios, Rendimiento, Tajo
Abierto, Oro.
VI
ABSTRACT
This thesis was carried out in order to respond to the problem, How will the proposal
of a hauling and loading model reduce the unit costs of these operations in Corihuarmi
Mining Unit, of Minera IRL Company? considering that the reserves have an average
grade of 0.23 gr/ton of gold and to meet the production objectives of 2,200 oz montly
we need to have greater earth movement, as a consequence, equipment with a greater
tonnage capacity was implemented to achieve the proposed objective, an increase in
production was demonstrated, reducing unit costs of loading and hauling activities
(ore) of $0.533 a $0.455, in the loading and hauling´s unit costs (waste) reduce in $
0.467ª $0.413.
In regard to the hypothesis, it was verified that by establishing an optimal loading and
hauling model, and implementing Mercedes Benz Actros 4144 de 22 m3 higher
capacity dump trucks and Hyundai 520LC de 3,2 m3 excavators, reduces the unit
costs of the operation, in addition to increasing performance, productivity and the
Benefit-Cost Ratio; It was also observed that the investment is economically viable.
The research is descriptive correlational in which the hauling and loading activities in
this mining company, the costs involved in the operating processes, as well as the
theoretical bases that correspond to mining activities in general are explained and
described.
Keywords: Mining production, Loading, Hauling, Unit Costs, Performance, Open Pit,
Gold.
VIII
- 2.3.2. Productividad - Carguío
- 2.3.3. Productividad acarreo
- 2.3.4. Equipos involucrados en el proceso de carguío y acarreo
- 2.3.5. Equipos de carguío.
- 2.3.5.1. Excavadora Hyundai 380 LC
- 2.3.5.2. Tiempo de ciclo de carguío
- 2.3.6. Equipos de acarreo
- 2.3.6.1. volquete mercedes Benz 22 m3.
- 2.3.6.2. Cálculo de la productividad de equipos de transporte.
- 2.3.7. Productividad teórica
- 2.3.8. Productividad promedio
- 2.3.9. Productividad máxima
- 2.3.10. Tiempo de carga
- 2.3.11. Tiempo de giro, posicionamiento y descarga
- 2.3.12. Tiempo de maniobras de carga
- 2.3.13. Tiempo de transporte
- 2.3.14. Tiempo de retorno
- 2.3.15. Factores del tiempo
- 2.3.16. Método de la mesa redonda.
- 2.3.17. Definición de costos y gastos.
- 2.3.18. Costos fijos
- 2.3.19. Costos de inversión.
- 2.3.20. Costo de posesión.
- 2.3.21. Costo horario.
- 2.3.22. Periodo de depreciación.
- 2.3.23. Costos variables.
- 2.3.24. Limpieza de un frente
- 2.3.25. Estado de las vías
- 2.3.26. Área de carguío
- 2.3.27. Productividad del equipo LHD
- 2.3.28. Estudio de tiempos del equipo y maquinaria
- 2.3.30. Factores que afectan la productividad del equipo
- 2.3.31. Disponibilidad
- 2.3.32. Utilización efectiva
- 2.3.33. Rendimiento
- 2.4. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS
- 2.4.1 Valor de rescate:
- 2.4.2 Periodo de depreciación:
- 2.4.3 Depreciación:
- 2.4.4 Costo de posesión :
- 2.4.5 Costo de inversión:
- 2.4.6 Vida útil:
- 2.4.7 Carguío:
- 2.4.8 Costo de producción:
- 2.4.9 Costos variables:
- 2.4.10 Costos fijos:
- 2.4.11 Costos directos:
- 2.4.12 Costos indirectos:
- 2.4.13 Costo de producción: IX
- 2.4.14 Costos generales :..................................................................................................................
- 2.4.15 Costo total:
- 2.4.16 Costos estimados:
- 2.4.17 Costos unitarios:
- 2.4.18 Acarreo:
- 2.4.19 Operador del equipo de carguío:
- 2.4.20 Productivo neto:
- 2.4.21 Demoras inevitables:
- 2.4.22 Improductivo inevitable :
- 2.4.23 Rendimiento :
- 2.4.24 Productividad:
- 2.4.25 Costos unitarios. -
- 2.4.26 Productividad minera. -
- 2.5. FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS
- 2.5.1. HIPÓTESIS GENERAL
- 2.5.2. HIPÓTESIS ESPECÍFICAS
- 2.5.3. DETERMINACIÓN E INDICADORES DE LAS VARIABLES.
- CAPÍTULO III
- METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
- 3.1. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
- 3.1.1. TIPO DE INVESTIGACION.
- 3.1.2. NIVEL DE INVESTIGACION.
- 3.1.3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN.
- 3.1.4. POBLACIÓN Y MUESTRA DEL ESTUDIO
- 3.1.4.1. POBLACIÓN
- 3.1.4.2. MUESTRA............................................................................................................................................
- 3.2. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
- 3.2.1. TÉCNICAS DIRECTAS
- 3.2.2. TÉCNICAS INDIRECTAS
- 3.3. PROCEDIMIENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
- 3.3.1. MATERIALES, INSTRUMENTOS Y EQUIPOS UTILIZADOS
- 3.4. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS Y RESULTADOS.
- CAPÍTULO IV
- 4.1 ACTUALIZACIÓN DE LOS COSTOS UNITARIOS DE CARGUIO Y ACARREO
- 4.1.1. RESUMEN DE COSTOS UNITARIOS MINERAL Y DESMONTE
- 4.2 ACTUALIZACION DE DATOS POR EQUIPO (COSTO POR HORA)
- 4.2.1 EQUIPOS DE CARGUIO
- 4.2.1.1 HIunday 380LC
- 4.2.1.2 Hiunday 520 LC..................................................................................................................................
- 4.2.2 COSTOS POR HORA DE CARGUIO
- 4.2.3 EQUIPOS DE ACARREO
- 4.2.3.1 Mercedes Benz Actros 3344K
- 4.2.3.2 Volvo FMX
- 4.2.3.3 Mercedes Benz Actros 3344K “Benidor”
- 4.2.3.4 Scania P480“Benidor”
- 4.2.3.5 Mercedes Benz Actros 4144K X
- 4.2.3.6 Mercedes Benz Arocs 4148K
- 4.2.4 COSTO POR HORA DE ACARREO
- 4.3 RENDIMIENTO DE LOS EQUIPOS POR TAJOS
- 4.3.1 RENDIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE ACARREO - MINERAL
- 4.3.2 RENDIMIENTO DE LOS EQUIPOS ACARREO - DESMONTE
- 4.3.3 RENDIMIENTO DE LOS EQUIPOS ACARREO – MINERAL LIXIVIADO
- 4.3.4 RENDIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE CARGUIO - MINERAL
- 4.3.5 RENDIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE CARGUIO - DESMONTE
- 4.3.6 RENDIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE CARGUIO - MINERAL LIXIVIADO
- 4.4 IDENTIFICACION DE LAS DEMORAS OPERATIVAS DE LAS EXCAVADORAS
- 4.4.1 TAJO CAYHUA EXCAVADORA 520 LC
- 4.4.2 TAJO CAYHUA EXCAVADORA 380 LC
- 4.4.3 TAJO SUSAN EXCAVADORA 520 LC
- 4.4.4 TAJO SUSAN EXCAVADORA 380 LC
- 4.4.5 TAJO AMPLIACION DIANA EXCAVADORA 520 LC
- 4.4.6 TAJO AMPLIACION DIANA EXCAVADORA 380 LC
- 4.4.7 TAJO AMPLIACION SCREE SLOPE EXCAVADORA 520 LC
- 4.4.8 TAJO AMPLIACION SCREE SLOPE EXCAVADORA 380 LC
- 4.5 IDENTIFICACION DE LAS DEMORAS OPERATIVAS DE LOS VOLQUETES
- 4.5.1 VOLQUETES DE MINERA DE 22 M3
- 4.5.2 VOLQUETES DE MINERA DE 24 M3
- 4.6.1 TAJO SUSAN EXCAVADORA 380 LC
- 4.6.2 TAJO SUSAN EXCAVADORA 520 LC.
- 4.6.3 TAJO CAYHUA EXCAVADORA 380 LC
- 4.6.4 TAJO CAYHUA EXCAVADORA 520 LC
- 4.6.5 TAJO AMPLIACION DIANA EXCAVADORA 380 LC
- 4.6.6 TAJO AMPLIACION DIANA EXCAVADORA 520 LC
- 4.6.7 TAJO AMPLIACION SCREE SLOPE EXCAVADORA 380 LC
- 4.6.8 TAJO AMPLIACION SCREE SLOPE EXCAVADORA 520 LC
- 4.7 PLANIFICACION DE VIDA DE LA MINA (LOM)
- 4.7.1 ZONAS DE MINADO
- 4.7.1.1 TAJO LAURA
- 4.7.1.2 TAJO CAYHUA NORTE
- 4.7.1.3 TAJO CAYHUA
- 4.7.1.4 TAJO AMPLIACION DIANA
- 4.7.1.5 TAJO SUSAN
- 4.7.1.6 TAJO AMPLIACION SCREE SLOPE
- 4.7.2 TAJO SCREE SLOPE
- 4.7.3 LOM ACTUALIZADO POR MES
- EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO
- 4.8 COSTOS DE CARGUIO Y ACARREO
- 4.8.1 COSTOS ACTUALES
- 4.8.2 COSTOS PROYECTADOS
- 4.9 EVALUACIÓN DEL ESTADO DE RESULTADOS.
- 4.10 RENDIMIENTO DE CARGUIO Y ACARREO POR TAJO XI
- 4.10.1 RENDIMIENTO ACTUALES DE MINERAL
- 4.10.2 RENDIMIENTO ACTUALES DE DESMONTE
- 4.10.3 RENDIMIENTO PROYECTADOS MINERAL
- 4.10.4 RENDIMIENTO PROYECTADOS DESMONTE
- 4.11 ANALISIS DEL CUMPLIMIENTO DEL TONELAJE PLANIFICADO
- PRESENTACIÓN. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
- 4.12 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
- 4.13 ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
- 4.14 PRUEBA DE HIPÓTESIS
- 4.14.1 HIPÓTESIS GENERAL
- 4.14.2 HIPÓTESIS ESPECIFICA
- 4.14.3 HIPÓTESIS ESPECIFICA
- 4.14.4 HIPÓTESIS ESPECIFICA
- CONCLUSIONES
- RECOMENDACIONES
- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- ANEXOS
- lustración 1 Excavadora 380 LC ÍNDICE DE FIGURAS
- lustración 2 Volquete actros
- Ilustración 3-: Zonas de Minado
- Ilustración 4-: Zonas de Minado Tajo Laura
- Ilustración 5-: Zonas de Minado Tajo Cayhua Norte
- Ilustración 6-: Zonas de Minado Tajo cayhua
- Ilustración 7-: Zonas de Minado del Tajo Amp, Diana
- Ilustración 8-: Zonas de Minado Tajo Susan
- Ilustración 9-: Zonas de Minado Amp. Scree Slope
- Ilustración 10-: Zonas de Minado Del Tajo Amp. Scree Slope
- Gráfico 1 - Costos unitarios de mineral y desmonte............................................................................... ÍNDICE DE GRÁFICOS
- Gráfico 2 – Cash Cost ($/Oz) vs Ley(g/Tn) XII
- Gráfico 3 - Análisis Demoras Operativas Tajo Cayhua 520 LC
- Gráfico 4 - Análisis Demoras Operativas Tajo Cayhua 380 LC
- Gráfico 5 - Análisis Demoras Operativas Tajo Susan 520 LC
- Gráfico 6 - Análisis Demoras Operativas Tajo Susan 380 LC
- Gráfico 7 - Análisis Demoras Operativas Tajo Amp. Diana 520 LC........................................................
- Gráfico 8 - Análisis Demoras Operativas Tajo Amp. Diana 380 LC........................................................
- Gráfico 9 - Análisis Demoras Operativas Tajo Amp. Scree slope 520 LC
- Gráfico 10 - Análisis Demoras Operativas Tajo Amp. Scree slope 380 LC
- Gráfico 11 – Análisis de las demoras operativas del volquete de 22 m3.............................................
- Gráfico 12 – Análisis de las demoras operativas del volquete de 24 m3
- Gráfico 13 – Rendimiento de los operadores del T. Susan Exv. 380LC
- Gráfico 14 - Rendimiento de los operadores del T. Susan Exv. 520LC
- Gráfico 15 Rendimiento de los operadores del T. Susan Exv. 520LC
- Gráfico 16 - Rendimiento de los operadores del T. Cayhua Exv. 520LC Fuente: Autor”
- Gráfico 17 - Rendimiento de los operadores del T. Amp. Diana Exv. 380LC
- Gráfico 18 - - Rendimiento de los operadores del T. Amp. Diana Exv. 520LC
- Gráfico 19 - - Rendimiento de los operadores del T. Amp. Scree Slope Exv. 520LC
- Gráfico 20 - - Rendimiento de los operadores del T. Amp. Scree Slope Exv. 520LC
- Gráfico 21 – Análisis del Tonelaje por mes hasta el 2023....................................................................
- Gráfico 22 - Análisis de los Costos Unitarios por tajo
- Gráfico 23 - Análisis Costos Unitarios de los volquetes
- Gráfico 24 - Análisis Costos Unitarios de los volquetes
- Gráfico 25 - Análisis Rendimientos de los volquetes por tajo
- Gráfico 26 - Análisis de rendimieno de los equipos de carguio
- Tabla 1 – Numero de equipos, capacidad y modelo. ÍNDICE DE TABLAS
- Tabla 2 - Periodo de depreciación
- Tabla 3 - Operacionalización de Variables
- Tabla 4 – Costos Unitarios del Tajo Susan
- Tabla 5 - Costos Unitarios del Tajo Cayhua
- Tabla 6 - Costos Unitarios del Tajo Laura
- Tabla 7 - Costos Unitarios del Tajo Ampl.Diana
- Tabla 8 - Costos Unitarios del Tajo Cayhua Norte
- Tabla 9 – Costos unitarios mineral y desmonte
- Tabla 10 – Costo por hora de la Excavadora Hiunday 380 LC
- Tabla 11 – Costo por hora del Excavadora Hiunday 520 LC..................................................................
- Tabla 12 – Costo por hora de carguío del año 2015 a la actualidad
- Tabla 13 – Costo por hora del volquete mercedes Benz modelo actros 3344k
- Tabla 14 – Costo por hora del volquete Volvo FMX
- Tabla 15 – Costo por hora del volquete Mercedes Benz Actros 3344K “Benidor”
- Tabla 16 – Costo por hora del volquete Volvo FMX
- Tabla 17 – Costo por hora del volquete Volvo FMX
- Tabla 18 – Costo por hora del volquete Volvo FMX
- Tabla 19 – Costo Por hora de los volquetes
- Tabla 20 – Rendimiento De Los Equipos De Acarreo - Mineral
- Tabla 21 – Rendimiento De Los Equipos Acarreo - Desmonte
- Tabla 22 – Rendimiento De Los Equipos Acarreo – Mineral Lixiviado
- Tabla 23 – Rendimiento De Los Equipos De Carguio - Mineral............................................................
- Tabla 24 – Rendimiento De Los Equipos De Carguio - Desmonte........................................................
- Tabla 25 – Rendimiento De Los Equipos De Carguio - Mineral Lixiviado
- Tabla 26 – Demoras Operativas Tajo Cayhua 520 LC............................................................................
- Tabla 27 - Demoras Operativas Tajo Cayhua 380 LC
- Tabla 28 - Demoras Operativas Tajo Susan 520 LC
- Tabla 29 - Demoras Operativas Tajo Susan 380 LC
- Tabla 30 - Demoras Operativas Tajo Amp. Diana 520 LC......................................................................
- Tabla 31 - Demoras Operativas Tajo Amp. Diana 380 LC......................................................................
- Tabla 32 Demoras Operativas Tajo Amp. Scree Slope 520 LC
- Tabla 33 Demoras Operativas Tajo Amp. Scree Slope 380 LC
- Tabla 34 Demoras Operativas Volquete de minera de 22 m3
- Tabla 35 Demoras Operativas Volquete de minera de 24 m3
- Tabla 36 – Zonas De Minado
- Tabla 37 – Reservas del tajo Laura........................................................................................................
- Tabla 38 – Reservas del tajo Cayhua Norte
- Tabla 39 – Reservas del tajo cayhua
- Tabla 40 – Reservas del Tajo Amp. Diana
- Tabla 41 – Reservas del tajo Susan XIV
- Tabla 42 – Reservas del Tajo Amp. Scree Slope
- Tabla 43 – Reservas del Tajo Scree Slope
- Tabla 44 – Lom Actualizado por Mes
- Tabla 45 - Costos Actuales de Mineral y Mineral lixiviado
- Tabla 46 – Costo Actuales de Desmonte
- Tabla 47 - Costos Proyectados de Mineral y Mineral Lixiviado
- Tabla 48 - Costos Proyectados del Desmonte
- Tabla 59 – Diferencia en costos entre lo actual y lo proyectado (Mineral y Mineral Lixiviado)
- Tabla 50 – Diferencia en costos entre actual y proyectado(desmonte)
- Tabla 51 – Rendimiento actual de carguío y acarreo por tajo (Mineral)
- Tabla 52 – Rendimiento actual de carguío y acarreo por tajo (desmonte)
- Tabla 53 – Rendimiento proyectado de carguío y acarreo por tajo (Mineral)
- Tabla 54 – Rendimiento proyectado de carguío y acarreo por tajo (Desmonte)
- Tabla 55 – Diferencia en costos entre actual y proyectado(desmonte)
- Tabla 56 – Diferencia en costos entre actual y proyectado
- Tabla 57 – Diferencia en costos de acarreo entre actual y proyectado
- Tabla 58 – Diferencia en costos entre actual y proyectado
XV
INTRODUCCIÓN
El carguío y acarreo a cielo abierto, representa aproximadamente el 37% del costo
de minado total. En la minera I.R.L., Unidad Corihuarmi, las operaciones mineras se
realizan por el método de cielo abierto, se observa que, las leyes del oro se están
reduciendo a indicadores preocupantes, en la medida en que, en el año 2008 se tenía
0,8 gr/Ton., y actualmente se llega a 0,23 gr/Ton.
La necesidad de aprovechar al máximo los recursos existentes de la concesión
minera “IRL S.A.”, y utilizar la tecnología actual que nos permita obtener grandes
beneficios tanto como económicos, sociales y medioambientales nos conduce al
desarrollo de la investigación de la tesis: “REDUCCIÓN DE COSTOS UNITARIOS DE
CARGUÍO Y ACARREO MEDIANTE PROGRAMACIÓN DE EQUIPOS– MINA-
CORIHUARMI”, la cual es un importante aporte para el desarrollo de la minería.
La presente investigación se ha estructurado en seis capítulos: el Capítulo I -
Planteamiento Del Problema; comprende la identificación y determinación del
problema, la formulación del problema, objetivos, justificación, metodología de la
investigación, población y muestra, diseño de investigación, técnicas de recolección
de datos y técnicas de análisis de datos; el Capítulo II - Marco Teórico Conceptual
trata sobre investigaciones y antecedentes relacionadas al estudio, bases teóricas,
definición de términos, hipótesis y variables operacionales; en el Capítulo III -
Situación Actual De Minera IRL .S.A De La Unidad CORIHUARMI se recopila la
información intrínseca detallando los datos de la geología, plan de minado y las
características del producto; así como se detalla la situación externa observando la
CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.1 PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO
1.1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
La unidad Corihuarmi, es un yacimiento aurífero epitermal de alta sulfuración,
en el cual se explota 5 tajos principales: Ampliación Diana, Susan, Cayhua,
Cayhua Norte y Ampliación Scree Slope. La operación minera consiste en la
extracción de mineral y desmonte por el sistema de carguío y acarreo. con una
producción de oro actual de 2,200 Oz mesuales.
Las operaciones de minado de los tajos están a cargo de la Minera, se cuenta
con equipos:
CANTIDAD DE EQUIPOS
EQUIPO MARCA MODELO
CANTIDA D CAPACIDAD
Retroexcavadora JCB
Retroexcavadora UG JCB3C P- 01
1
Retroexcavador a
Motoniveladora
JOHN DEERE
Motoniveladora UG 670G - 03
1
Motonivelador a
Rodillo JCB Rodillo Uguil VM-132D - 02 1 Rodillo
Tractor
CATERPILLA R
Tractor AMG D6T - 02 1
Tractor D6T-
AMG
Tractor
CATERPILLA R
Tractor UG D8T - 02 1 Tractor^ D8T-
UGUIL
EXCAVADORA HIUNDAY
Excavadora UG 380 LC-9SH
3 2.
EXCAVADORA HIUNDAY
Excavadora UG 520LC - 9S - 05
2 3.
CARGADOR FRONTAL
HIUNDAY
Cargador Frontal UG HL770- 9S
1 4
CARGADOR
FRONTAL
DOOSAN
Cargador Frontal UG DL420A- 07
1 4.
CARGADOR
FRONTAL
HIUNDAY
Cargador Frontal UG HL775- 9S- 9
2 4.
Volquete
BENIDORM
M. Benz Actros 3344K 4 Volquete 17 m
Volquete BENIDORM
Scania Volquete SCANIA 4 Volquete 21 m
Volquete MINERA M. Benz Actros 4144K 12 Volquete 22 m
Volquete MINERA M. Benz Arocs Minero 4151 (^1) Volquete 24 m
V. Cisterna M. Benz Actros 3344K 1
Cisterna de
agua
Camabaja M. Benz Actros 3344K 1 Camabaja
Tabla 1 – Numero de equipos, capacidad y modelo.
Fuente: Autor
La producción mensual de mineral se considera 270,000 toneladas de
mineral/mes y 240,000 toneladas de desmonte.
Gráfico 1 - Costos unitarios de mineral y desmonte
Fuente: Propia
Gráfico 2 – Cash Cost ($/Oz) vs Ley(g/Tn)
Fuente: Propia
1.1.2.1 PROBLEMA GENERAL
¿De qué manera la propuesta de un modelo de acarreo y carguío reducirá los
costos unitarios de estas operaciones en la Unidad Minera Corihuarmi, de la
Compañía Minera IRL?
1.1.2.2 PROBLEMAS ESPECÍFICOS
a) ¿Cuál es el diagnóstico actual de los costos de acarreo y carguío en
esta Unidad Minera?
b) ¿En qué medida la utilización de camiones mineros de 24 m3 de
capacidad reducirán significativamente los costos unitarios en acarreo
en esta Unidad Minera?
c) ¿En qué medida la utilización de excavadoras de 3,2 m3 de capacidad
cuchara reducirán significativamente los costos unitarios en carguío en
esta Unidad Minera?
1.2 OBJETIVOS
1.2.1 OBJETIVO GENERAL.
Determinar el beneficio económico de la propuesta de un modelo de acarreo y
carguío para reducir los costos unitarios de estas operaciones en la Unidad
Minera Corihuarmi, de la Compañía Minera IRL.